Internacional 13News-Internacional 25/07/2024

Milei en París: Reunión con Macron y Juegos Olímpicos 2024 marcan agenda presidencial

El presidente argentino Javier Milei llegó a París el 25 de julio de 2024, iniciando una visita oficial que combina diplomacia y deporte

El presidente argentino Javier Milei llegó a París el 25 de julio de 2024, iniciando una visita oficial que combina diplomacia y deporte. El mandatario, acompañado por su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, tiene una agenda cargada que incluye una reunión bilateral con el presidente francés Emmanuel Macron y su participación en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos.

La visita de Milei a la capital francesa se produce en un momento crucial para las relaciones bilaterales y la política exterior argentina. El viernes 26 de julio, Milei se reunirá con Macron en el Palacio del Elíseo a las 11:00 hora local. Esta reunión, la segunda entre ambos líderes después de su encuentro en el G7, se centrará en temas clave como el acuerdo de libre comercio entre Argentina y la Unión Europea, potenciales inversiones francesas en Argentina, y la iniciativa argentina de crear Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).

Tras la reunión con Macron, Milei tiene programado un encuentro con empresarios franceses en la embajada argentina, liderada por Ian Sielecki. Este encuentro busca fortalecer los lazos económicos entre ambos países y atraer inversiones a Argentina.

G20: Caputo se reúne con Georgieva en busca de nuevo acuerdo financiero con FMI

La visita presidencial coincide con el inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024. Milei asistirá a la ceremonia inaugural, que se llevará a cabo en un escenario único a orillas del río Sena. La delegación argentina, compuesta por 136 atletas que competirán en 24 disciplinas, será la decimosegunda en desfilar durante la ceremonia.

Es importante destacar que esta visita se produce en un contexto de cierta tensión diplomática. Recientemente, hubo controversia debido a cantos considerados racistas por parte de jugadores argentinos tras un partido de fútbol, lo que generó malestar en Francia. Karina Milei tuvo que ofrecer disculpas al embajador francés en Buenos Aires por comentarios críticos hacia Francia realizados por la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Flexibilización del cepo cambiario: Análisis de las medidas recientes y que falta para normalizar mercado del dólar

La presencia de Milei en París también marca su duodécimo viaje al exterior desde que asumió la presidencia en diciembre. Para este viaje, el presidente tuvo que alquilar un avión privado debido a que el avión presidencial ARG 01 no se encuentra operativo por vencimiento de su permiso de aeronavegabilidad.

En París, Milei se encontrará con otros funcionarios argentinos, incluyendo a Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, y Gerardo Werthein, embajador en Estados Unidos y recientemente nombrado vicepresidente del Comité Olímpico Internacional.

AFIP actualiza Impuesto a las Ganancias: Se pagará desde los sueldos de Julio

La visita de Milei a París representa una oportunidad para fortalecer las relaciones bilaterales, promover los intereses económicos de Argentina y mostrar apoyo a los atletas argentinos en los Juegos Olímpicos. Sin embargo, también pone de manifiesto los desafíos diplomáticos y logísticos que enfrenta la administración argentina en el escenario internacional.

El presidente regresará a Buenos Aires el sábado 27 de julio, concluyendo así una breve pero intensa visita que combina diplomacia de alto nivel con la participación en uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.

Te puede interesar

Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear

El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear

Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel

La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"

Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump

La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente

Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas

La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí

Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso

El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí

Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes

Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa

Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán

La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní

Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado

El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker