
¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
El panorama financiero argentino atraviesa una etapa de reconfiguración donde los capitales privados buscan refugio en instrumentos de deuda corporativa que combinen seguridad con atractivas rentabilidades
La operatoria de inversión en pesos para posterior dolarización continúa ofreciendo oportunidades rentables durante el mes en curso, aunque analistas financieros advierten sobre complejidades crecientes en los próximos períodos
El equilibrio macroeconómico argentino enfrenta un momento decisivo mientras las principales variables financieras convergen hacia niveles similares, generando interrogantes sobre cuál predominará durante junio
Marc Benioff, CEO de Salesforce, encendió el debate al sugerir que los líderes de muchas empresas tecnológicas parecen haber caído en una especie de "hipnosis" respecto a la necesidad de invertir cantidades exorbitantes en infraestructuras para desarrollar modelos de IA competitivos
La presión sobre las cotizaciones alternativas del dólar se intensifica en el mercado argentino, con el MEP y el contado con liquidación (CCL) registrando su tercera alza semanal durante el último mes
Los gigantes tecnológicos estadounidenses mantienen su apuesta decidida por la inteligencia artificial, con planes de inversión que superarán los 289.000 millones de euros durante 2025, desestimando el reciente logro de la startup china DeepSeek en el desarrollo de modelos más eficientes y económicos
Robert Citrone, fundador de Discovery Capital Management, vislumbra un horizonte prometedor para el país sudamericano, anticipando una potencial avalancha de inversiones que podría alcanzar los USD 20.000 millones
El mercado bursátil estadounidense inicia 2025 con un consenso marcadamente optimista entre los principales analistas de Wall Street, quienes pronostican nuevos récords para el índice S&P 500 tras un sobresaliente desempeño en 2024, que cerró con ganancias superiores al 23% para este indicador referencial
Los mercados financieros argentinos enfrentan un panorama complejo mientras se acerca el decisivo octubre de 2025, fecha que los inversores internacionales identifican como punto de inflexión para el futuro económico del país
Las principales firmas de inversión de Wall Street han revelado sus expectativas sobre el impacto de la inteligencia artificial para 2025, destacando cuatro tendencias fundamentales que podrían redefinir el panorama económico y las estrategias de inversión en los próximos meses
El desarrollo acelerado de la formación no convencional Vaca Muerta está transformando el panorama energético argentino, impulsando un notable desempeño bursátil de las principales empresas del sector
La iniciativa de incentivos fiscales y cambiarios impulsada por la administración Milei ha catalizado un significativo flujo de inversiones, alcanzando compromisos por 11.720 millones de dólares distribuidos en nueve proyectos estratégicos
El mercado financiero argentino se encamina a cerrar un 2024 extraordinario, con rendimientos que marcan hitos históricos y generan tanto optimismo como cautela entre los analistas
En un contexto de creciente incertidumbre económica global, inversores y analistas debaten sobre cuál es la mejor alternativa para preservar el capital a largo plazo
El Gobierno argentino dio un giro en su política de atracción de inversiones al modificar el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)
Esta movida estratégica marca un punto de inflexión en la trayectoria de una organización que nació en 2015 con la misión benévola de desarrollar inteligencia artificial segura y beneficiosa para la humanidad
Las inversiones comienzan a materializarse bajo el nuevo Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones. Luis Caputo anunció la llegada de los tres primeros proyectos al RIGI, totalizando USD 1.500 millones, apenas días después de reglamentada su implementación
A una semana de las elecciones estadounidenses, los gigantes de la banca privada dibujan el mapa de ruta para inversores. Morgan Stanley y Barclays despliegan análisis detallados que combinan lecciones del pasado con advertencias sobre riesgos únicos en el horizonte
Este cambio de tendencia, impulsado por los recientes acuerdos con organismos internacionales y el encuentro entre el ministro Caputo y la directora del FMI, genera nuevas perspectivas para los inversores
La activación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones marca un momento decisivo para la economía argentina, con la publicación del Decreto 940/2024 que establece el marco operativo para que las empresas inicien sus postulaciones
Tras semanas de calma en el mercado cambiario, impulsada por el ingreso de divisas del blanqueo de capitales, los expertos de la city porteña comienzan a vislumbrar el fin del llamado "carry trade" y advierten sobre la necesidad de recalibrar las estrategias de inversión
Según el funcionario, septiembre marcará el noveno mes consecutivo de superávit financiero en las cuentas públicas, un hecho que calificó como "inédito" en la historia económica reciente de la nación
El magnate tecnológico Elon Musk, reconocido como el hombre más acaudalado del planeta, ha manifestado su interés en explorar oportunidades de inversión en Argentina tras un encuentro con el presidente Javier Milei en Nueva York
La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva
Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska