Tecnología 13News-Tecnología 15/06/2024

Nueva plataforma tecnológica permite visualizar el cerebro humano con un detalle sin precedentes

Un equipo de investigadores liderado por el Instituto Picower de Aprendizaje y Memoria del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha desarrollado una plataforma innovadora que combina tres tecnologías sofisticadas para procesar, etiquetar y visualizar hemisferios enteros del cerebro humano con una precisión y nitidez nunca antes alcanzadas

Un equipo de investigadores liderado por el Instituto Picower de Aprendizaje y Memoria del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha desarrollado una plataforma innovadora que combina tres tecnologías sofisticadas para procesar, etiquetar y visualizar hemisferios enteros del cerebro humano con una precisión y nitidez nunca antes alcanzadas. Este avance, publicado en la revista Science, abre nuevas posibilidades para el estudio y comprensión de uno de los órganos más complejos del cuerpo humano.

La plataforma desarrollada por los investigadores consiste en la combinación de tres tecnologías clave. En primer lugar, el "Megatomo", un dispositivo creado por el ingeniero mecánico Ji Wang, que permite cortar los hemisferios del cerebro humano con tal finura que no resulten dañados. En segundo lugar, la tecnología "mElast", desarrollada por el ingeniero de materiales Juhyuk Park, que hace que cada porción del cerebro sea transparente, flexible, duradera, expandible y etiquetada de forma rápida, uniforme y repetida. Por último, el sistema computacional "Unslice", creado por el ingeniero químico Webster Guan, que puede reunificar perfectamente las placas para reconstruir cada hemisferio en 3D hasta la alineación precisa de los vasos sanguíneos individuales y los axones neuronales.

¿Jurassic Park? Científicos del MIT desarrollan un polímero similar al ámbar para almacenar ADN a largo plazo

Esta combinación de tecnologías permite analizar muestras de tejido cerebral sin degradarlas, haciéndolas extremadamente duraderas y permitiendo su análisis repetido durante años. Además, la escalabilidad y el alto rendimiento de la plataforma permiten crear muchas muestras para representar diferentes sexos, edades, estados de enfermedad y otros factores, lo que abre la puerta a comparaciones más sólidas con mayor potencia estadística.

Kwanghun Chung, uno de los autores del estudio, destaca la importancia de poder ver todos los componentes funcionales del cerebro, como las células, su morfología y conectividad, las arquitecturas subcelulares y las conexiones sinápticas individuales, idealmente dentro del mismo cerebro, teniendo en cuenta la gran variabilidad individual del cerebro humano. "Esta plataforma nos permite extraer todas estas importantes funcionalidades del mismo cerebro de forma totalmente integrada", afirma Chung.

Apple apuesta por la IA integrada en sus aplicaciones y sistemas operativos en la WWDC 2024

Para probar la eficacia de la plataforma, los investigadores examinaron muestras de tejido de dos cerebros humanos, uno sano y otro afectado por la enfermedad de Alzheimer, buscando dónde se produce la mayor pérdida de neuronas. Los resultados mostraron que la pérdida de sinapsis se concentraba en zonas donde había una superposición directa con las placas amiloides, mientras que fuera de estas zonas, la densidad de sinapsis era tan alta en el cerebro con Alzheimer como en el cerebro sin la enfermedad.

Aunque este estudio no ofrece conclusiones definitivas sobre la naturaleza de la enfermedad de Alzheimer debido al reducido número de muestras, la plataforma desarrollada por los investigadores permite ahora analizar en profundidad hemisferios enteros del cerebro humano para realizar este tipo de investigaciones.

Además, la plataforma es igualmente aplicable a muchos otros tejidos del cuerpo, no solamente al cerebro. Los autores del estudio prevén que esta plataforma tecnológica escalable mejorará la comprensión de la función de los órganos humanos y los mecanismos de las enfermedades, lo que contribuirá al desarrollo de nuevas terapias.

Publicidad en búsquedas con Inteligencia Artificial: Desafíos para Microsoft, Google y anunciantes

Este avance en la visualización y análisis del cerebro humano representa un paso significativo en el estudio de este complejo órgano y abre nuevas posibilidades para la investigación médica y el desarrollo de tratamientos más efectivos para diversas enfermedades neurológicas. La combinación de tecnologías innovadoras y sofisticadas nos permite adentrarnos en los meandros del cerebro como nunca antes, acercándonos cada vez más a desentrañar los misterios de su funcionamiento y patologías.

Te puede interesar

Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos

La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario

La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo

El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios

Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley