Internacional 13News-Internacional 29/07/2024

"Los leones venezolanos despertaron y tarde o temprano se va a terminar el socialismo" dijo Milei

El presidente argentino Javier Milei volvió a alzar su voz contra el proceso electoral en Venezuela, denunciando un nuevo fraude y expresando su apoyo al pueblo venezolano

El presidente argentino Javier Milei volvió a alzar su voz contra el proceso electoral en Venezuela, denunciando un nuevo fraude y expresando su apoyo al pueblo venezolano. A través de su cuenta de TikTok, Milei lanzó una frase contundente: "Los leones venezolanos despertaron y tarde o temprano se va a terminar el socialismo".

Esta declaración se suma a una serie de pronunciamientos del gobierno argentino y de otros países latinoamericanos que cuestionan la legitimidad de las recientes elecciones venezolanas, en las que Nicolás Maduro fue declarado ganador.

El vocero presidencial argentino, Manuel Adorni, reforzó la posición del gobierno en una conferencia de prensa, donde afirmó que Argentina condena "el fraude electoral" en Venezuela. Adorni destacó que "la enorme mayoría votó por el cambio" y que el gobierno de Milei no convalidará ningún resultado sin el respaldo de veedores internacionales independientes.

Crisis en Venezuela: 9 Países Latinoamericanos Exigen Revisión de Resultados Electorales

La postura de Argentina se alinea con la de otros ocho países de la región. Los gobiernos de Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay se unieron en un comunicado conjunto exigiendo una "revisión completa de los resultados" electorales en Venezuela. Estos países han solicitado una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular.

El presidente Milei ha sido particularmente vocal en su crítica al régimen de Maduro. En una declaración anterior, afirmó que "Argentina no va a reconocer otro fraude" y llamó directamente a Maduro "dictador", instándolo a dejar el poder.

La situación en Venezuela ha generado reacciones en todo el espectro político internacional. Incluso el empresario Elon Musk se pronunció al respecto, reaccionando al festejo de Maduro y haciendo un guiño a Milei en redes sociales.

El gobierno argentino ha enfatizado la importancia de la transparencia en el recuento de votos y ha expresado su apoyo al pueblo venezolano que, según Adorni, se manifestó pacíficamente a favor de un cambio hacia un "mundo libre, occidental y capitalista".

Crisis en Venezuela: Medios internacionales cuestionan la victoria de Maduro y la oposición denuncia fraude

La frase de Milei sobre los "leones venezolanos" hace eco de su retórica política, que a menudo utiliza la imagen del león como símbolo de fuerza y libertad. Al aplicar esta metáfora al pueblo venezolano, Milei parece estar alentando un movimiento de resistencia contra el régimen de Maduro.

La situación en Venezuela sigue siendo un punto de tensión en la política latinoamericana. Mientras países como Argentina, junto con sus aliados regionales, continúan presionando por una revisión de los resultados electorales, el régimen de Maduro mantiene su posición de victoria. 

El llamado a una reunión urgente de la OEA podría marcar el próximo capítulo en esta crisis diplomática, mientras la comunidad internacional debate cómo responder a lo que muchos consideran un proceso electoral fraudulento.

La declaración de Milei, con su característico estilo directo y su uso de imágenes fuertes, refleja no solo la posición oficial de Argentina, sino también un creciente sentimiento de frustración y deseo de cambio que muchos líderes latinoamericanos expresan con respecto a la situación en Venezuela.

Mientras tanto, el pueblo venezolano, los "leones" a los que Milei hace referencia, se encuentra en el centro de esta tormenta política, con su futuro y el de la democracia en su país pendiendo de un hilo. La comunidad internacional observa atentamente, esperando ver si estos "leones despertados" podrán, como sugiere Milei, poner fin al régimen socialista que ha dominado Venezuela durante más de dos décadas.

Te puede interesar

León XIV asume el pontificado con llamados por la paz en Gaza y Ucrania

La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en escenario de un acontecimiento histórico cuando Robert Francis Prevost, el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica, fue oficialmente entronizado como papa León XIV

Alto el fuego entre India y Pakistán: acuerdo histórico tras semana de tensiones nucleares

En un giro diplomático inesperado, India y Pakistán han acordado este sábado un alto el fuego "total e inmediato" tras casi una semana de intensos intercambios militares

León XIV inesperadamente electo Papa: El sorprendente giro que unificó a los cardenales reformistas contra el bloque tradicionalista

La elección del estadounidense Robert Francis Prevost como Papa León XIV ha conmocionado al mundo católico al revertir pronósticos que favorecían ampliamente al Secretario de Estado Pietro Parolin

Robert Prevost asume como León XIV: primer papa estadounidense promete paz y continuidad del legado de Francisco

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez ha sido elegido nuevo pontífice de la Iglesia Católica tras el cónclave celebrado en el Vaticano, convirtiéndose en el primer papa proveniente de Estados Unidos en la historia

Inicia cónclave en el Vaticano para elegir al sucesor de Francisco entre expectativas e incertidumbre

El proceso para designar al nuevo pontífice de la Iglesia católica comenzó formalmente este miércoles en el Vaticano, cuando los 133 cardenales electores participaron en la tradicional misa "Pro eligendo Pontifice" presidida por Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio

La solemnidad impregna el Vaticano mientras cardenales inician el proceso para elegir al sucesor de Francisco

Aproximadamente cinco mil fieles se congregaron esta mañana en la basílica de San Pedro para participar en la misa "Pro eligendo pontifice", ceremonia tradicional que marca el inicio del proceso de elección papal

Opositores venezolanos logran salir tras un año de asilo en la Embajada argentina en Caracas

Cinco destacados colaboradores de la líder opositora María Corina Machado lograron abandonar Venezuela y llegar a territorio estadounidense este martes, tras permanecer más de un año refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas

España y Portugal enfrentan apagón eléctrico masivo que paraliza infraestructuras críticas mientras autoridades investigan posible ciberataque

Un corte de electricidad de proporciones extraordinarias afecta desde el mediodía de hoy a millones de ciudadanos en la península ibérica, paralizando infraestructuras críticas, comunicaciones, redes de transporte y actividades comerciales en toda España continental y Portugal

Trump y Zelensky celebran "productiva" reunión en el Vaticano antes del funeral del papa Francisco

El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky mantuvieron este sábado un encuentro bilateral calificado como "muy productivo" por ambas administraciones, en los márgenes de las ceremonias fúnebres del papa Francisco