José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
TikTok desarrolla copia independiente de su algoritmo para evitar prohibición en Estados Unidos
En un esfuerzo por mantener su presencia en el mercado estadounidense, donde cuenta con 170 millones de usuarios, TikTok está dispuesta a tomar medidas drásticas para evitar una inminente prohibición
Tecnología31/05/2024 13News-Tecnología

En un esfuerzo por mantener su presencia en el mercado estadounidense, donde cuenta con 170 millones de usuarios, TikTok está dispuesta a tomar medidas drásticas para evitar una inminente prohibición. Según un informe de Reuters, la red social china, propiedad de ByteDance, estaría trabajando en una copia de su famoso algoritmo de recomendación, con el objetivo de impedir que el Gobierno chino acceda a la información de los usuarios estadounidenses.

La amenaza de una prohibición efectiva de TikTok en Estados Unidos nunca ha estado tan cerca de hacerse realidad. Una iniciativa legislativa, respaldada tanto por los partidos republicano como demócrata, busca cortar el acceso de la red social a la información personal de sus usuarios en el país. El presidente Joe Biden firmó la ley el pasado 24 de abril, dando a TikTok un plazo de entre nueve meses y un año para vender o escindir sus activos en Estados Unidos. De no hacerlo, se enfrentaría a una prohibición que se articularía mediante el veto de la aplicación en las tiendas de descarga de apps.
Según las fuentes anónimas citadas por Reuters, ByteDance habría encargado los trabajos para dividir el código fuente a finales del año pasado, antes incluso de que se aprobase el veto de EEUU. Una vez que el algoritmo de recomendación de la red social se divida, podrían sentarse las bases para una desinversión de los activos de Estados Unidos, aunque actualmente no existen planes en esa dirección.
TikTok ha reaccionado a la información publicada por Reuters, calificándola de "engañosa e inexacta" a través de su cuenta en X (anteriormente conocida como Twitter). La empresa ha afirmado que la 'desinversión cualificada' exigida por la Ley para permitir que TikTok siga operando en Estados Unidos "simplemente no es posible: ni comercialmente, ni tecnológicamente, ni legalmente".
A pesar de las declaraciones de la red social china, Reuters ha detallado que cientos de ingenieros de ByteDance y de TikTok, tanto en Estados Unidos como en China, habrían recibido la orden de empezar a separar millones de líneas de código, cribando así el algoritmo de la compañía que empareja a los usuarios estadounidenses con vídeos de su agrado.
Este movimiento estratégico por parte de TikTok demuestra la importancia del mercado estadounidense para la red social y su determinación por mantener su posición en el país. El futuro de TikTok en Estados Unidos dependerá en gran medida de su capacidad para adaptarse a las demandas regulatorias y ofrecer una experiencia transparente y segura para sus millones de usuarios, mientras navega por las complejas tensiones geopolíticas entre China y Estados Unidos en el ámbito tecnológico.
Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas
La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país

Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?
La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre