X (Twitter) ocultará los 'me gusta' para fomentar la libertad de expresión
A partir de hoy, la red social X, anteriormente conocida como Twitter, implementará un cambio significativo en su funcionamiento: los "me gusta" serán privados por defecto para todos los usuarios, sin necesidad de contar con una suscripción a X Premium
A partir de hoy, la red social X, anteriormente conocida como Twitter, implementará un cambio significativo en su funcionamiento: los "me gusta" serán privados por defecto para todos los usuarios, sin necesidad de contar con una suscripción a X Premium.
Esta medida, impulsada por el dueño de la plataforma, Elon Musk, tiene como objetivo permitir que los usuarios den like a cualquier tipo de contenido sin temor a represalias. Musk celebró este cambio en un post, afirmando que "¡Es importante permitir que a las personas les gusten las publicaciones sin ser atacadas por hacerlo!".
La decisión de ocultar los likes se enmarca en un esfuerzo por proteger la imagen pública de los usuarios, ya que, según Haofei Wang, director de ingeniería de X, muchas personas se sentían desalentadas a dar like a contenido polémico.
Además de ocultar los likes, la pestaña de likes de los perfiles de usuario desaparecerá por completo. Si bien los usuarios podrán ver quiénes han dado like a sus propias publicaciones y el conteo seguirá apareciendo, no se mostrará quiénes han dado like a publicaciones de otros usuarios, con el fin de proteger la privacidad.
Musk tiene planes aún más ambiciosos para la plataforma, ya que busca eliminar por completo los botones de acción de los tuits y poner un mayor énfasis en las vistas de las publicaciones, conocidas como impresiones.
Según una fuente citada por The Verge, Musk inicialmente quería eliminar por completo la sección de like y repost por considerarlos poco importantes. "En general, las redes sociales están dejando de lado los conteos de 'likes', por lo que esto tiene sentido", explica la fuente.
Este cambio en X se suma a la tendencia de las redes sociales de priorizar la libertad de expresión y la privacidad de los usuarios, alejándose cada vez más del modelo original de Twitter.
Te puede interesar
Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon
La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos
Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional