Macri no firmó el Pacto de Mayo ni estuvo en la Foto. ¿Por qué fue a Tucumán?
La reciente firma del Pacto de Mayo en Tucumán ha dejado un sabor agridulce en las filas del PRO, especialmente en lo que respecta al trato recibido por el ex presidente Mauricio Macri
La reciente firma del Pacto de Mayo en Tucumán ha dejado un sabor agridulce en las filas del PRO, especialmente en lo que respecta al trato recibido por el ex presidente Mauricio Macri. A pesar de haber realizado un viaje relámpago desde Madrid para estar presente en el evento, Macri no fue incluido en la firma del pacto ni en la foto oficial, generando malestar entre sus allegados y cuestionamientos sobre la relación entre el PRO y el gobierno de Javier Milei.
Fuentes cercanas al ex mandatario expresaron su descontento: "Lo llamaron, estuvo 15 horas volando para dar un gesto de apoyo y compromiso con el rumbo del gobierno y lo dejaron dos horas tomando frío, no lo invitaron a firmar el Pacto de Mayo y ni siquiera tuvieron la delicadeza de convocarlo para la foto que se sacaron Milei, la hermana y los gobernadores".
El viaje de Macri fue resultado de una invitación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien lo convocó en un intento por sumar respaldo político al evento. La presencia del ex presidente era considerada clave, especialmente en un contexto de tensiones internas dentro del PRO con la ministra Patricia Bullrich.
A pesar del aparente desaire, Macri mantuvo una postura pública de apoyo al acuerdo. En un mensaje en la red social X, expresó: "Por mi nieto, mis hijos y los hijos de todos los argentinos, espero que hoy sea el principio del fin de esta eterna decadencia que ha producido corrupción y empobrecimiento en nuestro país".
Sin embargo, el malestar persiste en el entorno de Macri y en el PRO en general. "Es el aliado principal que tiene el gobierno. Actúan extraño", manifestaron fuentes cercanas al ex presidente. La exclusión de Macri de la foto oficial y de la firma del pacto ha levantado interrogantes sobre quién tomó esa decisión y por qué.
Jorge Macri, jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y primo del ex presidente, también se pronunció sobre el evento, destacando la importancia de que la mayoría de los gobernadores hayan estado presentes, pero subrayando la necesidad de que los beneficios económicos lleguen a la vida cotidiana de los argentinos.
El episodio se suma a una serie de tensiones recientes entre el PRO y el gobierno de Milei. La semana pasada, Macri había emitido un fuerte reclamo para que el gobierno cumpla con el fallo de la Corte Suprema sobre la devolución de fondos de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires. Además, un informe crítico de la Fundación Pensar sobre el rumbo económico del país alimentó las especulaciones sobre un posible distanciamiento.
A pesar del malestar, fuentes del PRO aseguran que no habrá una ruptura con el gobierno de Milei. "Que no hayan más dudas sobre nuestro compromiso concreto ni simbólico. Pero también, la presencia del PRO, con el presidente del partido a la cabeza, fue un mensaje clarito: no puede haber más excusas", explicó un dirigente cercano a Macri.
El incidente en Tucumán pone de manifiesto los desafíos que enfrenta la coalición gobernante para mantener la unidad y el apoyo de sus aliados políticos. Mientras el gobierno de Milei busca avanzar con su agenda de reformas, deberá navegar cuidadosamente las relaciones con el PRO y otros sectores políticos para asegurar la gobernabilidad y el respaldo necesario para implementar sus políticas.
Te puede interesar
Espert candidato: entre el escándalo y la ratificación de Milei
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado