José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
Guillermo Francos busca acuerdo en el Senado para aprobar la Ley Bases y el Pacto Fiscal
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantuvo una reunión clave con los presidentes de los bloques "dialoguistas" del Senado, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita al Gobierno obtener dictamen favorable en el plenario de comisiones que analiza la Ley Bases y el Pacto Fiscal
Política28/05/2024 13News-Política

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantuvo una reunión clave con los presidentes de los bloques "dialoguistas" del Senado, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita al Gobierno obtener dictamen favorable en el plenario de comisiones que analiza la Ley Bases y el Pacto Fiscal. La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, también participó de las negociaciones junto a otros funcionarios y senadores.

Tras el encuentro, Francos se mostró optimista y aseguró que creen haber logrado un consenso. Mañana buscarán las firmas necesarias para que los proyectos lleguen finalmente al recinto y puedan ser tratados por la Cámara Alta.
La Ley Bases y el Pacto Fiscal son iniciativas centrales para el Gobierno, ya que buscan establecer un marco normativo y financiero que impulse el desarrollo económico y la estabilidad fiscal en el país. La aprobación de estos proyectos en el Senado sería un importante respaldo para la gestión del presidente Javier Milei.
Entre los senadores presentes en la reunión se encontraban representantes de distintas fuerzas políticas, como Bartolomé Abdala, Ezequiel Atauche, Juan Carlos Romero, Carlos Arce, Carlos Espínola, Luis Juez y Eduardo Vischi. Esta diversidad de voces refleja la búsqueda de un amplio consenso por parte del Gobierno para sacar adelante sus iniciativas.
Además de las negociaciones por la Ley Bases y el Pacto Fiscal, Guillermo Francos confirmó recientemente que la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) volverá a reportar directamente al Presidente, y anticipó que se pondrá en marcha una reforma en este organismo.
El Gobierno de La Libertad Avanza apuesta por el diálogo y la construcción de acuerdos para impulsar su agenda de reformas estructurales. La reunión de hoy en el Senado es una muestra de este enfoque, que busca superar las diferencias políticas en pos del bien común.
En las próximas horas se conocerá si el Gobierno logra obtener el respaldo necesario para que la Ley Bases y el Pacto Fiscal avancen en el Congreso. De ser así, se trataría de un importante triunfo para la gestión de Javier Milei y un paso adelante en su objetivo de transformar el país.
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
¿Cómo llegará la economía argentina a las elecciones del 26 de Octubre?
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre

Reservas del BCRA caen u$d 748 millones por pagos de deuda y cierre de mes
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo