Huida hacia el futuro: Guillermo Francos afirma que Milei buscará la reelección en 2027 y no descarta alianza con el PRO
En una reciente entrevista concedida al diario El País de España, el flamante jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, se mostró convencido de que el presidente Javier Milei buscará la reelección en las próximas elecciones presidenciales de 2027
En una reciente entrevista concedida al diario El País de España, el flamante jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, se mostró convencido de que el presidente Javier Milei buscará la reelección en las próximas elecciones presidenciales de 2027. Según Francos, Milei "tiene la vocación de transformar la Argentina" y es consciente de que un solo período de cuatro años no es suficiente para lograr ese objetivo.
El jefe de Gabinete, quien asumió su cargo el pasado lunes en reemplazo de Nicolás Posse, destacó los altos índices de aceptación del Presidente, que superan el 60%, como un factor que respaldaría su decisión de presentarse nuevamente como candidato. Sin embargo, Francos también reconoció que ser Gobierno es muy desgastante y que, en última instancia, la decisión de buscar la reelección dependerá de Milei.
De cara a los próximos comicios presidenciales, Francos no descartó una posible alianza con el PRO, partido liderado por el ex presidente Mauricio Macri. El funcionario señaló que existen muchos puntos de coincidencia y una muy buena relación con los dirigentes del PRO, y que las circunstancias irán marcando si deben enfrentar juntos la elección. Destacó que, en la segunda vuelta de las elecciones del año pasado, ambas fuerzas obtuvieron el 56% de los votos, lo que evidencia el deseo de cambio de la ciudadanía.
El estrecho vínculo entre los referentes de La Libertad Avanza y el PRO se vio reflejado en el reciente mensaje publicado por Macri, en el que criticó el proyecto de movilidad jubilatoria y apuntó contra los dirigentes "cínicos" e "indiferentes" por haber votado "una ley irracional que no tiene fondos".
En cuanto a las prioridades de su gestión como jefe de Gabinete, Francos señaló que su foco está puesto en la Ley Bases, el proyecto impulsado por el Gobierno que aún debe ser aprobado en el Senado. El funcionario se mostró optimista respecto a la aprobación de la ley el próximo 12 de junio, fecha en la que la Cámara Alta sesionará para tratar este proyecto y el paquete fiscal.
Respecto a la crisis diplomática entre Argentina y España, Francos aseguró que el presidente Milei nunca rompió la relación con el país europeo, aunque reconoció que puede existir una mala relación entre ambos mandatarios. Además, sostuvo que Milei nunca mencionó a la esposa de Pedro Sánchez durante la presentación en la que acusó de "corrupta" a Begoña Gómez. El jefe de Gabinete también criticó la decisión del presidente español de retirar a la embajadora en Argentina, María Jesús Alonso Jiménez, calificándola como "fuera de lo razonable".
Por último, Francos descartó que la tensión entre los presidentes Milei y Sánchez repercuta en las inversiones futuras de empresas españolas en Argentina, afirmando que los empresarios van donde hay negocios, independientemente de las relaciones personales entre los mandatarios.
En resumen, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se muestra confiado en que Javier Milei buscará la reelección en 2027 y no descarta una posible alianza con el PRO de cara a esos comicios. Además, Francos destacó la importancia de la Ley Bases como prioridad de su gestión y minimizó el impacto de la crisis diplomática con España en las inversiones futuras en el país.
Te puede interesar
¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?
Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones
Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego
La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025
Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones
Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales
La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.
Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata
La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido