Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos. Los líderes coordinan agendas para un nuevo encuentro esta semana. Milei anticipó cambios de gabinete desde diciembre y abrió la puerta al PRO para ingresar a la gestión. El acercamiento busca mayor gobernabilidad tras derrotas legislativas del oficialismo. Macri enfatizó la necesidad de diálogo político para aprobar reformas pendientes.
Tres horas de diálogo para reconstruir el vínculo
La reunión del domingo marcó el primer encuentro presencial entre Milei y Macri después de casi un año de distanciamiento. Los líderes conversaron desde la mañana sin almuerzo formal, solo con infusiones.
Macri transmitió su visión sobre la realidad argentina durante el encuentro. El fundador del PRO atribuyó las derrotas legislativas recientes a la falta de diálogo del oficialismo con otros sectores políticos.
El referente del PRO hizo hincapié en la necesidad de construir mayor gobernabilidad. Sin embargo, según fuentes oficiales, no se habló de cargos específicos durante esta primera reunión de recomposición.
Detalles del encuentro: • Duración: 3 horas aproximadamente • Lugar: Quinta de Olivos, residencia presidencial • Participantes: Milei, Macri y Guillermo Francos • Agenda: situación del país y estrategia política • Próximo encuentro: coordinando para esta semana
Los dirigentes ya están planificando un segundo encuentro para los próximos días. La rapidez en coordinar una nueva reunión refleja la voluntad de ambos líderes de consolidar el acercamiento político.
El mensaje desde Nueva York que reinició el diálogo
El presidente Milei reveló en entrevistas recientes el origen de la reconciliación con Macri. El mandatario le envió un mensaje desde Nueva York agradeciéndole declaraciones públicas favorables.
"Después de las cosas impresionantes que pasaron en Estados Unidos, le escribí a Mauricio Macri y le di las gracias por las declaraciones generosas", relató el presidente sobre el primer contacto.
El mensaje presidencial llegó tras el anuncio de la administración estadounidense sobre ayuda financiera para Argentina. Macri había expresado públicamente su apoyo a la gestión de Milei en ese contexto internacional.
A partir de ese intercambio comenzó la recomposición del vínculo. "Nos pusimos de acuerdo en comenzar a trabajar en recomponer la relación", explicó Milei sobre el proceso de acercamiento.
El viernes previo a la reunión dominical, Milei recibió a Francos en Olivos. El jefe de Gabinete ya se había fotografiado con Macri en un evento de la Embajada de Arabia Saudita días antes.
La visión de Macri sobre el encuentro
El ex presidente compartió su perspectiva del encuentro a través de su cuenta en X (ex Twitter). Macri valoró positivamente la reanudación del diálogo después de más de un año sin comunicación directa.
"Tuvimos una larga reunión con el presidente Milei y Guillermo Francos en la Quinta de Olivos. Es bueno haber retomado el diálogo", escribió el fundador del PRO el domingo.
Macri enfatizó su compromiso histórico con el proyecto libertario. "Siempre con la misma vocación: decirle la verdad al Presidente sobre lo que pienso de la situación del país", expresó el dirigente.
El líder del PRO subrayó el objetivo del acercamiento. "Encontrar las oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante", concluyó Macri en su mensaje público tras el encuentro.
Cambios de gabinete confirmados desde diciembre
📊 Salidas confirmadas del gabinete: • Luis Petri (Defensa): candidato en Mendoza • Patricia Bullrich (Seguridad): candidata en CABA • Fecha de cambios: desde diciembre 2025 • Motivo: triunfos electorales previstos • Estrategia: "recalibrar el gabinete para mantener equilibrio"
Milei confirmó modificaciones obligadas en su equipo ministerial. El ministro de Defensa Luis Petri ganará las elecciones en Mendoza con amplitud, según proyecciones oficiales.
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich hará lo mismo en la Ciudad de Buenos Aires. Ambos funcionarios buscan cargos legislativos en los comicios del 26 de octubre.
"Teniendo en cuenta las modificaciones que deberé hacer por motivos forzados, se da un contexto en que tendré que recalibrar el Gabinete", explicó el presidente sobre los cambios venideros.
Milei enfatizó la necesidad de mantener la cohesión del equipo. "Es muy compacto y todos trabajan muy bien juntos. Entonces tengo que crear otro equipo que tenga esta compacidad", detalló el mandatario.
La puerta abierta del PRO en el gobierno
El presidente no se cerró a la posibilidad de sumar dirigentes del PRO a su gestión. Milei citó el ejemplo de Patricia Bullrich como modelo de incorporación exitosa desde otro espacio.
Bullrich fue candidata presidencial del PRO en 2023 antes de sumarse al gabinete libertario. Esta experiencia demostraría que la incorporación de cuadros macristas es viable políticamente.
Uno de los nombres que circula para suceder a Bullrich es el diputado Diego Santilli. El legislador se muestra cercano al oficialismo desde hace tiempo y es candidato en la boleta de La Libertad Avanza.
"Él siempre ha jugado sin pedir nada a cambio en estos dos años y nunca le ofrecieron nada", remarcaron desde el entorno de Santilli sobre su colaboración con el oficialismo.
El legislador prioriza el resultado electoral inmediato. "Veremos más adelante, hoy hay que mejorar la elección de septiembre y esa es la prioridad", agregaron las mismas fuentes consultadas.
Tensiones internas sobre la apertura del gabinete
La posibilidad de abrir el gabinete a otros espacios políticos genera diferencias en el Poder Ejecutivo. No existe todavía una definición sobre si concretar o no esta estrategia de ampliación.
Posiciones en pugna: • Sector aperturista: favorece incorporar PRO • Sector purista: prioriza mantener núcleo LLA • Punto de consenso: necesidad de gobernabilidad • Fecha de definición: post elecciones octubre • Ámbito de debate: mesa política nacional
Este martes la Casa Rosada organizaba una nueva reunión de la mesa política nacional. El encuentro reuniría a los principales operadores del gobierno para analizar la estrategia.
Integran este espacio Guillermo Francos, Patricia Bullrich, la secretaria general Karina Milei, el asesor Santiago Caputo, el presidente de Diputados Martín Menem y el vocero Manuel Adorni.
La composición de esta mesa refleja el núcleo duro del poder libertario. Las decisiones sobre apertura del gabinete se discutirán en este ámbito antes de definiciones públicas.
El contexto electoral que impulsa el acercamiento
El acercamiento Milei-Macri ocurre después de la derrota de La Libertad Avanza en elecciones bonaerenses. El oficialismo necesita fortalecer su posición antes de los comicios nacionales del 26 de octubre.
Las reformas estructurales que el gobierno tiene en carpeta requieren mayorías parlamentarias. La reforma tributaria y la reforma laboral necesitan apoyo legislativo que hoy el oficialismo no tiene solo.
Macri controla gobernadores y legisladores del PRO que pueden resultar decisivos. El ex presidente maneja bancas en Diputados y Senadores que podrían inclinar la balanza en votaciones ajustadas.
El mandatario reconoció que las próximas semanas definirán la composición del Congreso. "Las Cámaras de Diputados y Senadores después del 26 de octubre van a ser mucho mejor", pronosticó Milei.
La estrategia oficial apuesta a mejorar la performance electoral con el respaldo de Estados Unidos. El anuncio del swap de USD 20.000 millones funcionaría como impulso de campaña en la recta final.
¿Por qué Milei y Macri estuvieron distanciados?
El vínculo entre Milei y Macri se enfrió durante casi un año por diferencias sobre estrategia política y asignación de espacios de poder. El PRO reclamaba mayor protagonismo en el gobierno considerando su apoyo en el balotaje de 2023. Milei privilegió mantener su núcleo duro libertario sin incorporaciones externas. Las derrotas legislativas y la necesidad de gobernabilidad motivaron la reconciliación actual.
¿Qué reformas necesita aprobar el gobierno?
El oficialismo tiene en carpeta la reforma tributaria que busca reducir de 155 a 10 impuestos principales, y la reforma laboral para flexibilizar contrataciones. Ambas iniciativas requieren aprobación del Congreso donde La Libertad Avanza no tiene mayoría propia. El apoyo del PRO y gobernadores resultaría determinante para sancionar estas leyes estructurales a partir de diciembre 2025.
Te puede interesar
Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
Milei admite desaceleración económica: culpa al kirchnerismo
El presidente Javier Milei reconoció una fuerte caída de la actividad económica argentina en los últimos meses. En una entrevista con Antonio Laje por A24, atribuyó la desaceleración a "ataques" del kirchnerismo desde el Congreso
Milei enfrenta su peor índice de confianza a 26 días de las elecciones de Octubre
La administración presidencial atraviesa una encrucijada crítica en las semanas finales antes de los comicios legislativos, con múltiples indicadores señalando un deterioro en la percepción ciudadana y crecientes obstáculos para consolidar mayorías parlamentarias
Milei enfrenta votaciones críticas en el Congreso: Universidades, Garraham y Limitaciones a DNU
El escenario parlamentario representa uno de los frentes más complejos para la administración presidencial en las jornadas previas a los comicios legislativos de octubre
Milei y Macri retoman contacto tras pedido de gobernabilidad por parte de EEUU
El presidente Javier Milei reactivó durante este fin de semana las comunicaciones directas con Mauricio Macri, líder del PRO, después de prácticamente un año de distanciamiento personal
La Libertad Avanza espera un empate técnico con el Peronismo en las elecciones de Octubre
La administración libertaria reinició las actividades proselitistas después del exitoso periplo presidencial en territorio norteamericano, donde se concretaron acuerdos financieros significativos con la administración Trump
Casa Rosada diseña nuevas alianzas políticas tras respaldo estadounidense
La administración nacional comenzó a elaborar estrategias políticas orientadas hacia el fortalecimiento de la gobernabilidad parlamentaria, aprovechando el impulso generado por el respaldo financiero estadounidense obtenido durante la reciente misión diplomática en Nueva York
Milei cierra gira en EEUU con Netanyahu y aval del FMI
La misión presidencial argentina en territorio estadounidense alcanzó su etapa final con una agenda diplomática que consolidó los logros financieros obtenidos durante la semana. Javier Milei programó encuentros de alto nivel para el cierre de su estadía neoyorquina