Tecnología 13News-Tecnología 19/07/2024

CrowdStrike: El gigante de ciberseguridad detrás del apagón informático global de 2024

El origen de esta crisis tecnológica sin precedentes se atribuyó a una actualización defectuosa del software de CrowdStrike, una importante firma estadounidense de ciberseguridad

El origen de esta crisis tecnológica sin precedentes se atribuyó a una actualización defectuosa del software de CrowdStrike, una importante firma estadounidense de ciberseguridad. Este incidente puso de relieve la crítica importancia de la empresa en la infraestructura digital global y su papel en la protección contra amenazas cibernéticas.

¿Qué es CrowdStrike?

CrowdStrike es una compañía líder en ciberseguridad, conocida por su software de detección y bloqueo de amenazas informáticas. Su producto principal, Falcon, es utilizado por numerosas empresas de Fortune 500, lo que explica el amplio impacto de la falla. El software de CrowdStrike requiere un acceso profundo al sistema operativo de las computadoras para buscar y neutralizar amenazas, lo que lo convierte en una herramienta poderosa pero también potencialmente disruptiva si ocurre algún problema.

Falla global en Microsoft provoca caos en aerolíneas, bancos y bolsas: cronología de una crisis tecnológica sin precedentes

El incidente del 19 de julio

Según George Kurtz, CEO de CrowdStrike, la interrupción fue causada por "un defecto encontrado en una única actualización de contenido de su software en los sistemas operativos Microsoft Windows". La empresa aseguró que el problema no fue resultado de un ciberataque, sino de una falla en la interacción entre su actualización y el sistema Windows. CrowdStrike actuó rápidamente para identificar, aislar y corregir el problema, instando a sus clientes a reiniciar sus computadoras y seguir instrucciones específicas para resolver los problemas técnicos persistentes.

Importancia y reconocimiento de CrowdStrike

CrowdStrike no es solo un proveedor de software de seguridad, sino también un actor clave en investigaciones de ciberseguridad a nivel global:

1. Colaboración gubernamental: La empresa ha realizado investigaciones de ciberseguridad para el gobierno de EE.UU., incluyendo el seguimiento de hackers norcoreanos durante más de una década.

2. Investigaciones de alto perfil: CrowdStrike estuvo a cargo de rastrear a los grupos de hackers responsables del ataque de 2014 a Sony Pictures.

3. Papel en las elecciones de 2016: La compañía ganó notoriedad por investigar el hackeo ruso a las computadoras del Comité Nacional Demócrata durante las elecciones estadounidenses de 2016. Fue la primera en alertar públicamente sobre la interferencia rusa, una evaluación posteriormente confirmada por las agencias de inteligencia de EE.UU.

4. Controversias políticas: CrowdStrike se vio envuelta en teorías de conspiración después de que el expresidente Donald Trump la mencionara en una llamada con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en 2016, lo que llevó a su primer juicio político.

Karina Milei se disculpa con Embajador de Francia tras polémicos comentarios de Victoria Villarruel

Impacto y lecciones del incidente

El apagón global del 19 de julio de 2024 demostró la dependencia crítica de las infraestructuras digitales en un puñado de empresas de tecnología. La interrupción afectó a sectores vitales como la aviación, la banca y las comunicaciones, resaltando la necesidad de:

1. Mayor redundancia en sistemas críticos.
2. Planes de contingencia más robustos.
3. Procesos de actualización de software más seguros y graduales.
4. Mayor transparencia y comunicación rápida en caso de incidentes.

Actividad Económica crece en mayo 2,3% interanual, con impulso sector agrícola, pero cae 5,5% sin el sector

El incidente de CrowdStrike subraya la doble cara de la ciberseguridad moderna: por un lado, estas empresas son fundamentales para proteger contra amenazas digitales cada vez más sofisticadas; por otro, su omnipresencia en sistemas críticos puede amplificar el impacto de cualquier falla. A medida que avanzamos en la era digital, el equilibrio entre seguridad, funcionalidad y resiliencia se vuelve cada vez más crucial. El caso de CrowdStrike servirá sin duda como un importante estudio de caso para mejorar las prácticas de ciberseguridad a nivel global.

Te puede interesar

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional

Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA

Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores