Cepo cambiario: las cuatro condiciones y las restricciones que afronta Caputo
El gobierno argentino ha establecido cuatro requisitos para llevar a cabo su plan de salida del cepo cambiario, según informó el ministro de Economía, Luis Caputo
El gobierno argentino ha establecido cuatro requisitos para llevar a cabo su plan de salida del cepo cambiario, según informó el ministro de Economía, Luis Caputo. Estos requisitos incluyen el ancla fiscal, la normalización de flujos y stock de pesos, y el nivel de reservas en las arcas del Banco Central (BCRA).
En las últimas semanas, se ha acelerado la reducción de los pasivos remunerados del BCRA, lo que ha generado una caída del 60% en términos reales. Esto se ha logrado mediante la sustitución de deuda del BCRA por Letras del Tesoro (Lecaps) y la licuación de pesos debido a tasas de interés negativas frente a la inflación.
Aunque esta medida ha mejorado la hoja de balance del BCRA, también ha aumentado la deuda del Tesoro Nacional. El gobierno enfrenta ahora el desafío de renovar esta deuda con el mercado mientras intenta levantar el cepo y revertir el déficit fiscal.
Por otro lado, el nivel de reservas del BCRA sigue siendo un punto crítico para el plan de salida del cepo. Si bien se esperan avances en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un nuevo programa que incluya desembolsos, aún no hay fechas oficiales para la discusión del informe del personal técnico que habilitaría un giro de USD 800 millones.
El presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo participarán este miércoles en el 10° Latam Economic Forum, donde se espera que brinden detalles sobre los próximos pasos del plan económico y el programa de gobierno, en medio del tratamiento de la Ley de Bases en el Senado y tras la gira del mandatario por Estados Unidos.
En resumen, aunque se han logrado avances en algunos de los requisitos para el levantamiento del cepo cambiario en Argentina, aún quedan desafíos importantes por delante, especialmente en lo que respecta al nivel de reservas y la gestión de la deuda pública.
Te puede interesar
Fin del Cepo y llegada de la Banda Cambiaria ¿Cómo sigue el Programa de Milei?
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha presentado la Fase 3 de su programa económico, iniciando una transformación profunda del régimen monetario y cambiario del país en medio de significativos desafíos macroeconómicos
BCRA agota reservas ante presión cambiaria mientras mercados esperan acuerdo FMI de USD 20.000 millones
La autoridad monetaria argentina enfrentó este viernes una jornada de extraordinaria presión en el mercado cambiario, viéndose obligada a vender USD 398 millones para satisfacer la demanda de divisas
Salta la inflación al 3,7% en marzo impulsada por educación y alimentos mientras se define acuerdo con el FMI
Este incremento, que supera considerablemente el 2,4% registrado en febrero, eleva la inflación acumulada en los primeros tres meses del año a 8,6%, mientras que el acumulado interanual se sitúa en 55,9%
China eleva aranceles al 125% contra EE.UU. intensificando la guerra comercial global entre potencias
La tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo alcanzó un nuevo punto crítico este viernes cuando el gobierno chino anunció que incrementará sus aranceles sobre productos estadounidenses del 84% al 125%, medida que entrará en vigor este sábado
Mercados argentinos en tensión: futuro del dólar se dispara ante inminente acuerdo con el FMI y cambio en política cambiaria
El mercado financiero argentino experimentó fuertes turbulencias este jueves, evidenciadas principalmente en el comportamiento de los contratos de futuros del dólar, que registraron alzas significativas en los plazos más cortos
El FMI aprobrará hoy el acuerdo con Argentina por 20.000 millones de dólares. ¿Se avanzará hacia el fin del cepo cambiario?
El directorio del Fondo Monetario Internacional aprobará hoy un nuevo programa de Facilidades Extendidas por 20.000 millones de dólares para Argentina, culminando meses de intensas negociaciones entre el organismo internacional y el gobierno de Javier Milei
Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei
El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local
Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue
El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario
La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada
La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump