Tecnológicas en Wall Street: Resultados trimestrales podrían revertir caída de 900.000 millones de dólares
El sector tecnológico de Estados Unidos se encuentra en un momento crucial. Tras una semana de fuertes caídas que han erosionado cerca de 900.000 millones de dólares en valor de mercado, los inversores depositan sus esperanzas en la inminente temporada de resultados para revitalizar el rally bursátil que ha caracterizado gran parte de 2024
El sector tecnológico de Estados Unidos se encuentra en un momento crucial. Tras una semana de fuertes caídas que han erosionado cerca de 900.000 millones de dólares en valor de mercado, los inversores depositan sus esperanzas en la inminente temporada de resultados para revitalizar el rally bursátil que ha caracterizado gran parte de 2024.
El índice tecnológico del S&P 500 ha experimentado un retroceso cercano al 6% en poco más de siete días, reflejando un cambio en las expectativas de los inversores. Este giro se atribuye principalmente a dos factores: la creciente probabilidad de recortes en las tasas de interés y la posibilidad de un segundo mandato de Donald Trump. Ambos elementos han motivado a muchos a reorientar sus inversiones hacia sectores que han mostrado un desempeño más modesto durante el año.
A pesar de este revés, el S&P 500 en su conjunto ha resistido mejor, cediendo solo un 1,6% en el mismo periodo. Esta resiliencia se debe, en parte, al buen comportamiento de otros sectores como el financiero, el industrial y las empresas de menor capitalización, que han compensado parcialmente las pérdidas del ámbito tecnológico.
La atención del mercado se centra ahora en los informes financieros del segundo trimestre. Tesla y Alphabet, la empresa matriz de Google, darán el pistoletazo de salida el martes, marcando el inicio de las presentaciones del grupo conocido como los "Siete Magníficos", que han sido el motor del mercado desde principios de 2023. Microsoft y Apple seguirán la semana siguiente, completando el panorama de las megacapitalizaciones tecnológicas.
Scott Wren, estratega senior de mercado global en Wells Fargo Investment Institute, subraya la solidez fundamental de estas empresas: "Están generando beneficios, incrementando sus ganancias y dominan sus respectivos nichos de mercado". Esta fortaleza financiera podría ser clave para disipar las preocupaciones recientes sobre las elevadas valoraciones y el crecimiento potencialmente insostenible de algunas acciones, como Nvidia, que ha registrado un asombroso aumento del 145% este año a pesar de la reciente corrección.
Las expectativas para el sector son altas. Se prevé que las empresas tecnológicas aumenten sus beneficios interanuales en un 17%, mientras que para el sector de servicios de comunicación, que incluye a Meta y Alphabet, se espera un incremento del 22%. Estas proyecciones superan con creces el aumento del 11% estimado para el conjunto del S&P 500, según datos de LSEG IBES.
Sin embargo, el panorama no está exento de riesgos. Un informe de inflación mejor de lo esperado a principios de mes reforzó las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre, lo que ha propiciado una rotación hacia sectores que se han visto perjudicados por una política monetaria más restrictiva. Además, un intento fallido contra Trump durante el fin de semana pareció fortalecer su posición en la carrera presidencial, añadiendo incertidumbre al mercado.
El sector de semiconductores, en particular, ha sufrido un duro golpe tras rumores de que Estados Unidos podría imponer restricciones más severas a las exportaciones de tecnología avanzada a China. El índice de semiconductores Philadelphia SE ha caído cerca de un 8% desde la semana pasada, reflejando la preocupación de los inversores ante posibles cambios en las políticas comerciales.
A pesar de estos desafíos, muchos analistas ven la actual corrección como una oportunidad de compra a largo plazo. Anthony Saglimbene, estratega jefe de mercado de Ameriprise Financial, aconseja a los inversores aprovechar estos retrocesos para posicionarse estratégicamente, anticipando que los próximos informes de resultados podrían aliviar la presión vendedora sobre las grandes tecnológicas.
Es importante destacar que la reciente rotación del mercado ha mostrado signos positivos en términos de amplitud. Según Ned Davis Research, el ratio de acciones que suben frente a las que bajan ha alcanzado su nivel más alto desde noviembre. Históricamente, cuando este indicador supera cierto umbral, como ha ocurrido recientemente, el S&P 500 ha tendido a subir una media del 4,5% en los tres meses siguientes.
Aunque el sector tecnológico enfrenta un momento de incertidumbre, los próximos resultados trimestrales podrían ser determinantes para reafirmar su liderazgo en el mercado. Los inversores permanecen atentos, equilibrando la cautela ante los riesgos geopolíticos y económicos con el optimismo generado por los sólidos fundamentos de las empresas tecnológicas líderes. El desempeño de estas compañías en las próximas semanas no solo definirá la trayectoria del sector, sino que también podría tener un impacto significativo en la dirección general del mercado estadounidense para el resto del año.
Te puede interesar
Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones
El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas
Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha
Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales
Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país
Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina
La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática
Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania
Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin
Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz
Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años