Tecnología 13News-Economía 26/05/2024

Modelos de IA compactos: la revolución de la computación de bolsillo según investigación de Microsoft

Una reciente investigación de Microsoft ha demostrado que es posible crear modelos de inteligencia artificial (IA) lo suficientemente pequeños para funcionar en teléfonos o laptops sin comprometer su capacidad

Una reciente investigación de Microsoft ha demostrado que es posible crear modelos de inteligencia artificial (IA) lo suficientemente pequeños para funcionar en teléfonos o laptops sin comprometer su capacidad. Esta técnica abre la puerta a nuevos casos de uso para la IA y podría revolucionar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos.

El modelo Phi-3-mini: IA de bolsillo con capacidades similares a ChatGPT
Microsoft ha lanzado recientemente una familia de modelos de IA más pequeños, entre los que destaca Phi-3-mini. Este modelo es lo bastante compacto como para funcionar en un smartphone, pero ofrece capacidades similares a GPT-3.5, el sistema detrás de la primera versión de ChatGPT. Los investigadores de Microsoft aseguran que Phi-3-mini se compara positivamente con GPT-3.5 en pruebas estándar de IA diseñadas para evaluar el sentido común y el razonamiento.

Eric Schmidt, ex-CEO de Google, advierte sobre los riesgos de la IA y propone una solución

La importancia de la selección de datos en el entrenamiento de IA
Sébastien Bubeck, investigador de Microsoft que participa en el proyecto, explica que los modelos Phi se desarrollaron para probar si ser más selectivo con lo que se entrena a un sistema de IA proporcionaría una forma de mejorar sus capacidades. En lugar de alimentar a los modelos con enormes cantidades de texto de diversas fuentes, como suelen hacer los grandes modelos de lenguaje, el equipo de Bubeck entrenó un modelo más pequeño con datos sintéticos de "calidad de libro de texto" generados por un sistema de IA mayor. Esta técnica demostró que un software de IA aparentemente poco potente puede volverse útil si se le proporciona el material adecuado.

Ventajas de los modelos de IA locales
Ejecutar modelos de IA "localmente" en un smartphone, laptop o PC reduce la latencia o las interrupciones que se producen cuando las consultas tienen que realizarse en la nube. Además, garantiza que la información permanezca en el equipo del usuario y brinda casos de uso totalmente nuevos para la IA que no se pueden llevar a cabo con el modelo centrado en la nube, como las aplicaciones profundamente integradas en el sistema operativo de un dispositivo.

El programa económico de Luis Caputo enfrenta cuatro desafíos

El futuro de la IA: ¿modelos más grandes o más eficientes?
Los resultados de la investigación de Microsoft sugieren que, para que los próximos sistemas de IA sean más capaces, hará falta algo más que aumentar su tamaño. Los modelos a escala reducida como Phi-3 podrían ser un rasgo importante del futuro de la informática, especialmente si compañías como Apple deciden apostar por reducir la IA para que quepa en los bolsillos de sus clientes, en lugar de enfrentarse a OpenAI y Google en la construcción de modelos basados en la nube cada vez más grandes.

El G7 respalda a Japón en su lucha contra la volatilidad excesiva del yen, intentando estabilizar mercado de divisas

La investigación de Microsoft sobre modelos de IA compactos abre un nuevo horizonte en el mundo de la computación. La posibilidad de tener asistentes de IA con capacidades similares a ChatGPT en nuestros dispositivos de bolsillo, sin depender de la nube, podría transformar la forma en que interactuamos con la tecnología. Además, esta investigación sugiere que la eficiencia y la selección cuidadosa de los datos de entrenamiento podrían ser tan importantes como el tamaño de los modelos en el desarrollo de sistemas de IA más capaces en el futuro.

Te puede interesar

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional