Economía 13News-Economía 25/07/2024

Ballenas de Bitcoin acumulan masivamente: Análisis revela compras récord de 358,000 BTC en julio

En un movimiento que está sacudiendo el mercado de las criptomonedas, las ballenas de Bitcoin están llevando a cabo una acumulación sin precedentes de la principal criptomoneda

En un movimiento que está sacudiendo el mercado de las criptomonedas, las ballenas de Bitcoin están llevando a cabo una acumulación sin precedentes de la principal criptomoneda. Según un reciente análisis de CryptoQuant, una plataforma líder en análisis onchain, los grandes inversores han adquirido 358,000 BTC solo en julio, equivalente a aproximadamente $23,000 millones al momento del informe.

Ki Young Ju, CEO de CryptoQuant, calificó esta actividad como "sin precedentes" en un post en la red social X (anteriormente Twitter) el 24 de julio. El ejecutivo señaló que "Bitcoin está en una fase de acumulación", destacando que esta cantidad masiva de BTC se ha movido a direcciones de "holders permanentes" en el último mes.

Este nivel de acumulación supera incluso el observado durante el período en que Bitcoin alcanzó su máximo histórico de $73,800 en marzo de 2024. Lo que hace que esta tendencia sea aún más notable es que está ocurriendo mientras el precio de Bitcoin continúa cotizando por debajo de su máximo histórico, lo que sugiere una fuerte confianza en el potencial futuro de la criptomoneda por parte de los inversores institucionales y de gran volumen.

Bitcoin Conference 2024: Trump, Kennedy y Lummis encabezan evento clave para el futuro de las criptomonedas

El análisis de CryptoQuant define a los "holders permanentes" como entidades que mantienen una cantidad determinada de Bitcoin durante 155 días o más. Estos inversores a largo plazo han mostrado una resistencia notable a vender en 2024, independientemente de las fluctuaciones de precios a corto plazo. Esta tendencia subraya una perspectiva de inversión a largo plazo y una creencia en el valor fundamental de Bitcoin.

Paralelamente a esta acumulación de ballenas, Ki Young Ju también destacó el éxito de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado como vehículos para la exposición institucional a BTC. "En julio, las entradas globales de ETF al contado fueron de 53,000 BTC", señaló el CEO. Este dato es particularmente significativo, ya que el mayor ETF de Estados Unidos superó los $500 millones en entradas en un solo día, el 22 de julio.

Sin embargo, el análisis también advierte que estas grandes entradas en ETF han tendido históricamente a preceder períodos de corrección en el precio de Bitcoin. Además, el reciente lanzamiento de ETF de Ether al contado el 23 de julio ha añadido cierta incertidumbre al mercado, con los criptomercados experimentando un descenso notable en su segundo día de negociación.

Reservas del Central en rojo ¿Cuál es la estrategia del Gobierno para atraer dólares y estabilizar la economía?

A pesar de estos factores potencialmente bajistas a corto plazo, Ki Young Ju mantiene una perspectiva optimista sobre las tendencias de acumulación a largo plazo. "Aunque no todo el BTC restante está en monederos de custodia, las ballenas claramente están acumulando", concluyó, enfatizando que el nivel actual de acumulación no tiene precedentes.

Esta visión es compartida por otros analistas y comentaristas del mercado. Bitcoin Munger, un conocido trader y comentarista en redes sociales, publicó datos en X que muestran que la cohorte de ballenas más grande está "acumulando furiosamente". Curiosamente, solo la clase más pequeña de holders de BTC, aquellos con 1 BTC o menos, están haciendo lo contrario, es decir, vendiendo.

Este comportamiento divergente entre los grandes y pequeños inversores podría interpretarse de varias maneras. Por un lado, podría sugerir que los inversores institucionales y las ballenas tienen una visión más optimista a largo plazo y están aprovechando los precios actuales para acumular. Por otro lado, los inversores minoristas podrían estar más influenciados por las fluctuaciones de precios a corto plazo o podrían necesitar liquidez en el contexto económico actual.

Es importante señalar que esta acumulación masiva está ocurriendo en un momento crucial para Bitcoin y el mercado de criptomonedas en general. Con el próximo halving de Bitcoin en el horizonte, la creciente adopción institucional y los debates en curso sobre regulación, el comportamiento de las ballenas podría ser un indicador importante de la confianza a largo plazo en el activo.

Biden habló a los EEUU explicando su renuncia a la candidatura: 'La democracia es más importante que cualquier título'

Sin embargo, como siempre en el volátil mundo de las criptomonedas, es crucial recordar que los movimientos pasados no garantizan resultados futuros. Aunque la acumulación de las ballenas es ciertamente un desarrollo significativo, los inversores deben realizar su propia investigación y considerar cuidadosamente sus objetivos y tolerancia al riesgo antes de tomar decisiones de inversión.

La acumulación sin precedentes de Bitcoin por parte de las ballenas en julio de 2024 marca un hito significativo en la historia de la criptomoneda. Con 358,000 BTC moviéndose a manos de holders a largo plazo en un solo mes, el mercado está enviando una señal clara de confianza en el futuro de Bitcoin. Sin embargo, como siempre, el tiempo dirá si esta acumulación masiva será el preludio de otro rally alcista o simplemente una fase más en la compleja y siempre fascinante evolución del mercado de criptomonedas.

Te puede interesar

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural

Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?

El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones

El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales