Economía 13News-Economía 19 de junio de 2024

Irán lanza piloto público de su moneda digital del banco central (CBDC) en la Isla Kish

El Banco Central de Irán (CBI) ha anunciado oficialmente el lanzamiento de un plan piloto para su moneda digital del banco central (CBDC), el rial digital, con el objetivo de promover los micropagos domésticos

El Banco Central de Irán (CBI) ha anunciado oficialmente el lanzamiento de un plan piloto para su moneda digital del banco central (CBDC), el rial digital, con el objetivo de promover los micropagos domésticos. El piloto, que comenzará el 21 de junio, estará disponible para clientes bancarios y turistas en la Isla Kish, un popular destino turístico y zona de libre comercio en el sur de Irán.

China planea construir un enorme colisionador de partículas por la mitad del costo del proyecto europeo

La implementación pública del rial digital en la Isla Kish es una expansión del programa piloto que comenzó en 2023. Los usuarios podrán utilizar la CBDC para pagar bienes y servicios mediante la escaneación de un código de barras a través de un software especial, introduciendo así un método de pago adicional junto al efectivo y las tarjetas bancarias.

Una de las principales ventajas del rial digital es que no requiere liquidación interbancaria para transferir fondos entre el comprador y el vendedor, lo que facilita y agiliza las transacciones en comparación con los métodos de pago tradicionales. Según el CBI, esto aumenta la seguridad del pago y sienta las bases para el desarrollo de la economía digital en el país.

Nvidia se convierte en la empresa más valiosa del mundo gracias a su liderazgo en chips de IA

Además de mejorar los micropagos, el rial digital busca aumentar la resistencia y estabilidad en la infraestructura de pagos de Irán, recrear el papel de los billetes electrónicos en los pequeños pagos del país, mejorar la eficiencia y desarrollar nuevas herramientas de pago, así como gestionar los riesgos causados por la propagación de dinero privado.

Es importante destacar que el rial digital se ha diseñado exclusivamente para su uso dentro de las fronteras geográficas de Irán y para facilitar los micropagos domésticos. El gobierno iraní ha mantenido una postura mixta sobre las criptomonedas como Bitcoin, permitiendo su compra y venta pero prohibiendo su uso como medio de pago para bienes y servicios.

Inflación en Argentina: Gobierno y FMI proyectan un promedio de 4,5% mensual hasta fin de año

Irán también ha estado regulando el mercado local de minería de criptomonedas desde 2018. Algunos senadores estadounidenses, como Elizabeth Warren, han expresado su preocupación por los mineros de criptomonedas iraníes, considerándolos una amenaza para la seguridad nacional de los EE. UU. ya que podrían permitir que Irán eluda las sanciones impuestas por el país norteamericano.

Sturzenegger y Milei posponen reunión clave para definir su ingreso al Gobierno

El lanzamiento del piloto público del rial digital en la Isla Kish representa un paso significativo en la adopción de las CBDC y la promoción de la economía digital en Irán. El éxito de este proyecto podría sentar un precedente para futuras implementaciones de monedas digitales emitidas por bancos centrales en otros países, especialmente en lo que respecta a la facilitación de micropagos y la mejora de la eficiencia en las transacciones financieras.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva