La Unión Europea repudia el "ataque frontal y directo" de Javier Milei hacia Pedro Sánchez
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, condenó enérgicamente las críticas del presidente argentino Javier Milei hacia su par español Pedro Sánchez, calificándolas como "descalificaciones basadas en falsedades" y un "ataque frontal y directo" que no considera adecuado
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, condenó enérgicamente las críticas del presidente argentino Javier Milei hacia su par español Pedro Sánchez, calificándolas como "descalificaciones basadas en falsedades" y un "ataque frontal y directo" que no considera adecuado.
En declaraciones televisivas, Borrell defendió a Sánchez y rechazó las acusaciones replicadas por Milei que recaen sobre la esposa del mandatario español, afirmando que, hasta donde tiene conocimiento, ella no está imputada en ninguna causa. El dirigente europeo subrayó la importancia del "sentido común" y cuestionó la actitud del presidente argentino.
Borrell, quien posee doble ciudadanía y cuyo padre es de origen argentino, destacó que para los europeos "el estado de bienestar y la redistribución fiscal para conseguir una sociedad cohesionada es una parte fundamental". Comparó las palabras de Milei con las burlas expresadas por el expresidente brasileño Jair Bolsonaro sobre la diferencia de edad entre el presidente francés Emmanuel Macron y su esposa Brigitte.
El líder de la UE no escatimó en críticas hacia Milei, señalando que como ex secretario de Hacienda, no le parece adecuado que alguien lo acuse de robar a los ciudadanos por establecer un sistema fiscal que permite financiar pensiones, sanidad y educación, pilares del modelo político y social europeo.
Borrell expresó su dolor por la confrontación y consideró que las formas empleadas por Milei no son apropiadas. Reconoció que se puede estar en desacuerdo con los planteamientos políticos y el socialismo democrático, pero rechazó la caracterización del mismo como "el diablo personificado" o un sistema basado en el robo sistemático.
El conflicto diplomático entre Argentina y España se ha intensificado tras las declaraciones de Milei durante su reciente visita al país europeo. Aunque el Gobierno argentino envió una carta a las autoridades españolas asegurando que se trató de una "visita privada", contradiciendo la versión del vocero presidencial Manuel Adorni, el episodio ha generado tensiones entre ambas naciones.
La Unión Europea, a través de las declaraciones de Josep Borrell, ha tomado una posición firme en defensa de Pedro Sánchez y ha repudiado el ataque verbal de Javier Milei. Este incidente pone de manifiesto la importancia de mantener un diálogo respetuoso y constructivo entre líderes políticos, evitando descalificaciones y acusaciones infundadas que puedan dañar las relaciones bilaterales.
La comunidad internacional estará atenta al desarrollo de este conflicto y a las posibles repercusiones que pueda tener en los vínculos entre Argentina, España y la Unión Europea. Será crucial que ambas partes busquen vías de entendimiento y cooperación, priorizando el interés común y el respeto mutuo, para superar este desencuentro y fortalecer los lazos entre las naciones involucradas.
Te puede interesar
Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear
El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear
Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel
La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"
Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump
La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente
Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas
La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí
Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso
El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí
Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes
Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes
OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares
Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa
Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán
La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní
Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado
El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker