Francos, tras negociaciones de último momento, logra obtener dictamen para la Ley Bases
En un giro inesperado, el Gobierno logró obtener el dictamen para la ley Bases en el Senado luego de una intensa jornada de negociaciones a contrarreloj
En un giro inesperado, el Gobierno logró obtener el dictamen para la ley Bases en el Senado luego de una intensa jornada de negociaciones a contrarreloj. El despacho se consiguió gracias a la intervención directa del nuevo jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien se apersonó en la Cámara alta para negociar cara a cara con los senadores que aún permanecían indecisos.
Entre los legisladores clave que Francos logró convencer se encuentran Guadalupe Tagliaferri, senadora del PRO, y Ernesto Kueider, representante del peronismo. Estas adhesiones resultaron fundamentales para sumar las firmas necesarias y destrabar el proyecto en el Senado, luego de que en un primer momento el oficialismo no consiguiera los apoyos suficientes.
La noticia fue confirmada por altos funcionarios del Gobierno a través de las redes sociales. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, y Manuel Adorni, vocero presidencial, celebraron el logro obtenido. Este último, fiel a su estilo directo, tuiteó: "Tenemos dictamen. Fin".
El dictamen favorable para la ley Bases llega tras una serie de cambios y concesiones que el Gobierno debió aceptar para conseguir el respaldo de diferentes bloques políticos. Entre las modificaciones introducidas se destacan las relacionadas con el paquete fiscal, donde el oficialismo cedió ante los reclamos de los senadores patagónicos y accedió a incorporar cambios en el impuesto a las Ganancias.
La intervención personal del jefe de Gabinete en las negociaciones demostró la importancia que el Gobierno le asigna a la aprobación de la ley Bases. Francos, quien asumió recientemente su cargo, tuvo un rol protagónico en las conversaciones y logró destrabar la situación en un momento crítico.
Ahora, con el dictamen obtenido, el proyecto de ley Bases se encamina hacia su tratamiento en el recinto del Senado, donde se espera un debate intenso y la búsqueda de consensos para su aprobación definitiva. El Gobierno confía en que los acuerdos alcanzados y las modificaciones introducidas serán suficientes para conseguir el respaldo necesario y convertir la iniciativa en ley.
La sanción de la ley Bases es considerada fundamental por el Ejecutivo para avanzar con su agenda económica y llevar adelante las reformas estructurales que propone. Los próximos días serán clave para seguir de cerca el devenir del proyecto en el Senado y ver si el Gobierno logra sumar los votos necesarios para su aprobación final.
Te puede interesar
Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos
¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre
Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre
La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas
Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei
La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva