Tecnología 13News-Tecnología 31 de mayo de 2024

TikTok desarrolla copia independiente de su algoritmo para evitar prohibición en Estados Unidos

En un esfuerzo por mantener su presencia en el mercado estadounidense, donde cuenta con 170 millones de usuarios, TikTok está dispuesta a tomar medidas drásticas para evitar una inminente prohibición

En un esfuerzo por mantener su presencia en el mercado estadounidense, donde cuenta con 170 millones de usuarios, TikTok está dispuesta a tomar medidas drásticas para evitar una inminente prohibición. Según un informe de Reuters, la red social china, propiedad de ByteDance, estaría trabajando en una copia de su famoso algoritmo de recomendación, con el objetivo de impedir que el Gobierno chino acceda a la información de los usuarios estadounidenses.

La amenaza de una prohibición efectiva de TikTok en Estados Unidos nunca ha estado tan cerca de hacerse realidad. Una iniciativa legislativa, respaldada tanto por los partidos republicano como demócrata, busca cortar el acceso de la red social a la información personal de sus usuarios en el país. El presidente Joe Biden firmó la ley el pasado 24 de abril, dando a TikTok un plazo de entre nueve meses y un año para vender o escindir sus activos en Estados Unidos. De no hacerlo, se enfrentaría a una prohibición que se articularía mediante el veto de la aplicación en las tiendas de descarga de apps.

BlackRock vs Grayscale: La batalla por el dominio de los ETF de Bitcoin

Según las fuentes anónimas citadas por Reuters, ByteDance habría encargado los trabajos para dividir el código fuente a finales del año pasado, antes incluso de que se aprobase el veto de EEUU. Una vez que el algoritmo de recomendación de la red social se divida, podrían sentarse las bases para una desinversión de los activos de Estados Unidos, aunque actualmente no existen planes en esa dirección.

Argentina y el desarrollo de la inteligencia artificial: Potencial, desafíos y el impacto de las políticas del gobierno de Milei

TikTok ha reaccionado a la información publicada por Reuters, calificándola de "engañosa e inexacta" a través de su cuenta en X (anteriormente conocida como Twitter). La empresa ha afirmado que la 'desinversión cualificada' exigida por la Ley para permitir que TikTok siga operando en Estados Unidos "simplemente no es posible: ni comercialmente, ni tecnológicamente, ni legalmente".

Donald Trump califica de 'vergüenza' el veredicto de culpabilidad en su contra y asegura que 'el veredicto real será el 5 de noviembre'

A pesar de las declaraciones de la red social china, Reuters ha detallado que cientos de ingenieros de ByteDance y de TikTok, tanto en Estados Unidos como en China, habrían recibido la orden de empezar a separar millones de líneas de código, cribando así el algoritmo de la compañía que empareja a los usuarios estadounidenses con vídeos de su agrado.

Este movimiento estratégico por parte de TikTok demuestra la importancia del mercado estadounidense para la red social y su determinación por mantener su posición en el país. El futuro de TikTok en Estados Unidos dependerá en gran medida de su capacidad para adaptarse a las demandas regulatorias y ofrecer una experiencia transparente y segura para sus millones de usuarios, mientras navega por las complejas tensiones geopolíticas entre China y Estados Unidos en el ámbito tecnológico.

Te puede interesar

OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial

La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva

Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década

El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense

Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas

El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos

Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"

El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica

Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades

La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria