Política 13News-Política 19/06/2024

Javier Milei busca relanzar su gestión en Rosario con un mensaje de unidad tras crisis interna

El presidente Javier Milei viajará mañana a Rosario para encabezar su primer acto institucional tras los recientes cambios en el Gabinete, con el objetivo de dar una señal de unidad y estabilidad interna

El presidente Javier Milei viajará mañana a Rosario para encabezar su primer acto institucional tras los recientes cambios en el Gabinete, con el objetivo de dar una señal de unidad y estabilidad interna. El mandatario se mostrará junto a su equipo parcialmente renovado de funcionarios, incluida la alejada vicepresidenta Victoria Villarruel, en el marco del Día de la Bandera.

Ventas en supermercados, mayoristas y shoppings sufren caídas significativas en abril de 2024

En el Gobierno, este evento es considerado como el inicio oficial del segundo semestre y el supuesto relanzamiento de la gestión bajo la nueva dirección de Guillermo Francos. Sin embargo, aún está pendiente una reunión con el anunciado futuro ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, para delimitar los alcances del área que se le asignará.

El acto comenzará con el izamiento de la bandera y culminará con los discursos del intendente Diego Javkin, del gobernador radical Maximiliano Pullaro y, finalmente, del presidente Milei. Se espera que el mensaje sea de corte institucional, con alusiones a la patria similares a las pronunciadas en Córdoba por el 25 de Mayo, fecha en la que quedó de manifiesto la necesidad de postergar el Pacto de Mayo y en la que se cristalizaron las sacudidas internas.

Gobierno de Milei busca resolver el problema de los "puts" del BCRA para avanzar en la apertura del cepo cambiario

A pesar de los convulsionados despidos y renuncias de funcionarios de alto rango y segundas líneas en las últimas semanas, el Gobierno llega a Santa Fe envalentonado por los anuncios positivos de los últimos diez días, como la cifra a la baja de la inflación, la renovación del swap con China y la aprobación de la ley Bases en el Senado. Sin embargo, estos logros no están exentos de controversias, como los graves incidentes en el Congreso durante el debate de la ley Bases, las acusaciones en la Justicia contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la orden de la jueza María Servini para liberar a varios de los detenidos en los incidentes.

A pesar de estas dificultades, el oficialismo asegura estar enfocado únicamente en la economía y a la espera de novedades por parte del ministro Luis Caputo sobre un eventual acuerdo con el FMI. Además, Milei ha esbozado que están dialogando con el Banco Mundial, y en el mundillo libertario esperan que próximamente lleguen los fondos necesarios para poder levantar el cepo cambiario, una promesa repetida durante la campaña que supuestamente tenía fecha para mediados de año pero de la cual aún no hay novedades concretas.

Inteligencia Artificial y Bitcoin: ¿Cómo el optimismo de Wall Street por la IA puede beneficiar a las criptomonedas?

En cuanto a la creación del Ministerio de Modernización a cargo de Federico Sturzenegger, las dificultades para acordar los alcances de esta nueva cartera no parecen preocupar al entorno presidencial. Cerca de Karina Milei, hermana del mandatario, se quejaban por la insistencia de la prensa en obtener información sobre este tema, restándole importancia.

Banco Mundial prepara créditos por USD 2.000 millones para Argentina: Enfoque en programas sociales

El acto en Rosario por el Día de la Bandera se presenta como una oportunidad para que Javier Milei intente relanzar su gestión y mostrar una imagen de unidad y estabilidad tras las recientes crisis internas. Sin embargo, quedan pendientes importantes desafíos económicos y políticos que el Gobierno deberá enfrentar en los próximos meses para consolidar su proyecto de país.

Te puede interesar

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires

Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"

El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía

Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado

El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas

Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA

En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales