Economía 13News-Economía 08/06/2024

X presiona a los anunciantes para utilizar Grok, la IA sarcástica de Elon Musk, sin éxito

X, la plataforma anteriormente conocida como Twitter, está haciendo un esfuerzo concertado para atraer de nuevo a los anunciantes a través de su chatbot de inteligencia artificial, Grok

X, la plataforma anteriormente conocida como Twitter, está haciendo un esfuerzo concertado para atraer de nuevo a los anunciantes a través de su chatbot de inteligencia artificial, Grok. Sin embargo, los anunciantes no parecen estar interesados en utilizar esta herramienta, que ha sido diseñada para ser sarcástica y frívola en su tono.

Grok, que forma parte de Xai, la división de inteligencia artificial de X, está siendo comparado con ChatGPT de OpenAI y las nuevas herramientas publicitarias de IA de Meta. A diferencia de estas últimas, Grok no puede crear imágenes y su capacidad para responder preguntas y crear textos publicitarios es descrita como "básica" y poco útil para gestores experimentados de redes sociales o marcas.

La importancia de la confianza y la transparencia en el mundo cripto y tecnológico

El principal problema con Grok radica en su entrenamiento explícito para ser sarcástico e incluso maldecir en sus respuestas. Elon Musk, propietario de X, ha declarado que Grok está "basado y le encanta el sarcasmo", y ha sido diseñado para ser la antítesis de lo que él denomina "woke". Sin embargo, la mayoría de las marcas que buscan colocar anuncios en una plataforma digital no desean un texto crudo, sardónico o intencionadamente ignorante de las costumbres sociales modernas.

Los empleados de X han estado presionando a los anunciantes para que utilicen Grok, pero estas propuestas son vistas como un movimiento "desesperado" de una empresa que ya no tiene un amplio atractivo para las marcas. Un anunciante afirma: "X ni siquiera se menciona como opción para uno solo de nuestros clientes. Nunca ha sido la primera opción, pero solía mencionarse siempre".

Superávit Fiscal en mayo: $2,5 billones pese a pago de intereses de la deuda

Desde que Musk adquirió la plataforma a finales de 2022, X ha tenido problemas para mantener a usuarios y anunciantes, a través de los cuales obtenía la gran mayoría de sus ingresos. En 2022, Twitter obtuvo unos 4.000 millones de dólares en ingresos publicitarios, pero esa cifra se ha reducido aproximadamente a la mitad en 2023.

A pesar de los esfuerzos de Linda Yaccarino, quien llegó como consejera delegada hace un año para dirigir la publicidad, el lanzamiento de nuevas funciones y el llamamiento a influencers y personalidades conservadoras no han logrado atraer a los anunciantes. Después de que grandes marcas como Disney dejaran de anunciarse en la plataforma debido al aumento de la incitación al odio y el apoyo de Musk a la propaganda racista y las teorías de la conspiración, el propio Musk respondió públicamente a los anunciantes que "se fueran a la mierda" por abandonar X.

Semana Caliente: CGT anuncia marcha contra la Ley Bases y Bullrich advierte que aplicará protocolo antipiquetes

Actualmente, X está intentando atraer a las pequeñas y medianas empresas para que se anuncien en la plataforma, ofreciendo descuentos en la compra de anuncios. Sin embargo, Meta sigue dominando este segmento del mercado publicitario, y los grandes anunciantes aún no han regresado a X.

Los esfuerzos de X por impulsar el uso de Grok entre los anunciantes no parecen estar dando sus frutos. La naturaleza sarcástica y frívola del chatbot, junto con el historial reciente de la plataforma en cuanto a la incitación al odio y la pérdida de grandes anunciantes, han hecho que muchas marcas se muestren reacias a utilizar esta herramienta de IA. Mientras X sigue luchando por recuperar su posición en el mercado publicitario digital, queda por ver si Grok llegará a ser un activo valioso para la empresa o si seguirá siendo una opción poco atractiva para los anunciantes.

Te puede interesar

Powell advierte sobre consecuencias inflacionarias de aranceles de Trump mientras mercados globales se desploman

En medio de una creciente incertidumbre económica, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, manifestó este viernes su preocupación sobre los recientes aranceles implementados por la administración Trump

Mercados argentinos en caída libre: acciones pierden hasta 15% en Wall Street mientras el riesgo país supera los 900 puntos

Los mercados financieros globales atraviesan su peor sacudida desde la pandemia, con una segunda jornada consecutiva de pérdidas masivas que ha arrastrado con particular fuerza a los activos argentinos

"Mis políticas nunca cambiarán": Trump defiende su estrategia arancelaria mientras los mercados globales se desploman

En medio de una de las jornadas más turbulentas para los mercados financieros globales desde 2020, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su compromiso con su política comercial proteccionista mediante un mensaje en su red social Truth Social

El riesgo país argentino supera los 900 puntos en medio de la escalada comercial global

El indicador EMBI+ Argentina elaborado por J.P. Morgan registró un brusco salto de 67 unidades durante la mañana del viernes, alcanzando los 925 puntos básicos en un contexto de turbulencia generalizada en los mercados financieros internacionales

Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global

El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales

Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses

Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump

Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones

La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos