
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
En una reciente entrevista con LN+, el presidente Javier Milei abordó diversos temas, desde el futuro de su Gabinete hasta la situación económica del país
Política23/05/2024 13News-PolíticaEn una reciente entrevista con LN+, el presidente Javier Milei abordó diversos temas, desde el futuro de su Gabinete hasta la situación económica del país. El mandatario dejó en claro que, una vez que se resuelva la situación de la Ley Bases en el Senado, todo su equipo de ministros quedará bajo análisis, incluyendo al jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
Milei subrayó que la aprobación de la Ley Bases marca un hito en su gestión y que, dependiendo del resultado, se realizará una evaluación exhaustiva del desempeño de cada miembro del Gabinete. Además, el Presidente adelantó que, si la ley es aprobada, se avanzará con la segunda parte de las reformas estructurales, lo que podría implicar la incorporación de Federico Sturzenegger como ministro.
En cuanto a la controversia generada por su show en el Luna Park, Milei defendió el formato utilizado y destacó su capacidad para actuar como Jefe de Estado en momentos clave, como cuando el público pidió que Cristina Kirchner vaya presa o cuando surgieron insultos hacia Pedro Sánchez.
Respecto a la situación económica, el Presidente descartó la existencia de una corrida cambiaria, argumentando que el Banco Central está comprando dólares en lugar de venderlos. Sin embargo, reconoció que la depreciación del peso y la suba del dólar se deben a la incertidumbre generada por el tratamiento de la Ley Bases en el Senado.
Milei reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal y aseguró que, aunque la inflación pueda bajar más lentamente si la Ley Bases no se aprueba, seguirán adelante con sus políticas económicas. Además, el mandatario defendió sus medidas, señalando que han logrado bajar la inflación y recomponer los salarios sin recurrir a la emisión monetaria.
En conclusión, el presidente Javier Milei se mostró firme en su postura respecto al futuro de su Gabinete y las políticas económicas de su gobierno. A pesar de los desafíos que enfrenta, como la aprobación de la Ley Bases y la volatilidad del dólar, el mandatario se mantiene optimista y comprometido con llevar adelante las reformas necesarias para transformar al país.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado