Internacional 13News-Internacional 17/07/2024

Elecciones EE.UU. 2024: Sectores y acciones clave que podrían beneficiarse con Biden o Trump

A medida que se acercan las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre de 2024, los inversores y analistas están prestando especial atención a cómo los resultados podrían afectar a diversos sectores del mercado

A medida que se acercan las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre de 2024, los inversores y analistas están prestando especial atención a cómo los resultados podrían afectar a diversos sectores del mercado. La contienda entre el actual presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump promete ser reñida, y sus diferentes enfoques políticos podrían tener un impacto significativo en varios sectores económicos.

Sector financiero: Posible ganador con Trump

Bajo una potencial administración Trump, el sector bancario podría experimentar un impulso significativo. Los analistas de UBS sugieren que un segundo mandato de Trump podría traer consigo una relajación de las normas de capital y liquidez, así como una regulación financiera menos estricta. Esto beneficiaría potencialmente a gigantes bancarios como JPMorgan Chase, Bank of America, Wells Fargo, Discover Financial, KeyCorp y Synchrony Financial.

Teddy Karagozian, asesor de Milei, critica duramente la política económica: ¿Crisis en el equipo presidencial?

Criptomonedas y blockchain: Favorecidas por Trump

El mundo de las criptomonedas podría ver un resurgimiento si Trump regresa a la Casa Blanca. Considerado como "criptoamigable", su victoria podría impulsar acciones como Coinbase, Marathon Digital y Riot Platforms. De hecho, estas acciones ya han experimentado alzas siguiendo las ganancias del bitcoin tras un fallido intento de asesinato contra el expresidente.

Energía solar y limpia: Dividida entre administraciones

El sector de energía limpia presenta un panorama mixto. Bajo una administración Biden, se espera que continúe el apoyo a la electrificación y la producción de combustibles limpios, beneficiando a empresas como First Solar, NextEra Energy, Sunrun, Eaton, Quanta Services, Tesla y Air Products and Chemicals. También podrían verse favorecidas empresas de eficiencia energética como Johnson Controls y Trane Technologies, así como compañías de gestión de residuos con infraestructuras de reciclaje como Waste Management y Republic Services.

Por otro lado, una administración Trump probablemente se enfocará más en maximizar la producción de combustibles fósiles. Esto podría beneficiar a productores de petróleo y gas como Exxon Mobil, Cheniere Energy y ConocoPhillips.

Recesión sigue pegando fuerte en la Industria: Caída del 14,3% en mayo y paralización de plantas

Fabricantes nacionales: Potenciales ganadores con Trump

Se espera que una nueva administración Trump sea más proteccionista en términos de aranceles de importación. Esto podría beneficiar a fabricantes nacionales, especialmente a los fabricantes de automóviles como Ford y General Motors, así como a productores de acero como Nucor y Steel Dynamics.

Acciones relacionadas con Trump

Las acciones vinculadas directamente a Donald Trump, como Trump Media & Technology, Phunware y Rumble, probablemente se moverán en paralelo a sus posibilidades de ganar la presidencia.

Operadores penitenciarios: Posible auge con Trump

Empresas como Geo Group y CoreCivic podrían beneficiarse de una reelección de Trump, dadas sus promesas de mano dura contra la inmigración ilegal y restricciones a la inmigración legal.

Gobierno argentino negocia reforma electoral: PASO optativas y cambios en financiamiento de campañas

Farmacéuticas y aseguradoras: Favorecidas por los republicanos

Bajo un gobierno dominado por los republicanos, se prevé un menor riesgo de recortes en los precios de los medicamentos y una inclinación hacia Medicare Advantage. Esto podría beneficiar a farmacéuticas como Eli Lilly y Merck, así como a aseguradoras de salud como Humana y UnitedHealth.

Fusiones y adquisiciones: Impulso potencial con Trump

Se espera que Trump adopte un enfoque más indulgente en la aplicación de la regulación antimonopolio. Esto podría beneficiar a bancos como Goldman Sachs, Morgan Stanley, Lazard y Evercore, que se benefician de las actividades de fusiones y adquisiciones.

Fabricación de semiconductores: Apoyo continuo

Independientemente de quién gane, se espera que continúe el apoyo a la fabricación nacional de semiconductores, beneficiando a empresas como Applied Materials, KLA Corp, Intel y Texas Instruments.

Blockchain en la UE: De la exageración a aplicaciones prácticas en industria y sector público

Agricultura: Posible ayuda adicional con Trump

Con la probabilidad de más aranceles a las importaciones chinas bajo Trump, se espera que los agricultores reciban más ayuda federal. Esto podría beneficiar a fabricantes y proveedores de equipos agrícolas como Deere and Co y Tractor Supply Company.

Las elecciones presidenciales de EE.UU. en 2024 prometen tener un impacto significativo en diversos sectores del mercado. Mientras que una administración Biden probablemente continuaría apoyando las energías limpias y manteniendo regulaciones más estrictas, una administración Trump podría favorecer a los combustibles fósiles, relajar las regulaciones financieras y adoptar políticas más proteccionistas.

Los inversores deben mantenerse atentos a los desarrollos políticos y considerar cómo los diferentes escenarios electorales podrían afectar sus carteras. Sin embargo, es importante recordar que las predicciones políticas son inherentemente inciertas y que otros factores económicos y globales también juegan un papel crucial en el desempeño del mercado.

En última instancia, una estrategia de inversión diversificada y a largo plazo sigue siendo la mejor defensa contra la volatilidad política y del mercado. Los inversores harían bien en consultar con asesores financieros profesionales para navegar por este panorama cambiante y alinear sus inversiones con sus objetivos financieros personales.

Te puede interesar

Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras

El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania

Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah

La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo

Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales

Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás

Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos

La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas

Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica

En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"

Trump advierte a Irán sobre consecuencias militares mientras busca acuerdo nuclear

La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con Irán mediante una comunicación directa entre el presidente Donald Trump y el líder supremo del régimen de Teherán, Ali Khamenei

Rusia intensifica ataques aéreos tras rechazar propuestas de tregua europea en Ucrania

Dmitri Peskov, portavoz oficial de la presidencia rusa, rechazó durante su conferencia telefónica diaria cualquier vinculación entre el masivo ataque aéreo y las recientes propuestas diplomáticas, afirmando simplemente: "No compartimos esa interpretación de los hechos"

Escalada diplomática entre China y EEUU: tensiones comerciales y advertencias militares

El Ministerio de Exteriores chino respondió con contundencia a recientes afirmaciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien justificó el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump bajo la premisa de que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra"

Trump suspende ayuda militar a Ucrania en busca de acuerdo de paz con Rusia

La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes la suspensión temporal de toda la asistencia militar destinada a Ucrania, una decisión que marca un giro significativo en la política exterior norteamericana respecto al conflicto que comenzó hace tres años con la invasión rusa