Economía 13News-Economía 28/05/2024

¿Sabés cuál es la empresa que más dinero gana con la IA? No es OpenAI, Tesla ni Google

En medio de la carrera por dominar el mundo de la inteligencia artificial (IA), una empresa se destaca por encima del resto en términos de beneficios económicos

En medio de la carrera por dominar el mundo de la inteligencia artificial (IA), una empresa se destaca por encima del resto en términos de beneficios económicos: Nvidia. Aunque nombres como OpenAI, Google y Tesla acaparan la atención cuando se habla de IA, es esta compañía de chips gráficos la que está obteniendo las mayores ganancias gracias al auge de esta tecnología.

Según los datos revelados por la propia Nvidia, sus beneficios durante el último trimestre fiscal ascienden a la impresionante cifra de 14.881 millones de dólares, lo que supone siete veces más de lo que consiguió el año pasado. Además, la facturación de la empresa ha crecido un asombroso 262% durante el mismo periodo.

Sam Altman, fundador de ChatGPT, revela los secretos para crear una startup exitosa: Consejos intemporales para emprendedores

La razón detrás de este éxito sin precedentes es la desorbitada demanda de las unidades de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia, que son fundamentales para el entrenamiento de los modelos de IA. Estas GPU permiten manejar grandes volúmenes de datos y realizar millones de cálculos simultáneamente, tareas imprescindibles para el funcionamiento de la inteligencia artificial.

Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia, no tiene dudas sobre el futuro de la compañía: "La próxima revolución industrial ha comenzado. Las empresas y los países se están asociando con Nvidia para transformar los centros de datos tradicionales y construir un nuevo tipo de ellos: fábricas para producir una nueva mercancía: la inteligencia artificial".

"El Presidente me eligió porque con la política argentina se le hace complicado", dijo Guillermo Francos, nuevo jefe de Gabinete de Milei

Las GPU de Nvidia no solo son esenciales para el entrenamiento de modelos de aprendizaje profundo, sino que también permiten realizar inferencias rápidas en tiempo real una vez que el modelo está entrenado. Esto las hace cruciales para aplicaciones como la conducción autónoma, el reconocimiento de imágenes y el procesamiento de lenguaje natural.

Mientras gigantes tecnológicos como OpenAI, Google y Tesla compiten por ocupar el trono de la inteligencia artificial, Nvidia se perfila como la gran ganadora en términos económicos, independientemente de quién termine por imponerse en esta carrera tecnológica. Sus previsiones son extraordinarias y todo apunta a que seguirá beneficiándose del creciente interés y la inversión en el desarrollo de la IA.

Semana Clave para Milei, cambios de gabinete y tratamiento de Ley Bases en Senado

La inteligencia artificial parece destinada a cambiar las reglas del mundo empresarial y a transformar la sociedad tal y como la conocemos. En este contexto, Nvidia se ha posicionado estratégicamente como un actor clave en la revolución de la IA, proporcionando la infraestructura necesaria para su desarrollo y aplicación en múltiples sectores.

A medida que más empresas y países apuesten por la inteligencia artificial como motor de crecimiento y transformación, Nvidia continuará siendo un referente indiscutible en el sector. Su liderazgo en el mercado de las GPU y su visión de futuro la convierten en una de las compañías mejor posicionadas para aprovechar al máximo el potencial de esta tecnología disruptiva.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991