Economía 13News-Economía 28 de mayo de 2024

¿Sabés cuál es la empresa que más dinero gana con la IA? No es OpenAI, Tesla ni Google

En medio de la carrera por dominar el mundo de la inteligencia artificial (IA), una empresa se destaca por encima del resto en términos de beneficios económicos

En medio de la carrera por dominar el mundo de la inteligencia artificial (IA), una empresa se destaca por encima del resto en términos de beneficios económicos: Nvidia. Aunque nombres como OpenAI, Google y Tesla acaparan la atención cuando se habla de IA, es esta compañía de chips gráficos la que está obteniendo las mayores ganancias gracias al auge de esta tecnología.

Según los datos revelados por la propia Nvidia, sus beneficios durante el último trimestre fiscal ascienden a la impresionante cifra de 14.881 millones de dólares, lo que supone siete veces más de lo que consiguió el año pasado. Además, la facturación de la empresa ha crecido un asombroso 262% durante el mismo periodo.

Sam Altman, fundador de ChatGPT, revela los secretos para crear una startup exitosa: Consejos intemporales para emprendedores

La razón detrás de este éxito sin precedentes es la desorbitada demanda de las unidades de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia, que son fundamentales para el entrenamiento de los modelos de IA. Estas GPU permiten manejar grandes volúmenes de datos y realizar millones de cálculos simultáneamente, tareas imprescindibles para el funcionamiento de la inteligencia artificial.

Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia, no tiene dudas sobre el futuro de la compañía: "La próxima revolución industrial ha comenzado. Las empresas y los países se están asociando con Nvidia para transformar los centros de datos tradicionales y construir un nuevo tipo de ellos: fábricas para producir una nueva mercancía: la inteligencia artificial".

"El Presidente me eligió porque con la política argentina se le hace complicado", dijo Guillermo Francos, nuevo jefe de Gabinete de Milei

Las GPU de Nvidia no solo son esenciales para el entrenamiento de modelos de aprendizaje profundo, sino que también permiten realizar inferencias rápidas en tiempo real una vez que el modelo está entrenado. Esto las hace cruciales para aplicaciones como la conducción autónoma, el reconocimiento de imágenes y el procesamiento de lenguaje natural.

Mientras gigantes tecnológicos como OpenAI, Google y Tesla compiten por ocupar el trono de la inteligencia artificial, Nvidia se perfila como la gran ganadora en términos económicos, independientemente de quién termine por imponerse en esta carrera tecnológica. Sus previsiones son extraordinarias y todo apunta a que seguirá beneficiándose del creciente interés y la inversión en el desarrollo de la IA.

Semana Clave para Milei, cambios de gabinete y tratamiento de Ley Bases en Senado

La inteligencia artificial parece destinada a cambiar las reglas del mundo empresarial y a transformar la sociedad tal y como la conocemos. En este contexto, Nvidia se ha posicionado estratégicamente como un actor clave en la revolución de la IA, proporcionando la infraestructura necesaria para su desarrollo y aplicación en múltiples sectores.

A medida que más empresas y países apuesten por la inteligencia artificial como motor de crecimiento y transformación, Nvidia continuará siendo un referente indiscutible en el sector. Su liderazgo en el mercado de las GPU y su visión de futuro la convierten en una de las compañías mejor posicionadas para aprovechar al máximo el potencial de esta tecnología disruptiva.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva