Tecnología 13News-Tecnología 25/05/2024

Google revoluciona la conectividad en África con el cable de fibra óptica "Umoja"

Google ha anunciado un ambicioso proyecto que promete transformar la conectividad digital en África y acelerar el crecimiento económico en el continente

Google ha anunciado un ambicioso proyecto que promete transformar la conectividad digital en África y acelerar el crecimiento económico en el continente. La empresa desarrollará "Umoja", la primera ruta de fibra óptica que conectará África con Australia, mejorando significativamente la infraestructura digital global y regional.

El recorrido de "Umoja"
El cable de fibra óptica, cuyo nombre significa "unidad" en swahili, comenzará su trayecto en Kenia y atravesará Uganda, Ruanda, la República Democrática del Congo, Zambia, Zimbabue y Sudáfrica antes de cruzar el Océano Índico y llegar a Australia. Esta ruta terrestre se diseñó en colaboración con Liquid Intelligent Technologies para crear un trayecto altamente escalable a través de África, incluyendo puntos de acceso que permitirán a otros países aprovechar la red.

El Telescopio Espacial James Webb hace un descubrimiento histórico: el nacimiento de las primeras galaxias del universo

Reforzando la resiliencia digital en África
"Umoja" se unirá a "Equiano", el cable submarino propiedad de Google que se extiende entre Portugal y Sudáfrica, como parte de la iniciativa Africa Connect. Con este proyecto, la compañía busca reforzar la capacidad de la red digital en la región, que ha sufrido interrupciones de gran impacto en el pasado. Al mejorar la infraestructura básica, Google no solo aumentará la fiabilidad de la conectividad, sino que también sentará las bases para una mayor inclusión digital, innovación y oportunidades económicas para los ciudadanos y empresas africanas.

Colaboración con el gobierno de Kenia
Además de la construcción del cable de fibra óptica, Google colaborará estrechamente con el gobierno de Kenia para reforzar la ciberseguridad del país, la innovación basada en datos, las competencias digitales y la adopción responsable y segura de la inteligencia artificial. Como parte de esta colaboración, el gobierno keniano está considerando la solución CyberShield de Google Cloud y la experiencia de Mandiant para reforzar la defensa de su plataforma eCitizen, lo que permitirá al país crear capacidades mejoradas frente a las ciberamenazas y proteger su infraestructura web.

¿Conocés las fascinantes aficiones de los líderes tecnológicos más influyentes, desde Tim Cook a Elon Musk?

Apoyo al crecimiento económico en África
Google ha dejado claro su interés por apoyar a la región y a sus compañías en el crecimiento económico, un objetivo que persigue desde hace muchos años. La colaboración presentada esta semana es el último paso hacia el cumplimiento del compromiso más amplio de la empresa de apoyar la transformación digital, el crecimiento económico continuado y la innovación en África.

Sundar Pichai explica la estrategia de IA de Google: equilibrio entre innovación y responsabilidad

El proyecto "Umoja" de Google promete revolutionar la conectividad digital en África, mejorando la infraestructura básica y abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento económico y la innovación en el continente. Al colaborar con gobiernos y empresas locales, la gigante tecnológica demuestra su compromiso con el desarrollo de la región y sienta las bases para un futuro más conectado y próspero para los ciudadanos africanos. Con la construcción de esta primera ruta de fibra óptica entre África y Australia, Google está dando un paso significativo hacia la unidad y el progreso digital en el continente africano.

Te puede interesar

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional

Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA

Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores