Javier Milei inicia gira presidencial por EEUU y El Salvador: reuniones con Mark Zuckerberg, Elon Musk y Nayib Bukele
El presidente argentino Javier Milei está a punto de emprender una nueva gira presidencial que lo llevará a Estados Unidos y El Salvador
El presidente argentino Javier Milei está a punto de emprender una nueva gira presidencial que lo llevará a Estados Unidos y El Salvador. La agenda del mandatario incluye reuniones de alto nivel con referentes del sector tecnológico en Silicon Valley, como Mark Zuckerberg, director de Meta, y el multimillonario Elon Musk, así como la asistencia a la asunción de Nayib Bukele en el país centroamericano.
La comitiva presidencial partirá este lunes por la noche hacia San Francisco, donde permanecerá toda la semana. El objetivo principal de la visita es concretar inversiones y profundizar el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en Argentina. Entre los eventos programados figuran encuentros con representantes de OpenAI, Apple, Google de Alphabet y otras firmas líderes de la industria tecnológica.
Aunque el cronograma exacto aún no está cerrado, Milei confirmó personalmente la reunión con Mark Zuckerberg durante una entrevista en LN+. "El 27 de mayo salimos para San Francisco y vamos a tener reuniones con todos los popes de temas tecnológicos, entre ellos Mark Zuckerberg", declaró el mandatario.
Además, se espera un nuevo encuentro con Elon Musk, con quien Milei ya se ha reunido en dos ocasiones anteriores. El jueves 30 de mayo, el presidente argentino participará en una reunión tecnológica en Silicon Valley, zona sur del Área de la Bahía de San Francisco.
El 1 de junio, Milei tiene previsto viajar a El Salvador para presenciar el acto de renovación del mando de Nayib Bukele, quien fue reelecto con el 85% de los votos. A pesar de que el mandatario salvadoreño no asistió a la ceremonia de asunción de Milei, envió a su ministro de Hacienda y Seguridad Pública, Héctor Villatoro, en representación.
La agenda internacional de Javier Milei no se detiene ahí. En junio, el presidente visitará Borgo Egnazia, Italia, para participar de la Cumbre del Grupo de los 7 (G7) que sesionará entre el 13 y el 15 de ese mes. Luego, a pesar de la escalada de conflicto con su par español Pedro Sánchez, Milei regresará a Madrid a mediados de junio para ser premiado por el Instituto Juan de Mariana durante la Semana de la Libertad.
Por último, el mandatario argentino viajará a Hamburgo, Alemania, donde será galardonado con la medalla Hayek, otorgada en referencia al Nobel de economía Frederic von Hayek, el 22 de junio.
Esta nueva gira presidencial de Javier Milei busca fortalecer los lazos con el sector tecnológico internacional y atraer inversiones a Argentina, al tiempo que reafirma su compromiso con la libertad económica y su alineamiento con líderes políticos afines, como Nayib Bukele.
Te puede interesar
¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?
Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones
Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego
La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025
Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones
Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales
La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.
Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata
La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido