José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
Minería de Bitcoin y de Oro ¿Cuál es el futuro? | Análisis y comparativa
El oro y Bitcoin, dos titanes del valor, se encuentran en una encrucijada en cuanto al futuro de la minería
Economía01/06/2024 13News-Economía

El oro y Bitcoin, dos titanes del valor, se encuentran en una encrucijada en cuanto al futuro de la minería. Mientras el oro representa la riqueza tradicional, Bitcoin encarna la innovación digital. Ambos activos presentan desafíos y oportunidades únicas en el ámbito de la minería.

La minería de oro ha superado la prueba del tiempo, siendo un símbolo de estabilidad económica. Sin embargo, su proceso de extracción es laborioso y perjudicial para el medio ambiente. Por otro lado, la minería de Bitcoin implica resolver problemas matemáticos para validar transacciones en la blockchain, lo que requiere una gran potencia de cálculo y consumo energético.
Rob Chang, CEO de Gryphon Digital Mining, destaca que la minería de Bitcoin puede estabilizar las redes locales y apoyar proyectos de energía renovable, ofreciendo un beneficio único del que carece la minería de oro tradicional. Además, la naturaleza competitiva de la minería de Bitcoin impulsa la eficiencia y la innovación, lo que puede conducir a prácticas más sostenibles con el tiempo.
Tanto la extracción de oro como la de Bitcoin tienen un impacto medioambiental significativo. La minería de oro suele provocar deforestación, contaminación del agua y destrucción del hábitat, mientras que la minería de Bitcoin es criticada por su elevado consumo energético. Sin embargo, el sector de Bitcoin recurre cada vez más a fuentes de energía renovables para mitigar su huella de carbono.
La viabilidad económica de las operaciones mineras es crucial para ambas industrias. El valor del oro está influido por factores geopolíticos y de mercado, mientras que el valor de Bitcoin está sujeto a la opinión del mercado, los cambios normativos y los avances tecnológicos. Una gestión eficiente de la energía y la competencia en el hardware de minería son factores clave para la rentabilidad.
De cara al futuro, el oro seguirá siendo un activo de refugio seguro, pero su impacto medioambiental puede impulsar normativas más estrictas y tecnologías mineras más ecológicas. Por su parte, Bitcoin tiene el potencial de apoyar las energías renovables y estabilizar las redes, allanando el camino para un futuro más sostenible en la minería de activos digitales.
En última instancia, tanto el oro como Bitcoin desempeñarán un papel importante en el futuro de la minería, cada uno con sus propios desafíos y oportunidades. La innovación, la sostenibilidad y la adaptación a los cambios normativos serán fundamentales para el éxito continuo de ambas industrias.

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre