Intel revoluciona las laptops con IA gracias a sus nuevos chips Lunar Lake
Intel ha dado un paso gigante hacia la integración de la inteligencia artificial (IA) en las computadoras portátiles con el lanzamiento de su nuevo chip Lunar Lake
Intel ha dado un paso gigante hacia la integración de la inteligencia artificial (IA) en las computadoras portátiles con el lanzamiento de su nuevo chip Lunar Lake. Este microprocesador promete impulsar una nueva generación de laptops con mayor potencia, eficiencia energética y un desempeño gráfico sobresaliente.
Fabricado con el proceso de 3 nanómetros de TSMC, el Lunar Lake está diseñado para garantizar un bajo consumo de energía, incluso al ejecutar funciones y sistemas de IA. El chip hereda el diseño de tres tiles de su antecesor Meteor Lake, integrando una memoria LPDDR5X de hasta 32 GB, controladores de plataforma y una combinación de CPU, GPU y NPU.
La GPU Xe2 de ocho núcleos del Lunar Lake soporta ray-tracing en tiempo real y puede ejecutar hasta 67 TOPS en sistemas de IA, superando en un 40% al Snapdragon X Elite. Por su parte, la NPU 4.0 cuenta con seis núcleos de procesamiento que le permiten ejecutar hasta 48 TOPS, un salto significativo respecto a los 11 TOPS del Meteor Lake.
Gracias a estos avances, las computadoras con Lunar Lake podrán operar de forma local todas las funciones de IA contempladas en la nueva suite Microsoft Copilot+, sin necesidad de una conexión a la nube. Además, los procesadores Lunar Laker añaden cuatro núcleos Lion Cove de rendimiento (P-cores) y cuatro Skymont de eficiencia (E-cores), garantizando un óptimo desempeño y eficiencia energética.
Intel ha confirmado que los Lunar Lake se integrarán a más de 80 modelos de laptops que llegarán al mercado en el tercer trimestre del año, con el objetivo de enviar 40 millones de unidades antes de que concluya 2024. Sin duda, este lanzamiento marca un hito en la evolución de las computadoras portátiles y abre la puerta a una nueva era de experiencias potenciadas por la IA.
Te puede interesar
OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial
La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva
Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década
El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense
Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas
El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos
Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"
El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica
Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades
La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial
CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial
Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria