El PRO en crisis: Bullrich defiende la fusión con el partido de Milei y se enfrenta a Macri
El PRO atraviesa una profunda crisis interna, con su referente y ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, enfrentada a Mauricio Macri y Cristian Ritondo por el futuro de la agrupación política
El PRO atraviesa una profunda crisis interna, con su referente y ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, enfrentada a Mauricio Macri y Cristian Ritondo por el futuro de la agrupación política. La disputa se centra en la posible fusión del PRO con La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, una idea que Bullrich respalda pero que Macri rechaza.
La crisis se desató luego de que Ritondo, con el aval de Macri, consiguiera 24 renuncias sobre 33 integrantes del Consejo Directivo partidario en la provincia de Buenos Aires, allanando el camino para remover a Daniela Reich, actual presidenta del PRO a nivel provincial, y forzar la renovación de autoridades. Bullrich interpreta este movimiento como un intento del macrismo por marcarle la cancha y correrla del control del partido.
En respuesta, la ministra de Seguridad insiste en su idea de fusionar al PRO con La Libertad Avanza, en defensa del presidente Milei. Ritondo, por su parte, desafió a Bullrich diciéndole que "vaya del PRO y se afilie a La Libertad Avanza si quiere", defendiendo la identidad y la historia del partido.
Macri, si bien concuerda con las ideas económicas de Milei y respalda el rumbo del programa libertario, tiene matices con la implementación de políticas públicas y aspectos de la gestión. En un comunicado, el ex presidente apoyó la Ley Bases pero señaló que no es perfecta, marcando por primera vez un matiz público respecto al Gobierno.
Bullrich exige un apoyo constante y "sin especulación" a Milei, criticando la postura de Macri. Como respuesta a la jugada de Ritondo y el macrismo, la ministra decidió partir los bloques del PRO en la Legislatura bonaerense, despegándose de la estrategia de Macri y ratificando la alianza con La Libertad Avanza.
La crisis en el PRO también involucra a otros referentes, como Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad, quien respalda la renovación de autoridades en la provincia de Buenos Aires, y Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y aliado clave de Bullrich en su impulso por avanzar en una alianza con los libertarios.
La tensión en el partido escala y no hay señales de tregua política. Incluso se habla de la posibilidad de una eventual ruptura del bloque en la Cámara de Diputados de la Nación, donde los legisladores aún se mueven de forma homogénea a pesar de los matices internos. El futuro del PRO y su relación con el gobierno de Milei están en juego en medio de esta crisis que divide a sus principales referentes.
Te puede interesar
Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones
Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales
La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.
Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata
La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido
Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires