Economía 13News-Economía 02/06/2024

Tesla se prepara para la batalla entre inversores institucionales y minoristas por el paquete salarial de Elon Musk

Tesla se encuentra en medio de una tormenta antes de la reunión anual de accionistas que tendrá lugar el próximo 13 de junio

Tesla se encuentra en medio de una tormenta antes de la reunión anual de accionistas que tendrá lugar el próximo 13 de junio. El motivo de la discordia es el polémico paquete salarial de Elon Musk, valorado en 55.000 millones de dólares, que ha sido anulado por una jueza de Delaware a principios de este año. La votación sobre este plan de compensación ha dividido a los inversores de la compañía, con algunas grandes firmas de inversión oponiéndose al paquete, mientras que los accionistas individuales parecen respaldar al CEO.

¿Por qué Arabia Saudita invierte en una startup china de Inteligencia Artificial?

El plan de remuneración de ejecutivos, aprobado inicialmente en 2018, se basa en una serie de objetivos relacionados con el crecimiento financiero de Tesla. Si se aprueba, Musk recibiría acciones equivalentes al 1% de las acciones en circulación cada vez que la empresa alcance un hito específico. Según Tesla, los 12 objetivos se han alcanzado a partir de 2023.

Sin embargo, la jueza de Delaware argumentó que Musk tuvo una influencia indebida sobre el paquete y su aprobación debido a sus estrechos vínculos con varios miembros de la junta, lo que resultó en un "precio injusto". Por su parte, Tesla defiende que el paquete salarial es justo y necesario para mantener el enfoque de Musk en la compañía.

Reddit: El gran vencedor de las actualizaciones de Google y la influencia de la IA

Los inversores minoristas, que poseen un impresionante 44% de las acciones de Tesla, podrían desempeñar un papel decisivo en la votación. Muchos de estos accionistas individuales son fervientes seguidores de Musk y han expresado su apoyo al plan de compensación en las redes sociales. Tesla incluso ha compartido capturas de pantalla de algunos de estos mensajes en sus presentaciones ante la Comisión de Bolsa y Valores.

A pesar del entusiasmo de los inversores minoristas, algunas instituciones importantes, como CalPERS, han declarado su intención de votar en contra de la propuesta. Sin embargo, si una gran cantidad de accionistas individuales se presentan a votar, podrían inclinar la balanza a favor de Musk.

El dólar crypto se convierte en pilar fundamental del sistema financiero global

Tesla ha estado trabajando arduamente para facilitar el proceso de votación, proporcionando códigos QR y opciones en línea además de los votos por correo. Incluso han iniciado un sorteo, ofreciendo a los accionistas que presenten pruebas de su voto la oportunidad de realizar un recorrido especial por la gigafábrica de Texas junto a Musk.

En última instancia, el resultado de la votación tendrá un impacto significativo en el patrimonio neto de Musk, que está estrechamente ligado a sus acciones de Tesla. Con tanto en juego, el CEO ha estado impulsando la propuesta y criticando a los inversores institucionales que se oponen a ella, llegando incluso a amenazar con llevar su trabajo con IA fuera de Tesla si no consigue las acciones con derecho a voto adicionales.

Minería de Bitcoin y de Oro ¿Cuál es el futuro? | Análisis y comparativa

A medida que se acerca la fecha de la reunión anual de accionistas, el mundo empresarial y los inversores estarán atentos al desenlace de esta batalla entre los inversores institucionales y los accionistas individuales de Tesla. El resultado no solo determinará el futuro del paquete salarial de Elon Musk, sino que también podría tener implicaciones más amplias para el gobierno corporativo y la influencia de los inversores minoristas en las grandes empresas tecnológicas.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991