La Realidad, lo más increíble que tenemos

FMI podría desembolsar entre USD 8.000 y USD 10.000 millones a Argentina en un nuevo acuerdo

En una entrevista en Radio Mitre, el ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, afirmó que el organismo podría desembolsar fondos frescos a Argentina en un rango de entre USD 8.000 y USD 10.000 millones en el marco de un nuevo acuerdo

Economía17 de junio de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En una entrevista en Radio Mitre, el ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, afirmó que el organismo podría desembolsar fondos frescos a Argentina en un rango de entre USD 8.000 y USD 10.000 millones en el marco de un nuevo acuerdo. Werner señaló que el gobierno argentino debería pelear por esta cifra, tomando como referencia máxima los 57 mil millones de dólares ofrecidos durante la presidencia de Mauricio Macri.

La declaración de Werner se produce luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmara la semana pasada que Argentina busca negociar un nuevo acuerdo con el FMI, lo que llevará tiempo pero eventualmente traerá consigo nuevos recursos financieros. Tras estas declaraciones, el organismo aprobó un desembolso por USD 800 millones correspondiente a la octava revisión y al cumplimiento de las metas previstas para el primer trimestre de 2024.

P3Q7JCRHO5F5VOCJIWW4PUCCUYFausto Spotorno: "El programa de Caputo es de transición, después viene uno más mileísta"

Según Werner, el FMI también está interesado en que haya un nuevo acuerdo, dado que la economía argentina, a pesar de haber mejorado en los últimos seis meses, aún presenta desequilibrios y desafíos que deben ser abordados para lograr un crecimiento sostenido, consolidar la baja de la inflación hacia niveles de dos dígitos bajos en los próximos 24 meses, normalizar la situación cambiaria y avanzar hacia una apertura de la cuenta de capitales.

El ex funcionario del FMI destacó la importancia del ajuste fiscal como ancla del programa económico, pero señaló que será necesario un acuerdo político más amplio que implique algunos ajustes en las proyecciones futuras, como una posible recuperación de las pensiones y un equilibrio entre un poco más de gasto y un poco más de impuestos.

N3DLNNSW4BCCFPOSLRJSU2C7WMFrancos: Milei quería que Victoria Villarruel tuviera el rol central en la aprobación de la Ley Bases

Werner anticipó que el punto de mayor tensión entre el FMI y el gobierno argentino probablemente sea la definición de una política cambiaria y monetaria que permita la transición hacia una apertura de la cuenta de capitales y la normalización de una política monetaria con tasas de interés reales positivas, incentivando la demanda de pesos por precios de mercado y no por la obligatoriedad de mantenerlos dentro del país.

Aunque un nuevo programa no implica necesariamente fondos frescos, Werner considera que Argentina los necesita para poder retirar el cepo cambiario de manera más acelerada y enviar señales claras a los inversionistas sobre la posibilidad de retirar su dinero del país. Además, subrayó la importancia de que el Banco Central cuente con recursos suficientes para apoyar al peso en casos extremos, sin que esto implique una intención de dolarizar la economía, lo que requeriría un diseño diferente del programa con el FMI.

th?id=OVFTTrump promete acabar con la "guerra contra las criptomonedas" de Biden y potenciar el crypto en Florida

En resumen, las declaraciones de Alejandro Werner sugieren que Argentina podría acceder a un significativo desembolso de fondos frescos por parte del FMI en el marco de un nuevo acuerdo, siempre y cuando se aborden los desequilibrios económicos pendientes y se defina una política cambiaria y monetaria adecuada para la transición hacia una mayor apertura financiera.

Te puede interesar
OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaAyer

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaAyer

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email