Economía 13News-Economía 03/06/2024

Cepo cambiario: las cuatro condiciones y las restricciones que afronta Caputo

El gobierno argentino ha establecido cuatro requisitos para llevar a cabo su plan de salida del cepo cambiario, según informó el ministro de Economía, Luis Caputo

El gobierno argentino ha establecido cuatro requisitos para llevar a cabo su plan de salida del cepo cambiario, según informó el ministro de Economía, Luis Caputo. Estos requisitos incluyen el ancla fiscal, la normalización de flujos y stock de pesos, y el nivel de reservas en las arcas del Banco Central (BCRA).

En las últimas semanas, se ha acelerado la reducción de los pasivos remunerados del BCRA, lo que ha generado una caída del 60% en términos reales. Esto se ha logrado mediante la sustitución de deuda del BCRA por Letras del Tesoro (Lecaps) y la licuación de pesos debido a tasas de interés negativas frente a la inflación.

Pettovello denuncia amenazas y mafias en medio de escándalo por alimentos en Capital Humano

Aunque esta medida ha mejorado la hoja de balance del BCRA, también ha aumentado la deuda del Tesoro Nacional. El gobierno enfrenta ahora el desafío de renovar esta deuda con el mercado mientras intenta levantar el cepo y revertir el déficit fiscal.

Por otro lado, el nivel de reservas del BCRA sigue siendo un punto crítico para el plan de salida del cepo. Si bien se esperan avances en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un nuevo programa que incluya desembolsos, aún no hay fechas oficiales para la discusión del informe del personal técnico que habilitaría un giro de USD 800 millones.

El ocaso de la industria aceitera argentina: Un diagnóstico alarmante y un futuro incierto

El presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo participarán este miércoles en el 10° Latam Economic Forum, donde se espera que brinden detalles sobre los próximos pasos del plan económico y el programa de gobierno, en medio del tratamiento de la Ley de Bases en el Senado y tras la gira del mandatario por Estados Unidos.

En resumen, aunque se han logrado avances en algunos de los requisitos para el levantamiento del cepo cambiario en Argentina, aún quedan desafíos importantes por delante, especialmente en lo que respecta al nivel de reservas y la gestión de la deuda pública.

Te puede interesar

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar

Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos

El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral

La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema

Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre

La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones

Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed

Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal

Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario

El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo