Tecnología 13News-Economía 18/07/2024

Grok, el chatbot de IA de Elon Musk, comete errores al informar sobre noticias en X

La inteligencia artificial (IA) está transformando numerosos sectores, y el periodismo no es una excepción

La inteligencia artificial (IA) está transformando numerosos sectores, y el periodismo no es una excepción. Elon Musk, conocido por sus iniciativas innovadoras, está apostando por integrar la IA en el ámbito de las noticias a través de su plataforma X (anteriormente Twitter). Sin embargo, un reciente incidente ha puesto de manifiesto los desafíos y riesgos asociados con esta tecnología emergente.

Según informa el Wall Street Journal, Grok, el chatbot de IA desarrollado por xAI (la startup de IA de Musk), ha cometido errores significativos al informar sobre un intento de asesinato contra Donald Trump. Este incidente ha generado preocupaciones sobre la fiabilidad de la IA en la difusión de noticias y ha reavivado el debate sobre el papel de la tecnología en el periodismo.

Alerta energética: Informe de Cammesa prevé posibles cortes masivos de luz para el verano 2025

Entre los errores más notables, Grok publicó un titular afirmando erróneamente que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, había recibido un disparo. Esta confusión parece haberse originado a partir de bromas de usuarios de X sobre un lapsus reciente del presidente Joe Biden, quien confundió los nombres de Trump y Harris. Además, el chatbot nombró incorrectamente a un supuesto tirador y afirmó que el sospechoso era antifascista, información que posteriormente fue desmentida por las autoridades.

Estos fallos subrayan la importancia de la verificación humana en el proceso de información, especialmente en situaciones de noticias de última hora. Katie Harbath, exdirectora de Políticas Públicas de Facebook, comentó al Wall Street Journal: "Queda mucho camino por recorrer. Al fin y al cabo, cuando se trata de noticias de última hora, como el tiroteo, siempre se necesitarán humanos para ayudar a proporcionar contexto cuando los hechos todavía no se conocen".

LEFI: La nueva estrategia del Gobierno argentino para lograr emisión cero y sanear el BCRA

Es importante señalar que Grok incluye una cláusula de exención de responsabilidad en sus resúmenes informativos, advirtiendo que la información puede evolucionar con el tiempo y que el chatbot puede cometer errores. Sin embargo, esta advertencia podría no ser suficiente para prevenir la difusión de información falsa o imprecisa.

El incidente con Grok no es un caso aislado en la intersección entre IA y periodismo. Otros medios de comunicación, como Buzzfeed y CNET, ya han experimentado con el uso de IA para generar contenido, con resultados mixtos. Además, la relación entre IA y periodismo ha sido objeto de controversia legal, como lo demuestra la demanda del New York Times contra OpenAI por supuesta violación de derechos de autor.

A pesar de estos desafíos, la visión de Musk de utilizar la IA como medio de comunicación del futuro sigue adelante. Sin embargo, el incidente con Grok subraya la necesidad de un enfoque cauteloso y la importancia de mantener la supervisión humana en el proceso de información.

AMIA a 30 años: Exigen justicia y acción del gobierno en el caso del atentado terrorista en Argentina

Mientras la IA continúa evolucionando y mejorando, es crucial encontrar un equilibrio entre la innovación tecnológica y la precisión periodística. El caso de Grok sirve como un recordatorio de que, por ahora, la inteligencia artificial puede ser una herramienta útil en el periodismo, pero no puede reemplazar completamente el juicio y la experiencia humana, especialmente cuando se trata de noticias sensibles y de última hora.

Te puede interesar

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional

Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA

Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores

Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios

La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global