Política 13News-Política 18/06/2024

Diputados argentinos reciben aumento de $750.000 en medio de polémica por dietas desiguales

En medio de una creciente polémica por la desigualdad en las dietas de los legisladores argentinos, los diputados de la Nación se vieron sorprendidos al recibir un depósito de aproximadamente 750.000 pesos en sus cuentas bancarias

En medio de una creciente polémica por la desigualdad en las dietas de los legisladores argentinos, los diputados de la Nación se vieron sorprendidos al recibir un depósito de aproximadamente 750.000 pesos en sus cuentas bancarias. Este incremento, firmado por el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, se entiende como la primera de las cuotas de un ajuste del 80% en las dietas, que busca llevarlas a un monto cercano a los 2.5 millones de pesos.

Seis automotrices argentinas suspenden producción por falta de demanda e insumos

La resolución aún no ha sido publicada oficialmente, generando dudas entre los legisladores sobre la naturaleza del aumento. Algunos especulan que podría tratarse de un incremento en el ítem de desarraigo, que en el último recibo de sueldo fue de 331.000 pesos. De ser así, el aumento representaría un 150% respecto al mes anterior.

La situación ha generado malestar entre los diputados, quienes reclaman un ajuste en sus dietas luego del incremento votado en la Cámara de Senadores, que elevó los salarios de los senadores a 8 millones de pesos brutos. Los legisladores argumentan que, sin un aumento, no podrían costear su estadía en la Ciudad de Buenos Aires durante las sesiones parlamentarias.

El consumo de carne vacuna en Argentina cae a su nivel más bajo en 30 años

El enojo de los diputados también se debe a la disparidad en la distribución del presupuesto del Congreso de la Nación, que es único para ambas cámaras. Algunos consideran que los senadores están acaparando una mayor parte de los fondos disponibles.

Fin de semana largo: 64,3% menos de turistas y una caída del 79,7% en el gasto respecto al año anterior

Ante esta situación, varios legisladores proponen un proyecto de ley que iguale los salarios en el Congreso y establezca topes para las autoridades de los poderes del Estado. Además, la diputada libertaria Mercedes Llano presentó una iniciativa para que se publiquen los salarios de todos los funcionarios públicos, incluyendo autoridades políticas y empleados de la Administración Central, el Poder Judicial y el Legislativo.

El Gobierno ratifica el dólar "blend" para exportadores a pesar de un pedido del FMI de eliminarlo en Junio

La polémica por las dietas desiguales en el Congreso argentino pone de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia y equidad en la remuneración de los representantes políticos. Un debate abierto y una regulación clara sobre este tema podrían contribuir a fortalecer la confianza de los ciudadanos en sus instituciones democráticas.

Te puede interesar

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires