OpenAI no descansa, luego de lanzar ChatGPT 4.o anuncia desarrollo de un nuevo modelo de IA más avanzado y crea un Comité de Seguridad
OpenAI, la empresa detrás del popular chatbot ChatGPT, ha anunciado que ha comenzado a entrenar un nuevo modelo de inteligencia artificial que sucederá a la tecnología GPT-4. Este nuevo modelo promete llevar las capacidades de la IA a un nivel superior
OpenAI, la empresa detrás del popular chatbot ChatGPT, ha anunciado que ha comenzado a entrenar un nuevo modelo de inteligencia artificial que sucederá a la tecnología GPT-4. Este nuevo modelo promete llevar las capacidades de la IA a un nivel superior, acercándose cada vez más al objetivo de desarrollar una "inteligencia general artificial", es decir, una máquina capaz de realizar cualquier tarea que el cerebro humano pueda llevar a cabo.
El anuncio de OpenAI ha generado gran expectativa en la industria de la inteligencia artificial, ya que este nuevo modelo se convertiría en el motor de una amplia gama de productos, incluyendo chatbots, asistentes digitales, motores de búsqueda y generadores de imágenes. La empresa ha destacado que el ritmo de progreso en el campo de la IA no se está ralentizando en absoluto, y que los avances recientes de compañías como Google, Meta y Microsoft están revolucionando servicios como buscadores y asistentes, integrándolos en plataformas unificadas.
Además de anunciar el desarrollo del nuevo modelo, OpenAI también ha informado sobre la creación de un Comité de Seguridad, cuyo objetivo será explorar cómo gestionar los riesgos asociados con esta tecnología y las futuras innovaciones en el campo de la IA. Este comité estará liderado por los directores Bret Taylor (presidente), Adam D'Angelo, Nicole Seligman y Sam Altman (CEO), y contará con la participación de expertos técnicos y políticos de OpenAI, así como con la asesoría de expertos externos en seguridad y ciberseguridad.
Durante los próximos 90 días, el Comité de Seguridad se encargará de evaluar y mejorar los procesos y salvaguardas de OpenAI, para luego presentar sus recomendaciones a la Junta Directiva. Una vez que estas recomendaciones sean revisadas y aprobadas, la empresa compartirá públicamente una actualización sobre las medidas adoptadas, siempre y cuando no comprometan la seguridad.
Este anuncio llega pocas semanas después de que OpenAI lanzara un nuevo modelo para ChatGPT, capaz de procesar texto, audio e imágenes, y que sorprendentemente está disponible de forma gratuita para todos los usuarios, sin necesidad de suscripción. Esta decisión contrasta con la versión anterior de GPT-4, que requería una suscripción mensual de 20 dólares para acceder a todas sus funciones.
La nueva generación de IA en la que trabaja OpenAI no solo será capaz de mantener diálogos naturales y fluidos como un ser humano, sino que también podrá analizar y comprender documentos en diversos formatos, ofrecer respuestas y soluciones complejas, y ejecutarlas en nombre del usuario, mejorando significativamente la eficiencia y la precisión de estas herramientas.
A medida que OpenAI avanza en el desarrollo de su nuevo modelo y en la implementación de políticas de seguridad, se espera que la industria de la IA experimente cambios significativos en los próximos meses y años. La carrera por desarrollar la "inteligencia general artificial" está más viva que nunca, y OpenAI se posiciona como uno de los principales actores en este campo, con el potencial de transformar la forma en que interactuamos con la tecnología y de abrir nuevas posibilidades en una amplia gama de sectores y aplicaciones.
Te puede interesar
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional
Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA
Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores
Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios
La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global