
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
Satya Nadella, director ejecutivo de Microsoft desde hace una década, ha compartido a lo largo de los años valiosos consejos sobre cómo ser un líder efectivo y gestionar un equipo de manera exitosa
Economía11/06/2024 13News-EconomíaSatya Nadella, director ejecutivo de Microsoft desde hace una década, ha compartido a lo largo de los años valiosos consejos sobre cómo ser un líder efectivo y gestionar un equipo de manera exitosa. Sus palabras cobran especial relevancia en un momento en el que la empresa ha logrado destacar en el mercado tecnológico, compitiendo de tú a tú con gigantes como Apple.
A continuación, repasamos las claves que han hecho de Nadella un líder nato y que pueden servir de inspiración para cualquier persona que aspire a dirigir un equipo o una empresa.
1. Claridad en tiempos de incertidumbre
Para Nadella, la capacidad de aportar claridad al equipo y a los clientes en momentos de dificultad es el atributo más importante que debe tener un líder. Cuando las circunstancias son ambiguas y la información es incompleta, el liderazgo se vuelve crucial para afrontar el futuro con determinación.
2. Inteligencia emocional por encima del coeficiente intelectual
A la hora de contratar, el CEO de Microsoft busca candidatos capaces de generar energía a su alrededor. Según Nadella, la inteligencia emocional triunfa sobre el coeficiente intelectual a largo plazo, y sin ser una fuente de energía para los demás, se puede lograr muy poco.
3. Resiliencia ante las limitaciones
Un buen líder debe ser capaz de crear éxito incluso cuando las condiciones no son favorables. Nadella advierte sobre la importancia de no esperar a que se eliminen todas las limitaciones para actuar, y destaca que los factores externos no deben ser una excusa para no alcanzar el éxito.
4. Decisión en las reuniones
En un entorno laboral plagado de reuniones, el CEO de Microsoft recomienda escuchar más y hablar menos, pero sobre todo, ser decisivo cuando llegue el momento. Esta actitud ayuda a que las reuniones sean realmente productivas.
5. Fomento de la confianza y seguridad
Nadella cree que es fundamental fomentar la seguridad y confianza de los empleados en el trabajo, creando un ambiente en el que no tengan miedo de hacer preguntas, compartir inquietudes o equivocarse. Para lograrlo, el líder debe compartir sus propias debilidades, lo que ayuda a generar confianza en el equipo.
6. Empatía como clave para la innovación
Por último, Nadella considera que la empatía es la habilidad más difícil de aprender, pero también la más valiosa. Si un líder siente empatía por su equipo, este hará su mejor trabajo y la empresa progresará. Además, la empatía es fundamental para satisfacer las necesidades no articuladas de los clientes y fomentar la innovación.
En conclusión, las claves del liderazgo efectivo según Satya Nadella se basan en la claridad, la inteligencia emocional, la resiliencia, la decisión, la confianza y la empatía. Aplicar estos principios puede marcar la diferencia entre un equipo desmotivado y uno capaz de alcanzar el éxito, incluso en los momentos más desafiantes.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones