Tecnología 13News-Tecnología 22/05/2024

OpenAI y Google revolucionan y transforman los asistentes virtuales y los buscadores con inteligencia artificial

La semana pasada, Open AI y Google realizaron anuncios que marcarán un antes y un después en la historia de la inteligencia artificial (IA). La presentación de GPT-4o, por parte de Open AI, y Gemini, por parte de Google, supone el principio del fin de los buscadores y los asistentes tal y como los conocemos

La semana pasada, Open AI y Google realizaron anuncios que marcarán un antes y un después en la historia de la inteligencia artificial (IA). La presentación de GPT-4o, por parte de Open AI, y Gemini, por parte de Google, supone el principio del fin de los buscadores y los asistentes tal y como los conocemos. Esta revolución tecnológica tiene un impacto significativo en diversos sectores, especialmente en el ámbito laboral y en la creación de contenido.

El impacto en los usuarios y creadores de contenido
Los usuarios comunes se encuentran maravillados ante las posibilidades que ofrecen ChatGPT-4o y Gemini. Ahora, no es necesario hacer clic en videos, artículos o libros para obtener la información deseada, ya que un asistente se encarga de hacerlo por ellos. Sin embargo, esta comodidad tiene un efecto adverso para los creadores de contenido y los medios de comunicación, quienes ven reducido el tráfico orgánico que antes llegaba a sus sitios web desde los motores de búsqueda. Ante esta situación, surge la incógnita sobre cómo monetizarán los creadores de contenido si los usuarios ya no hacen clic en sus sitios web o videos.

Javier Milei presenta su nuevo libro en el Luna Park con un show musical multitudinario

La visión de Sundar Pichai, CEO de Google
Sundar Pichai, CEO de Google, afirma que no hay nada que temer ante estos cambios. Según él, Google ha invertido mucho en priorizar enfoques que generen valor y tráfico de vuelta. Pichai compara esta situación con la aparición de los dispositivos móviles y la introducción de respuestas en 2014, cuando muchos temían que la gente dejara de hacer clic en los enlaces. Sin embargo, Google ha demostrado que, a lo largo del tiempo, han logrado aumentar el tráfico. Pichai sostiene que no se trata de un juego de suma cero y que la suposición de que las personas tienen un número fijo de preguntas es incorrecta. Según él, los usuarios llegan con una pregunta, se intrigan por la respuesta y profundizan más en el tema. Además, afirma que los sitios que aparecen en las vistas generales de IA obtienen más tráfico que si solo fueran un enlace tradicional.

El futuro de los asistentes virtuales y los buscadores
Los asistentes virtuales y los buscadores, tal como los conocemos, están experimentando un cambio radical. En la última década, hemos contado con asistentes como Siri, Alexa o Hey Google, cuyas capacidades se limitaban a responder preguntas sencillas y ejecutar acciones en electrodomésticos conectados. Por otro lado, desde finales del siglo pasado, los motores de búsqueda han facilitado la consulta de respuestas y la oferta de servicios y productos según las necesidades de los usuarios. Sin embargo, ambos servicios tienen los días contados.

Banco Central de Brasil probará smart contracts en su CBDC "Drex" en 2025

Los avances recientes de Open AI, Google, Meta y Microsoft están revolucionando estos servicios, integrándolos en una plataforma unificada. La nueva generación de IA no solo podrá dialogar de manera natural y fluida como un ser humano, sino que también será capaz de analizar y comprender documentos en diversos formatos, ofrecer respuestas y soluciones complejas, y ejecutarlas en nombre del usuario. Esto mejorará significativamente la eficiencia y la precisión.

GPT-4o y sus mejoras
OpenAI anunció GPT-4o, un nuevo modelo disponible tanto para usuarios gratuitos como de pago. Entre sus numerosas mejoras se encuentran tiempos de respuesta más rápidos, capacidades de memoria optimizada, mejor análisis de imágenes y una voz para las conversaciones que se asemeja a la de un humano real. Sam Altman, CEO de OpenAI, destacó que este avance se parece a la IA de las películas y que todavía le sorprende un poco que sea real.

Palermo Aike: El nuevo yacimiento de petróleo que podría rivalizar con Vaca Muerta en Argentina

La convergencia de capacidades
La evolución de la IA implica que no solo podrá controlar dispositivos y responder preguntas simples, sino que también realizará tareas más avanzadas, como planificar viajes, gestionar calendarios y hacer recomendaciones personalizadas basadas en un análisis profundo de las preferencias del usuario. La convergencia de estas capacidades transformará la forma en que interactuamos con la tecnología, proporcionando una experiencia de usuario más integrada, intuitiva y poderosa. El buscador y el asistente se convertirán en una sola herramienta, en un agente, "en un colega supercompetente", según Sam Altman.

Un nuevo paradigma
Los anuncios de Google y Open AI suponen un nuevo paradigma. DeepMind, una división de Google, define a estos agentes artificiales como entidades que utilizan el lenguaje natural y cuya función es planificar y ejecutar secuencias de acciones en nombre de un usuario, en uno o más dominios, de acuerdo con las expectativas de la persona. Un estudio publicado en la revista Nature Human Behaviour afirma que estos modelos de lenguaje, como ChatGPT o Llama, igualan o superan a los humanos en la comprensión de estados mentales, mostrando un rendimiento característico de las capacidades sofisticadas de toma de decisiones y razonamiento.

La revolución de la inteligencia artificial liderada por Open AI y Google está transformando la forma en que interactuamos con la tecnología. Los asistentes virtuales y los buscadores se están fusionando en una plataforma unificada que ofrece capacidades sin precedentes. Si bien esto supone un gran avance para los usuarios, también plantea desafíos para los creadores de contenido y los medios de comunicación, quienes deberán adaptarse a este nuevo panorama. El futuro de la IA se presenta emocionante y desafiante, y es probable que veamos cambios aún más significativos en los próximos años. La pregunta que queda por responder es cómo evolucionarán los modelos de negocio y los empleos ante esta nueva realidad tecnológica.

Te puede interesar

La IA empodera a hackers novatos mientras las empresas descuidan la seguridad de modelos de código abierto

La democratización de la inteligencia artificial está generando un nuevo perfil de ciberdelincuente que aprovecha modelos de código abierto para ejecutar ataques cada vez más sofisticados

La startup de Mira Murati capta usd 1.800 millones sin productos: el fenómeno empresarial que desafía la lógica inversora

Thinking Machines Lab, la reciente apuesta empresarial de Mira Murati, exdirectora de Tecnología de OpenAI, ha conseguido atraer cerca de 1.800 millones de euros en financiación a pesar de carecer de productos y contar con un número reducido de empleados

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales