Política 13News-Política 09/07/2024

Macri no firmó el Pacto de Mayo ni estuvo en la Foto. ¿Por qué fue a Tucumán?

La reciente firma del Pacto de Mayo en Tucumán ha dejado un sabor agridulce en las filas del PRO, especialmente en lo que respecta al trato recibido por el ex presidente Mauricio Macri

La reciente firma del Pacto de Mayo en Tucumán ha dejado un sabor agridulce en las filas del PRO, especialmente en lo que respecta al trato recibido por el ex presidente Mauricio Macri. A pesar de haber realizado un viaje relámpago desde Madrid para estar presente en el evento, Macri no fue incluido en la firma del pacto ni en la foto oficial, generando malestar entre sus allegados y cuestionamientos sobre la relación entre el PRO y el gobierno de Javier Milei.

Fuentes cercanas al ex mandatario expresaron su descontento: "Lo llamaron, estuvo 15 horas volando para dar un gesto de apoyo y compromiso con el rumbo del gobierno y lo dejaron dos horas tomando frío, no lo invitaron a firmar el Pacto de Mayo y ni siquiera tuvieron la delicadeza de convocarlo para la foto que se sacaron Milei, la hermana y los gobernadores".

Crisis del Consumo: Pymes enfrentan caída del 21.9% interanual en ventas minoristas de junio

El viaje de Macri fue resultado de una invitación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien lo convocó en un intento por sumar respaldo político al evento. La presencia del ex presidente era considerada clave, especialmente en un contexto de tensiones internas dentro del PRO con la ministra Patricia Bullrich.

A pesar del aparente desaire, Macri mantuvo una postura pública de apoyo al acuerdo. En un mensaje en la red social X, expresó: "Por mi nieto, mis hijos y los hijos de todos los argentinos, espero que hoy sea el principio del fin de esta eterna decadencia que ha producido corrupción y empobrecimiento en nuestro país".

Sin embargo, el malestar persiste en el entorno de Macri y en el PRO en general. "Es el aliado principal que tiene el gobierno. Actúan extraño", manifestaron fuentes cercanas al ex presidente. La exclusión de Macri de la foto oficial y de la firma del pacto ha levantado interrogantes sobre quién tomó esa decisión y por qué.

Threads vs X (Twitter): La batalla por el dominio de las redes que enfrenta a Zuckerberg con Musk

Jorge Macri, jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y primo del ex presidente, también se pronunció sobre el evento, destacando la importancia de que la mayoría de los gobernadores hayan estado presentes, pero subrayando la necesidad de que los beneficios económicos lleguen a la vida cotidiana de los argentinos.

El episodio se suma a una serie de tensiones recientes entre el PRO y el gobierno de Milei. La semana pasada, Macri había emitido un fuerte reclamo para que el gobierno cumpla con el fallo de la Corte Suprema sobre la devolución de fondos de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires. Además, un informe crítico de la Fundación Pensar sobre el rumbo económico del país alimentó las especulaciones sobre un posible distanciamiento.

A pesar del malestar, fuentes del PRO aseguran que no habrá una ruptura con el gobierno de Milei. "Que no hayan más dudas sobre nuestro compromiso concreto ni simbólico. Pero también, la presencia del PRO, con el presidente del partido a la cabeza, fue un mensaje clarito: no puede haber más excusas", explicó un dirigente cercano a Macri.

Las 7 Magníficas: Inteligencia Artificial y valoración de mercado

El incidente en Tucumán pone de manifiesto los desafíos que enfrenta la coalición gobernante para mantener la unidad y el apoyo de sus aliados políticos. Mientras el gobierno de Milei busca avanzar con su agenda de reformas, deberá navegar cuidadosamente las relaciones con el PRO y otros sectores políticos para asegurar la gobernabilidad y el respaldo necesario para implementar sus políticas.

Te puede interesar

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires