
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
El reciente lanzamiento del ETF IBIT de BlackRock ha sacudido el mundo de las inversiones en criptomonedas, superando al GBTC de Grayscale como el ETF de Bitcoin más grande del mundo
Economía31/05/2024 13News-EconomíaEl reciente lanzamiento del ETF IBIT de BlackRock ha sacudido el mundo de las inversiones en criptomonedas, superando al GBTC de Grayscale como el ETF de Bitcoin más grande del mundo. Este cambio significativo marca un nuevo capítulo en la historia de las inversiones institucionales en el mercado de las criptomonedas, y podría ser el principio del fin del escepticismo hacia estos activos digitales.
La entrada de BlackRock en el mercado de los ETF de Bitcoin al contado ha atraído una gran atención y ha generado un flujo significativo de capital. El 28 de mayo, IBIT recibió una entrada de 102 millones de dólares, mientras que GBTC experimentó una salida de 105 millones de dólares. Este cambio en la preferencia de los inversores destaca la creciente demanda de ETF de Bitcoin al contado, que ofrecen mayor transparencia y costos más bajos en comparación con las estructuras de fideicomiso como la de Grayscale.
La reputación y el tamaño de BlackRock han sido factores clave en su éxito en el sector de los fondos de inversión. La firma ha capitalizado su experiencia en la inversión por factores y ha utilizado la tecnología para mejorar la gestión de carteras y la toma de decisiones de inversión. Además, su enfoque en la diversificación geográfica y sectorial ha fortalecido su posición en el mercado global.
Sin embargo, la elección entre BlackRock y Grayscale dependerá de las preferencias y objetivos individuales de cada inversor. Grayscale cuenta con una larga trayectoria y una marca fuertemente asociada con las criptomonedas, lo que podría ser atractivo para aquellos con una visión a largo plazo. Por otro lado, BlackRock ofrece un producto más líquido y con tarifas potencialmente más bajas, además de una estructura regulada.
Es importante que los inversores realicen una investigación exhaustiva y consideren todas las variables antes de comprometer su capital. La volatilidad del mercado de Bitcoin y el panorama regulatorio en constante cambio son factores críticos a tener en cuenta. Además, la diversificación de la cartera sigue siendo una estrategia clave en la gestión de riesgos.
La batalla entre BlackRock y Grayscale por el dominio de los ETF de Bitcoin marca un hito importante en la adopción institucional de las criptomonedas. Ambas opciones ofrecen caminos distintos hacia la inversión en este activo digital, y la elección correcta variará según las circunstancias y preferencias individuales de cada inversor. A medida que los gigantes financieros continúen ingresando al mercado de las criptomonedas, el escepticismo institucional hacia estos activos podría convertirse en cosa del pasado.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo