
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
El reciente lanzamiento del ETF IBIT de BlackRock ha sacudido el mundo de las inversiones en criptomonedas, superando al GBTC de Grayscale como el ETF de Bitcoin más grande del mundo
Economía31/05/2024 13News-EconomíaEl reciente lanzamiento del ETF IBIT de BlackRock ha sacudido el mundo de las inversiones en criptomonedas, superando al GBTC de Grayscale como el ETF de Bitcoin más grande del mundo. Este cambio significativo marca un nuevo capítulo en la historia de las inversiones institucionales en el mercado de las criptomonedas, y podría ser el principio del fin del escepticismo hacia estos activos digitales.
La entrada de BlackRock en el mercado de los ETF de Bitcoin al contado ha atraído una gran atención y ha generado un flujo significativo de capital. El 28 de mayo, IBIT recibió una entrada de 102 millones de dólares, mientras que GBTC experimentó una salida de 105 millones de dólares. Este cambio en la preferencia de los inversores destaca la creciente demanda de ETF de Bitcoin al contado, que ofrecen mayor transparencia y costos más bajos en comparación con las estructuras de fideicomiso como la de Grayscale.
La reputación y el tamaño de BlackRock han sido factores clave en su éxito en el sector de los fondos de inversión. La firma ha capitalizado su experiencia en la inversión por factores y ha utilizado la tecnología para mejorar la gestión de carteras y la toma de decisiones de inversión. Además, su enfoque en la diversificación geográfica y sectorial ha fortalecido su posición en el mercado global.
Sin embargo, la elección entre BlackRock y Grayscale dependerá de las preferencias y objetivos individuales de cada inversor. Grayscale cuenta con una larga trayectoria y una marca fuertemente asociada con las criptomonedas, lo que podría ser atractivo para aquellos con una visión a largo plazo. Por otro lado, BlackRock ofrece un producto más líquido y con tarifas potencialmente más bajas, además de una estructura regulada.
Es importante que los inversores realicen una investigación exhaustiva y consideren todas las variables antes de comprometer su capital. La volatilidad del mercado de Bitcoin y el panorama regulatorio en constante cambio son factores críticos a tener en cuenta. Además, la diversificación de la cartera sigue siendo una estrategia clave en la gestión de riesgos.
La batalla entre BlackRock y Grayscale por el dominio de los ETF de Bitcoin marca un hito importante en la adopción institucional de las criptomonedas. Ambas opciones ofrecen caminos distintos hacia la inversión en este activo digital, y la elección correcta variará según las circunstancias y preferencias individuales de cada inversor. A medida que los gigantes financieros continúen ingresando al mercado de las criptomonedas, el escepticismo institucional hacia estos activos podría convertirse en cosa del pasado.
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer el índice de precios al consumidor correspondiente a julio, período caracterizado por significativa turbulencia en los mercados financieros
Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada
La disputa, que aparentemente gira en torno a cuestiones administrativas relacionadas con infraestructura, esconde una batalla mucho más profunda sobre el rumbo de la economía estadounidense
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años