Economía 13News-Economía 15/07/2024

Milei regresa a Argentina tras reunirse con empresarios en EE.UU en semana clave de emisión cero y guerra a la brecha cambiaria

El presidente argentino Javier Milei ha retornado a Buenos Aires este lunes tras un intenso fin de semana en Estados Unidos, donde participó en la prestigiosa Conferencia de Sun Valley

El presidente argentino Javier Milei ha retornado a Buenos Aires este lunes tras un intenso fin de semana en Estados Unidos, donde participó en la prestigiosa Conferencia de Sun Valley. Durante su estancia, el mandatario libertario mantuvo encuentros con destacados líderes empresariales internacionales, buscando atraer inversiones y presentar a Argentina como un destino propicio para los negocios en esta nueva etapa política y económica.

El viaje de Milei, su quinta visita a territorio estadounidense desde que asumió la presidencia, incluyó reuniones con figuras de renombre en el mundo empresarial y tecnológico. Entre los asistentes a la conferencia se encontraban Tim Cook de Apple, Sam Altman de OpenAI, Jeff Bezos de Amazon, Bob Iger de The Walt Disney Company, Bill Gates de Microsoft y Ana Botín, presidenta del Banco Santander, con quien Milei mantuvo una reunión privada.

Durante su exposición ante los inversores, Milei, acompañado por su ministro de Economía Luis "Toto" Caputo, sorprendió al anunciar una nueva y contundente medida económica: la implementación de una política de emisión cero y el congelamiento, e incluso reducción, de la base monetaria. Esta decisión implica que el Banco Central dejará de emitir pesos para comprar dólares en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), como venía haciendo hasta ahora.

Xiaomi revoluciona la industria: Nueva fábrica completamente automatizada opera 24/7 sin trabajadores humanos

En palabras del propio Milei: "Vamos a hacer que el peso sea recontra-escaso. Va a haber que bancarse fluctuaciones. Tanto este mes como agosto van a ser meses difíciles en el mercado de cambios porque con un invierno más crudo se nos van más dólares por la energía. Lo que vamos a hacer es restringir totalmente la cantidad de pesos". Esta medida busca contener la inflación y estabilizar la economía argentina, aunque podría generar tensiones en el corto plazo.

El ministro Caputo explicó en redes sociales que si el Banco Central necesita comprar dólares en el MULC, la emisión de pesos equivalente será esterilizada con la venta de dólares en el mercado de contado con liquidación. Esta estrategia permitiría al Estado aprovechar la brecha cambiaria existente, recuperando los pesos utilizados y quedándose con una diferencia a su favor en moneda extranjera.

El regreso de Milei a Buenos Aires coincide con una semana crucial para su gobierno. El mandatario deberá enfrentar la reacción de los mercados ante el anuncio de la nueva política monetaria, en un contexto donde el riesgo país y el dólar han experimentado alzas en los últimos días. Además, el gobierno buscará retomar las conversaciones con la oposición "dialoguista" de cara a las próximas reformas que se enviarán al Congreso.

Google se prepara para adquirir Wiz por u$d 23.000 millones: La mayor compra en la historia de Alphabet

En este sentido, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tiene previsto convocar a los líderes de los diferentes bloques parlamentarios a una reunión en Casa Rosada. El objetivo es dialogar sobre el proyecto para modificar el sistema electoral, una discusión que se avecina en el corto plazo. Aunque aún no se han definido fecha ni invitados, se espera que el encuentro se realice en los próximos días.

Por otra parte, el martes Milei presidirá la primera reunión de Gabinete con la participación de Federico Sturzenegger como nuevo ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Este encuentro será clave para definir las próximas acciones del gobierno en materia de reformas estructurales.

Asimismo, existe expectativa sobre la posible participación de Milei en el acto de conmemoración del atentado a la AMIA, que se realizará el 18 de julio. El vínculo del presidente con la comunidad judía es conocido y de larga data, habiendo visitado Israel y condenado los ataques de Hamás desde que asumió el cargo.

FBI investiga atentado contra Trump: Hipótesis de 'Lobo Solitario' y máxima seguridad en Convención Republicana

Finalmente, se espera que esta semana se publique en el Boletín Oficial la convocatoria formal para la creación del Consejo de Mayo, un organismo que tendrá 30 días para elegir a sus representantes y que sería presidido por Francos como enviado del Poder Ejecutivo.

El regreso de Milei a Argentina marca el inicio de una semana decisiva para su gobierno, donde deberá equilibrar las expectativas generadas en el ámbito internacional con los desafíos económicos y políticos internos. La implementación de la política de emisión cero y las próximas reformas serán fundamentales para determinar el rumbo del país en los próximos meses, mientras el presidente busca consolidar su visión de una "Argentina próspera" ante inversores nacionales e internacionales.

Te puede interesar

Trump eleva aranceles a China hasta un 245% por minerales críticos

La administración estadounidense ha subido significativamente la apuesta en su confrontación comercial con China, estableciendo potenciales aranceles de hasta 245% sobre importaciones del país asiático

Fin del cepo: sectores económicos se reacomodan ante la flotación del dólar mientras la inflación acelera

La implementación del nuevo esquema cambiario y la eliminación de las restricciones para la compra de divisas están generando importantes reconfiguraciones en diversos sectores de la economía argentina

Deterioro del mercado laboral argentino: Se perdieron más de 236.000 empleos formales mientras crece la precarización

El panorama laboral en Argentina continúa deteriorándose según revelan los últimos datos oficiales publicados por la Secretaría de Trabajo

Reforma tributaria en Argentina: El FMI exige eliminar impuestos distorsivos mientras el Gobierno promete cambios tras las elecciones

La administración de Javier Milei ha confirmado que presentará una ambiciosa propuesta de reforma tributaria para finales de 2025, luego de las elecciones legislativas, como parte de los compromisos asumidos en el nuevo programa acordado con el Fondo Monetario Internacional

LLegan los primeros usd 12.000 millones del FMI y Argentina fortalece reservas del BCRA

Las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) alcanzaron los u$d 36.799 millones tras recibir este martes el primer desembolso de $12.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), correspondiente al acuerdo aprobado el pasado viernes

BCRA flexibiliza acceso al dólar para inversores extranjeros y lanza Bopreal por 3.000 millones

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció nuevas medidas que continúan el proceso de flexibilización del mercado de capitales iniciado con la reciente liberación parcial del cepo cambiario

China acusa a EEUU de difamación tras críticas del secretario del Tesoro al Swap con Argentina

La representación diplomática de la República Popular China en Argentina emitió un fuerte comunicado en respuesta a las declaraciones realizadas por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, generando un nuevo capítulo en la creciente tensión geopolítica entre las dos potencias económicas mundiales

Adorni afirma que el fin del cepo no impulsará la inflación y advierte a comerciantes sobre remarcaciones

Adorni aseguró que la eliminación de las restricciones no generará presiones inflacionarias y envió un contundente mensaje a los comerciantes que intenten remarcar precios: "No van a vender y deberán bajarlos"

Argentina más cerca de regresar a la categoría de "mercado emergente" tras fin del cepo cambiario

El reciente levantamiento parcial de las restricciones cambiarias en Argentina podría allanar el camino para que el país recupere su clasificación como "mercado emergente" según el prestigioso índice MSCI