El futuro de Elon Musk y sus empresas, en juego entre Trump y Biden
A medida que se acercan las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el multimillonario Elon Musk se encuentra en una encrucijada política que podría tener un impacto significativo en su futuro y el de sus empresas, como Tesla, SpaceX y X (antes Twitter)
A medida que se acercan las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el multimillonario Elon Musk se encuentra en una encrucijada política que podría tener un impacto significativo en su futuro y el de sus empresas, como Tesla, SpaceX y X (antes Twitter). Aunque Musk no ha apoyado públicamente a ningún candidato, su creciente influencia en Washington y su aparente desconfianza hacia los políticos del Partido Demócrata sugieren que tiene mucho en juego dependiendo de quién ocupe la Casa Blanca en 2025.
Según informes recientes, Musk ha mantenido conversaciones con representantes de la campaña de Donald Trump sobre la posibilidad de asumir un papel de asesor si el expresidente regresa a la presidencia. Esto no sería algo nuevo, ya que el empresario formó parte de grupos de asesoramiento empresarial durante la primera Administración Trump, aunque se retiró por desacuerdos con la decisión de Trump de abandonar el acuerdo climático de París en 2017.
Bradley Tusk, un estratega político y consultor de startups en sectores altamente regulados, advierte que Musk debe "tener mucho cuidado con lo que desea" de cara a las próximas elecciones. Bajo un segundo mandato de Trump, los recortes fiscales y la desregulación podrían suponer un boom para las empresas de Musk, especialmente teniendo en cuenta el impulso previo de Trump para desarrollar una Fuerza Espacial. Además, Musk podría obtener una enorme influencia dentro de la Administración, dado el estilo de gestión y la personalidad que Trump admira.
Sin embargo, Tusk advierte que esta influencia podría ser un arma de doble filo, ya que el afecto de Trump por sus aliados puede cambiar repentinamente, convirtiendo a Musk en blanco de su ira. Además, aunque el poder político pueda resultar seductor, podría conllevar una menor estabilidad en los mercados, de los que Musk depende para mantener su riqueza y poder.
Por otro lado, bajo un segundo mandato de Joe Biden, Musk podría no tener la influencia que parece ansiar, pero contaría con la estabilidad que los mercados y las empresas necesitan para un fuerte crecimiento. Tusk señala que, bajo la presidencia de Biden, Musk acaba de recibir la aprobación de un paquete retributivo de 55.000 millones de dólares, y que el actual presidente cree en la energía limpia, algo positivo para los accionistas de Tesla.
No obstante, Stacey Lee, profesora de Derecho y Ética en la Escuela de Negocios Johns Hopkins Carey, advierte que una segunda Administración de Biden sería propensa a más regulaciones y políticas pro-sindicales, algo poco atractivo para Musk. En contraste, Trump ha propuesto reducir los impuestos a las empresas del 21% al 20%, una medida que Lee considera "música para los oídos de Musk".
El resultado de las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos tendrá un impacto significativo en el futuro de Elon Musk y sus empresas. Mientras que un segundo mandato de Trump podría ofrecer influencia política y beneficios fiscales, también conlleva riesgos asociados a la inestabilidad y la imprevisibilidad del expresidente. Por otro lado, una victoria de Biden podría brindar estabilidad y apoyo a la energía limpia, pero también implicaría una mayor regulación y políticas menos favorables para las empresas. En cualquier caso, Musk deberá sopesar cuidadosamente sus opciones y ser consciente de las posibles consecuencias de su posicionamiento político.
Te puede interesar
Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones
El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas
Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha
Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales
Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país
Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina
La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática
Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania
Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin
Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz
Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años