ETF spot de Ethereum debutan con fuerza: BlackRock lidera entradas mientras Grayscale enfrenta salidas masivas
El martes 23 de julio de 2024 marcó un hito histórico en el mundo de las criptomonedas con el lanzamiento de los primeros ETF spot de Ethereum en Estados Unidos
El martes 23 de julio de 2024 marcó un hito histórico en el mundo de las criptomonedas con el lanzamiento de los primeros ETF spot de Ethereum en Estados Unidos. Este evento, largamente esperado por inversores y entusiastas del mercado cripto, generó una actividad de trading significativa, superando los mil millones de dólares en volumen total en su primer día.
El debut de estos fondos cotizados trajo consigo resultados mixtos, con algunos ETF experimentando entradas sustanciales mientras otros enfrentaron salidas considerables. BlackRock, uno de los gigantes de la gestión de activos, emergió como el claro ganador del día con su fondo ETHA liderando las entradas con 266,5 millones de dólares.
No muy lejos quedó Bitwise, cuyo ETF ETHW logró captar alrededor de 204 millones de dólares, posicionándose como el segundo fondo más exitoso en términos de captación de capital. Estos resultados sugieren un fuerte interés inicial por parte de los inversores institucionales y minoristas en estos nuevos vehículos de inversión basados en Ethereum.
Sin embargo, no todos los fondos corrieron la misma suerte. El Grayscale Ethereum Trust (ETHE), uno de los productos de inversión en Ethereum más antiguos del mercado, experimentó una salida masiva de 484,1 millones de dólares. Este éxodo de capital plantea interrogantes sobre el futuro de los productos de inversión en criptomonedas más establecidos frente a las nuevas ofertas de ETF spot.
Es interesante notar que, a pesar de las fuertes salidas de ETHE, el Grayscale Ethereum Mini Trust (ETH) logró atraer entradas modestas de 15,1 millones de dólares. Esta divergencia en el comportamiento de los inversores entre dos productos de la misma firma sugiere que algunos inversores podrían estar reajustando sus posiciones en lugar de abandonar completamente la exposición a Ethereum a través de Grayscale.
Otros actores importantes en el espacio ETF también mostraron resultados positivos. Fidelity, con su fondo FETH, atrajo 71,3 millones de dólares, mientras que el EZET de Franklin Templeton captó 13,2 millones. La mayoría de los ETF más pequeños experimentaron entradas de un solo dígito, contribuyendo a unas entradas netas acumuladas de 106,6 millones de dólares para el conjunto de los nuevos ETF spot de Ethereum.
El volumen de negociación del primer día fue particularmente impresionante. ETHA de BlackRock no solo lideró en entradas, sino también en volumen de trading, con 247,8 millones de dólares negociados. FETH de Fidelity siguió de cerca, demostrando un fuerte apetito de los inversores por estas nuevas ofertas. Estos números son excepcionalmente altos en comparación con la mayoría de los lanzamientos de ETF recientes, excluyendo aquellos basados en Bitcoin.
Eric Balchunas, analista de ETF de Bloomberg, destacó lo inusual de esta actividad de trading, subrayando el interés sin precedentes que estos ETF de Ethereum han generado en el mercado.
A pesar de la significativa actividad en torno a los nuevos ETF, el precio de Ethereum en el mercado spot mostró una volatilidad sorprendentemente baja. La criptomoneda se cotizaba a 3,451 dólares al cierre del día, representando una ligera disminución de aproximadamente el 1% respecto al día anterior. Esta estabilidad en el precio sugiere que el mercado ya había descontado en gran medida el lanzamiento de estos ETF.
Edward, analista de investigación y opciones de BloFin, ofreció su perspectiva sobre el comportamiento del mercado de Ethereum. Según él, la criptomoneda ha estado consolidándose alrededor de la marca de 3,500 dólares sin mostrar una tendencia clara al alza o a la baja. Atribuyó esta inestabilidad a la significativa gamma negativa alrededor de este nivel de precio, así como a los fuertes niveles de soporte y resistencia en 3,300 y 3,600 dólares respectivamente.
El lanzamiento de los ETF spot de Ethereum marca un nuevo capítulo en la evolución del ecosistema de inversiones en criptomonedas. Si bien es demasiado pronto para sacar conclusiones definitivas, el fuerte inicio sugiere un interés considerable por parte de los inversores en obtener exposición a Ethereum a través de vehículos de inversión regulados.
A medida que el mercado digiere esta nueva realidad, será crucial observar cómo evoluciona la dinámica entre los ETF recién lanzados y los productos de inversión en criptomonedas más establecidos. También será interesante ver si la introducción de estos ETF spot tendrá un impacto significativo en el precio de Ethereum a largo plazo.
Por ahora, el éxito inicial de estos ETF spot de Ethereum parece marcar otro paso importante en la integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional, ofreciendo a los inversores nuevas formas de participar en el mercado de activos digitales.
Te puede interesar
Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Caputo sorprende con nuevo encaje bancario para absorber los 6 billones de pesos que sobraron en licitación de deuda
Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.
INDEC revela tasa de inflación de julio: expectativas de analistas por debajo del 2%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer el índice de precios al consumidor correspondiente a julio, período caracterizado por significativa turbulencia en los mercados financieros
BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%
Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada
Trump amenaza demandar a Powell por presión sobre tasas Fed
La disputa, que aparentemente gira en torno a cuestiones administrativas relacionadas con infraestructura, esconde una batalla mucho más profunda sobre el rumbo de la economía estadounidense