Tecnología 13News-Tecnología 07 de junio de 2024

Apple y OpenAI: una alianza estratégica para liderar la era de la IA en los iPhone

Apple, el gigante tecnológico conocido por su hermetismo, parece estar a punto de dar un paso decisivo en el campo de la inteligencia artificial (IA)

Apple, el gigante tecnológico conocido por su hermetismo, parece estar a punto de dar un paso decisivo en el campo de la inteligencia artificial (IA). Según rumores cada vez más persistentes, la firma de Cupertino estaría a punto de anunciar una alianza estratégica con OpenAI, la desarrolladora de ChatGPT, para integrar tecnologías de IA generativa en sus dispositivos iPhone.

¿Apple se estaba quedando atrás en la carrera de la IA?
Hasta ahora, Apple parecía estar rezagada en la implementación de soluciones de IA en comparación con sus principales competidores. Mientras que Google y Meta (la matriz de Facebook) han avanzado con sus propios modelos de inteligencia artificial, y Microsoft se asoció con OpenAI ya en 2019, Apple se mantenía en silencio sobre sus planes en este ámbito.

Bonos en dólares en picada y Riesgo País pisando los 1600 puntos: Tensiones políticas y económicas golpean los activos argentinos

Sin embargo, la posible incorporación de OpenAI a su equipo sugiere que la compañía de la manzana está lista para dar un salto cualitativo y conformar una nueva experiencia de internet para los usuarios de iPhone en la era de la IA.

La WWDC 2024: el evento más esperado de Apple en una década
Los analistas de Wedbush han señalado que la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC) de este año podría ser "el evento más esperado de Apple en una década". La creciente presión para ofrecer una estructura tecnológica de IA generativa para desarrolladores y consumidores ha puesto a Apple en el foco de atención.

Argentina: líder mundial en agroalimentos en declive, según estudio del Banco Mundial

Una alianza beneficiosa para ambas partes
Para OpenAI, un acuerdo con Apple le brindaría acceso a uno de los sistemas de distribución más potentes del mundo, con más de mil millones de usuarios activos de iPhone. Esta asociación podría ser tan fructífera como la que Apple mantiene con Google para su buscador predeterminado en los dispositivos de la manzana.

Por su parte, Apple se beneficiaría de la experiencia y el liderazgo de OpenAI en el campo de la IA generativa, lo que le permitiría integrar estas tecnologías de manera más rápida y eficiente en sus productos.

Milei amenaza: "Voy a bajar más el gasto público hasta que le duela a la política".

Controversias y desafíos
A pesar del éxito de ChatGPT, la inteligencia artificial de OpenAI no ha estado exenta de críticas. Se han señalado errores críticos y una propensión a las "alucinaciones" en sus respuestas, lo que ha generado dudas sobre su fiabilidad. Además, la compañía y su CEO, Sam Altman, han sido objeto de controversias relacionadas con cuestiones de seguridad.

Es importante destacar que, hasta el momento, ninguna de las dos empresas ha confirmado oficialmente la existencia de un acuerdo. También se ha informado sobre posibles conversaciones entre Apple y Google para una asociación de IA, pero OpenAI parece haber ganado la preferencia de la firma de Cupertino.

Milei: "Amo ser el topo dentro del Estado, yo soy el que destruye el Estado desde adentro"

La posible alianza entre Apple y OpenAI marca un hito en la carrera por dominar la era de la inteligencia artificial en los dispositivos móviles. Si se concreta, esta asociación estratégica podría redefinir la experiencia de los usuarios de iPhone y posicionar a Apple como líder en la integración de tecnologías de IA generativa en sus productos.

Aunque aún quedan interrogantes por resolver y desafíos que enfrentar, la WWDC 2024 se perfila como el escenario perfecto para que Apple revele sus ambiciosos planes en el campo de la IA. El mundo está a la expectativa de ver cómo la firma de Cupertino aprovechará esta oportunidad para consolidar su liderazgo en la industria tecnológica.

Te puede interesar

OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial

La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva

Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década

El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense

Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas

El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos

Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"

El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica

Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades

La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria