Economía 13News-Economía 02/06/2024

Tesla se prepara para la batalla entre inversores institucionales y minoristas por el paquete salarial de Elon Musk

Tesla se encuentra en medio de una tormenta antes de la reunión anual de accionistas que tendrá lugar el próximo 13 de junio

Tesla se encuentra en medio de una tormenta antes de la reunión anual de accionistas que tendrá lugar el próximo 13 de junio. El motivo de la discordia es el polémico paquete salarial de Elon Musk, valorado en 55.000 millones de dólares, que ha sido anulado por una jueza de Delaware a principios de este año. La votación sobre este plan de compensación ha dividido a los inversores de la compañía, con algunas grandes firmas de inversión oponiéndose al paquete, mientras que los accionistas individuales parecen respaldar al CEO.

¿Por qué Arabia Saudita invierte en una startup china de Inteligencia Artificial?

El plan de remuneración de ejecutivos, aprobado inicialmente en 2018, se basa en una serie de objetivos relacionados con el crecimiento financiero de Tesla. Si se aprueba, Musk recibiría acciones equivalentes al 1% de las acciones en circulación cada vez que la empresa alcance un hito específico. Según Tesla, los 12 objetivos se han alcanzado a partir de 2023.

Sin embargo, la jueza de Delaware argumentó que Musk tuvo una influencia indebida sobre el paquete y su aprobación debido a sus estrechos vínculos con varios miembros de la junta, lo que resultó en un "precio injusto". Por su parte, Tesla defiende que el paquete salarial es justo y necesario para mantener el enfoque de Musk en la compañía.

Reddit: El gran vencedor de las actualizaciones de Google y la influencia de la IA

Los inversores minoristas, que poseen un impresionante 44% de las acciones de Tesla, podrían desempeñar un papel decisivo en la votación. Muchos de estos accionistas individuales son fervientes seguidores de Musk y han expresado su apoyo al plan de compensación en las redes sociales. Tesla incluso ha compartido capturas de pantalla de algunos de estos mensajes en sus presentaciones ante la Comisión de Bolsa y Valores.

A pesar del entusiasmo de los inversores minoristas, algunas instituciones importantes, como CalPERS, han declarado su intención de votar en contra de la propuesta. Sin embargo, si una gran cantidad de accionistas individuales se presentan a votar, podrían inclinar la balanza a favor de Musk.

El dólar crypto se convierte en pilar fundamental del sistema financiero global

Tesla ha estado trabajando arduamente para facilitar el proceso de votación, proporcionando códigos QR y opciones en línea además de los votos por correo. Incluso han iniciado un sorteo, ofreciendo a los accionistas que presenten pruebas de su voto la oportunidad de realizar un recorrido especial por la gigafábrica de Texas junto a Musk.

En última instancia, el resultado de la votación tendrá un impacto significativo en el patrimonio neto de Musk, que está estrechamente ligado a sus acciones de Tesla. Con tanto en juego, el CEO ha estado impulsando la propuesta y criticando a los inversores institucionales que se oponen a ella, llegando incluso a amenazar con llevar su trabajo con IA fuera de Tesla si no consigue las acciones con derecho a voto adicionales.

Minería de Bitcoin y de Oro ¿Cuál es el futuro? | Análisis y comparativa

A medida que se acerca la fecha de la reunión anual de accionistas, el mundo empresarial y los inversores estarán atentos al desenlace de esta batalla entre los inversores institucionales y los accionistas individuales de Tesla. El resultado no solo determinará el futuro del paquete salarial de Elon Musk, sino que también podría tener implicaciones más amplias para el gobierno corporativo y la influencia de los inversores minoristas en las grandes empresas tecnológicas.

Te puede interesar

Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña

Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin

En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global

El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares

China responde con aranceles del 84% a EEUU y desata pánico global en mercados financieros

Los mercados financieros mundiales experimentan una turbulencia sin precedentes tras el anuncio de China de imponer aranceles adicionales del 84% sobre todos los productos estadounidenses, en respuesta directa a los gravámenes de hasta 104% implementados por la administración Trump

Alarma financiera: La Reserva Federal podría estar inyectando liquidez encubierta mientras se intensifica la guerra comercial global

La Reserva Federal estadounidense estaría implementando un programa no declarado de inyección de liquidez en el sistema financiero

Guerra arancelaria global: China rechaza intimidación de Trump mientras economías emergentes buscan oportunidades en el conflicto

El gobierno chino elevó el tono de su confrontación con Estados Unidos tras la entrada en vigor de los aranceles del 104% impuestos por la administración Trump, calificándolos como "chantaje" y manifestando su determinación a defender los "derechos e intereses legítimos del pueblo chino"

Dólar blue escala a $1.360 mientras continua venta de reservas del BCRA que tocan mínimos

El mercado cambiario argentino experimentó una nueva jornada de tensión este martes, con el dólar blue trepando hasta los $1.360 para la venta, lo que representa un salto de $50 en apenas dos días y establece un nuevo máximo en ocho meses

Trump eleva la apuesta: aranceles adicionales del 104% a China desatan nuevas turbulencias en la guerra comercial

La Casa Blanca confirmó que Estados Unidos aplicará gravámenes sin precedentes a productos chinos a partir de mañana, rechazando de plano las contraofertas de Beijing y profundizando un conflicto que amenaza con desestabilizar los mercados internacionales