Tecnología 13News-Tecnología 22/07/2024

Samsung revoluciona el diseño de smartphones: Nuevos formatos adaptados a la IA generativa

En un movimiento que podría redefinir el futuro de los teléfonos inteligentes, Samsung está explorando nuevos diseños para sus dispositivos móviles con el objetivo de optimizarlos para las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) generativa

En un movimiento que podría redefinir el futuro de los teléfonos inteligentes, Samsung está explorando nuevos diseños para sus dispositivos móviles con el objetivo de optimizarlos para las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) generativa. Esta revelación, hecha por Roh Tae-moon, presidente de la unidad de Experiencia Móvil de Samsung, sugiere un cambio radical en la forma en que concebimos y utilizamos nuestros smartphones.

Según Roh, la próxima generación de "teléfonos con IA" tendrá un aspecto "radicalmente distinto" a los dispositivos actuales. Esta innovación podría resultar en dispositivos más móviles, equipados con una mayor cantidad de sensores y pantallas de mayor tamaño. Aunque los detalles específicos sobre estos nuevos factores de forma aún no se han revelado, la declaración de Roh indica que la mayor parte de los esfuerzos de investigación y desarrollo de Samsung en el ámbito de la telefonía móvil se están dirigiendo hacia este concepto revolucionario.

Sale Biden. ¿Entra Kamala Harris? Disputas por el poder en el Partido Demócrata de EEUU

Este anuncio llega pocos meses después de que Samsung introdujera su sistema "Galaxy AI" en varios de sus modelos de teléfonos. Este sistema busca mejorar las funciones existentes, añadir nuevas herramientas para los usuarios y potenciar la funcionalidad general de los dispositivos Samsung.

La iniciativa de Samsung no es un caso aislado en la industria tecnológica. Otros fabricantes también están explorando nuevos conceptos de dispositivos centrados en la IA. Por ejemplo, el Rabbit R1, lanzado en marzo de 2024, prometía ser un dispositivo de IA capaz de interactuar por voz y realizar tareas en nombre del usuario. Sin embargo, las primeras reseñas, como la del influyente crítico tecnológico Marques Brownlee, han sido poco favorables, señalando problemas de funcionalidad y duración de la batería.

Por su parte, los principales competidores de Samsung también están haciendo movimientos en el campo de la IA móvil. Apple anunció recientemente una colaboración con OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, para desarrollar funciones de IA para el iPhone. Google, por otro lado, ya ha integrado capacidades de IA en sus smartphones y en el sistema operativo Android.

¿Cómo puede impactar el retiro de Biden de la elección en EEUU sobre Argentina?

El enfoque de Samsung en rediseñar el factor de forma de los teléfonos para adaptarlos mejor a la IA generativa podría marcar un punto de inflexión en la industria. Desde la introducción del iPhone de Apple, la mayoría de los smartphones han adoptado un diseño rectangular y delgado, con variaciones principalmente en el tamaño. La propuesta de Samsung de crear dispositivos que se alejen de este paradigma podría abrir nuevas posibilidades en términos de funcionalidad y experiencia de usuario.

Sin embargo, el éxito de esta iniciativa dependerá de varios factores. En primer lugar, la capacidad de Samsung para desarrollar un diseño que no solo sea innovador, sino también práctico y atractivo para los consumidores. En segundo lugar, la efectividad con la que estos nuevos formatos puedan aprovechar las capacidades de la IA generativa para ofrecer una experiencia de usuario verdaderamente mejorada.

Además, será crucial observar cómo responde el mercado a estos cambios. Los consumidores están acostumbrados a ciertos estándares en cuanto al diseño y la funcionalidad de los smartphones, y un cambio drástico podría encontrar resistencia inicial. Sin embargo, si Samsung logra demostrar beneficios claros y tangibles de estos nuevos diseños, podría liderar una nueva era en la evolución de los dispositivos móviles.

Rige nuevamente el Impuesto a las Ganancias: Nuevos umbrales, cambios claves y su impacto en salario de trabajadores

La exploración de Samsung de nuevos formatos de teléfonos adaptados a la IA generativa representa un paso audaz hacia el futuro de la tecnología móvil. Si bien aún quedan muchas preguntas por responder sobre cómo serán exactamente estos dispositivos y qué nuevas capacidades ofrecerán, está claro que la industria está en el umbral de una nueva era de innovación. A medida que se desarrollen estos "teléfonos con IA", será fascinante ver cómo evolucionan nuestras interacciones con la tecnología móvil y cómo estos cambios impactan en nuestra vida cotidiana.

Te puede interesar

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional