Las 6 criptomonedas prometedoras y los 6 riesgos claves a considerar en 2024, según expertos
El mercado de las criptomonedas continúa captando la atención de inversores en 2024, ofreciendo oportunidades emocionantes pero también riesgos significativos
El mercado de las criptomonedas continúa captando la atención de inversores en 2024, ofreciendo oportunidades emocionantes pero también riesgos significativos. Herminio Fernández de Blas, CEO de EurocoinPay, ha compartido su perspectiva sobre las criptomonedas que vale la pena tener en el radar y los riesgos cruciales a considerar antes de invertir.
Riesgos principales en el mercado cripto
Antes de adentrarse en inversiones específicas, es fundamental comprender los riesgos inherentes al ecosistema cripto:
1. Volatilidad extrema: Los precios pueden fluctuar drásticamente en cortos períodos.
2. Falta de regulación: Aunque Europa está implementando la ley MICA, la protección al consumidor sigue siendo limitada.
3. Seguridad: Los exchanges han sido blanco de ataques cibernéticos.
4. Baja capitalización: Algunas criptomonedas son susceptibles a manipulación de precios.
5. Adopción limitada: El valor puede cambiar repentinamente según la percepción del mercado.
6. Riesgos de trading: El uso de apalancamiento y futuros puede llevar a pérdidas significativas.
6 criptomonedas prometedoras para 2024
A pesar de los riesgos, algunas criptomonedas muestran potencial a largo plazo:
1. Bitcoin (BTC): La pionera, con sólida comunidad y creciente adopción.
2. Ethereum (ETH): Destacada por su plataforma versátil para DApps.
3. Binance Coin (BNB): Con un ecosistema en rápida expansión.
4. Cardano (ADA): Enfocada en escalabilidad y sostenibilidad.
5. Solana (SOL): Busca ser una alternativa más rápida y económica a Ethereum.
6. Tron (TRX): Ofrece transacciones rápidas y comisiones bajas.
Criptomonedas a evitar
Se aconseja precaución con:
- Proyectos de baja capitalización o poco conocidos.
- Criptomonedas basadas en hype o promesas irreales de rentabilidad.
Factores clave para evaluar criptomonedas
Antes de invertir, es crucial considerar:
1. Equipo: Trayectoria y experiencia de los desarrolladores.
2. Tecnología: Solidez y escalabilidad de la blockchain.
3. Comunidad: Nivel de actividad y compromiso de los usuarios.
4. Competencia: Comparación con proyectos similares.
5. Relación riesgo/recompensa: Evaluación del potencial versus los riesgos.
6. Aspectos legales: Regulación y transparencia de la empresa.
Estrategias de inversión responsable
Fernández de Blas sugiere:
- Invertir solo lo que se puede permitir perder.
- Diversificar la cartera.
- Considerar el "hodl" (mantener a largo plazo).
- Utilizar carteras frías para mayor seguridad.
El mercado de criptomonedas ofrece oportunidades emocionantes, pero requiere una comprensión profunda de los riesgos y una investigación exhaustiva. La clave está en tomar decisiones informadas y mantener una perspectiva a largo plazo.
Te puede interesar
¿Cuál es el costo de intervenir en mercado de futuros para contener el dólar?
La estrategia del Banco Central de la República Argentina para contener presiones cambiarias mediante intervenciones en el mercado de futuros generó un costo fiscal estimado en 600.000 millones de pesos
Guerra comercial EEUU-China dispara importaciones argentinas
La escalada arancelaria entre Washington y Pekín genera efectos colaterales devastadores en la industria argentina, donde empresarios alertan sobre una avalancha de productos asiáticos que buscan mercados alternativos ante las restricciones comerciales norteamericanas
Julio cerró con tasas récord para frenar al dólar y presión sobre la economía argentina
La decisión del Tesoro Nacional de aceptar rendimientos del 65% en términos nominales anuales durante la licitación del martes pasado constituye una confesión implícita de la fragilidad del esquema monetario vigente
"Si te parece que el dólar está barato, comprá ¡No te lo pierdas campeón!": el error de Caputo que impacta sobre la inflación
La escalada del tipo de cambio durante julio desencadenó una ola de ajustes de precios en productos esenciales que alcanzó el 7% en rubros fundamentales de la canasta básica, marcando el fin de una estrategia empresarial de contención que mantuvo artificialmente bajos los valores durante los primeros meses del año
Mercados locales caen por aranceles de Trump y crisis cambiaria del dólar
Los mercados financieros argentinos experimentan una jornada de turbulencias este viernes, registrando descensos que alcanzan el 3,5% en algunos segmentos, mientras convergían dos factores desestabilizadores: la escalada proteccionista estadounidense bajo la administración Trump y la persistente volatilidad del tipo de cambio doméstico
Milei acusa a Villarruel de causar la corrida cambiaria
La tensión política en la cúpula del poder ejecutivo argentino alcanzó nuevos niveles de confrontación cuando el presidente Javier Milei formuló acusaciones directas contra la vicepresidente Victoria Villarruel, responsabilizándola de generar inestabilidad cambiaria y conspirar junto a sectores opositores para desestabilizar su administración
FMI reconoce incapacidad para acumular reservas y baja la exigencia en USD 5000M para 2025. Sube exigencia para 2026
El Fondo Monetario Internacional modificó sustancialmente las exigencias sobre acumulación de divisas para Argentina después de que Argentina no lograra cumplir con los compromisos establecidos en la primera evaluación del programa de Facilidades Extendidas
Según Caputo la suba del dólar responde a 'riesgo kuka'
El ministro de Economía Luis Caputo ofreció una interpretación sobre las recientes turbulencias en el mercado cambiario, después de que la divisa estadounidense alcanzara los 1.380 pesos durante la jornada del jueves
Apretón monetario: Ante aumento del dólar el BCRA ajusta encajes para sacar pesos del mercado
La autoridad monetaria argentina implementó una serie de modificaciones regulatorias destinadas a intensificar el control sobre la liquidez del sistema financiero, en respuesta a las recientes fluctuaciones experimentadas por la divisa estadounidense en el mercado local