Nokia revoluciona las videollamadas con tecnología inmersiva de audio y video en 5G
Nokia, el gigante finlandés de las telecomunicaciones, ha logrado un hito histórico al realizar con éxito la primera videollamada con tecnología de audio y video inmersiva
Nokia, el gigante finlandés de las telecomunicaciones, ha logrado un hito histórico al realizar con éxito la primera videollamada con tecnología de audio y video inmersiva. Esta innovación promete transformar la forma en que nos comunicamos, brindando una experiencia envolvente y realista como nunca antes.
La llamada inaugural fue realizada por el presidente y CEO de Nokia, Pekka Lundmark, utilizando un smartphone de última generación conectado a redes 5G estándar. Al otro lado de la línea se encontraba Stefan Lindström, embajador de Finlandia para las nuevas tecnologías y la digitalización.
La tecnología detrás de este logro se basa en el códec 3GPP Immersive Voice and Audio Services (IVAS), que representa un salto evolutivo comparable al paso de las llamadas telefónicas monofónicas a las estereofónicas. Con IVAS, el audio y el video de las videollamadas se perciben de forma tridimensional, adaptándose a la posición del usuario en el espacio.
Esto significa que al realizar una videollamada con esta tecnología, la voz y las imágenes del interlocutor seguirán su posición, permitiendo al usuario girar la cabeza y percibir el sonido cambiando de dirección e intensidad. La experiencia se asemeja a una conversación cara a cara, brindando una sensación de presencia e inmersión sin precedentes.
Las aplicaciones de esta innovación son amplias y prometedoras. Además de mejorar las comunicaciones personales, la tecnología de audio y video inmersiva de Nokia tiene un gran potencial en el ámbito empresarial e industrial. Permitirá realizar reuniones virtuales más efectivas, colaboraciones remotas más fluidas y experiencias de capacitación y soporte técnico más realistas.
Una de las ventajas clave de esta tecnología es su compatibilidad con los estándares 5G existentes. Esto significa que podrá implementarse en dispositivos modernos sin requerir hardware especializado o costos adicionales significativos. La mayoría de los smartphones actuales ya cuentan con los micrófonos y altavoces necesarios para aprovechar al máximo esta innovación.
La demostración realizada por Nokia es solo el comienzo de una nueva era en las comunicaciones. A medida que la tecnología de audio y video inmersiva se integre en más dispositivos y redes, podremos esperar videollamadas cada vez más envolventes y realistas. Será como estar en la misma habitación con la persona al otro lado de la pantalla, independientemente de la distancia que nos separe.
Nokia ha demostrado una vez más su liderazgo en la industria de las telecomunicaciones al ser pionero en esta tecnología revolucionaria. Su compromiso con la innovación y la mejora constante de la experiencia del usuario es evidente en este logro histórico.
A medida que el mundo se vuelve cada vez más interconectado y dependiente de las comunicaciones digitales, avances como este son cruciales para mantenernos conectados de manera más significativa y humana. Nokia está allanando el camino hacia un futuro en el que las barreras físicas se desvanecen y las interacciones virtuales se vuelven casi indistinguibles de las reales.
La primera videollamada con tecnología de audio y video inmersiva de Nokia es un testimonio del poder transformador de la innovación y un emocionante adelanto de lo que nos depara el futuro de las comunicaciones. Estamos en el umbral de una nueva era en la que la distancia ya no será un obstáculo para conectarnos y compartir experiencias de manera verdaderamente inmersiva.
Te puede interesar
OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial
La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva
Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década
El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense
Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas
El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos
Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"
El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica
Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades
La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial
CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial
Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria