Bitcoin y Oro Listos para Despegar: Expertos Prevén un "Verano Macro" Alcista en 2024
El mundo de las criptomonedas y los activos de refugio está a punto de experimentar un cambio significativo, según varios expertos del mercado
El mundo de las criptomonedas y los activos de refugio está a punto de experimentar un cambio significativo, según varios expertos del mercado. Raoul Pal, fundador y CEO de Global Macro Investor, ha acuñado el término "verano macro" para describir lo que considera será un período de crecimiento sustancial para Bitcoin y el oro durante el resto de 2024 y posiblemente hasta 2025.
En un hilo publicado en la plataforma X el 29 de julio, Pal expresó su optimismo sobre el futuro inmediato de Bitcoin: "Bitcoin está listo para romper pronto la gran formación de taza y asa y dirigirse a la Zona Banana." Esta "Zona Banana", un término acuñado por Pal, se refiere a un período de movimiento significativo al alza del precio, sugiriendo que Bitcoin podría estar en camino de alcanzar nuevos máximos históricos.
La formación de taza y asa, un patrón técnico ampliamente reconocido en el análisis de gráficos, está siendo observada de cerca por los traders. Moataz Elsayed, conocido en la comunidad cripto como "Eljaboom", señaló que un cierre semanal por encima de los $70,000 para Bitcoin sería una confirmación decisiva de esta tendencia alcista. "¡Un cierre semanal por encima de USD 70,000 y el juego terminará para los bajistas!", declaró Elsayed en X el 28 de julio.
Respaldando estas predicciones optimistas, el interés abierto de Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico el 29 de julio, indicando un aumento en la liquidez y el interés en la principal criptomoneda del mundo. Este incremento en el interés abierto podría ser el precursor de un movimiento significativo en el precio.
Pal identifica tres catalizadores principales que podrían impulsar esta ruptura de precio en Bitcoin:
1. La corrección del Nasdaq: Según Pal, el índice tecnológico está en camino de realizar una "corrección saludable", lo que históricamente ha tenido un impacto positivo en los activos alternativos como Bitcoin.
2. Las próximas elecciones en Estados Unidos: Los años electorales en EE.UU. han sido tradicionalmente alcistas tanto para el mercado de valores como para Bitcoin. La incertidumbre política y económica suele impulsar a los inversores hacia activos considerados como refugio seguro.
3. Un posible debilitamiento del dólar estadounidense: Pal sugiere que una disminución en el valor del dólar podría catalizar el repunte de Bitcoin hacia nuevos máximos históricos. "Lo último que aliviaría aún más las condiciones financieras sería un dólar más débil, lo cual creo que es probable", afirmó.
Es importante destacar que durante períodos de devaluación de las monedas fiduciarias, los inversores suelen buscar refugio en activos como Bitcoin y el oro para proteger su poder adquisitivo. Esta tendencia podría amplificarse en el escenario descrito por Pal.
Sin embargo, es crucial recordar que las predicciones en el mercado de criptomonedas son notoriamente difíciles y están sujetas a una gran volatilidad. Mientras que los expertos como Pal y Elsayed muestran un optimismo considerable, los inversores deben proceder con cautela y realizar su propia investigación antes de tomar decisiones financieras.
El "verano macro" pronosticado por Pal no se limita solo a Bitcoin. El oro, otro activo tradicionalmente considerado como refugio de valor, también podría beneficiarse de estas condiciones macroeconómicas. La combinación de incertidumbre política, posible debilitamiento del dólar y la búsqueda de activos seguros por parte de los inversores podría impulsar tanto a Bitcoin como al oro a nuevas alturas.
A medida que nos adentramos en la segunda mitad de 2024, los ojos de los inversores y analistas estarán fijos en estos indicadores macroeconómicos y en el comportamiento de Bitcoin y el oro. La posibilidad de que Bitcoin rompa la barrera de los $70,000 y entre en la "Zona Banana" descrita por Pal ha generado un zumbido de expectación en la comunidad cripto.
Mientras el "verano macro" comienza a tomar forma, el mundo financiero se prepara para lo que podría ser un período de cambios significativos. Bitcoin y el oro se posicionan como protagonistas potenciales de esta nueva fase económica, atrayendo la atención de inversores institucionales y minoristas por igual. Sin embargo, como siempre en el volátil mundo de las criptomonedas y los mercados financieros, solo el tiempo dirá si estas predicciones optimistas se materializan.
Te puede interesar
Milei consolida apoyo electoral mientras analistas prevén desafíos en consumo y empleo para 2026
Durante un evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio, especialistas reconocieron el respaldo ciudadano al programa económico implementado, aunque proyectaron obstáculos significativos en variables macroeconómicas clave durante los próximos años
Déficit Comercial Argentina-Brasil: USD 5.000 Millones en 2025, Segundo Peor Registro del Siglo XXI
El intercambio comercial bilateral arrojó saldo negativo récord en período enero-octubre. La balanza con Brasil registró déficit de USD 5.098 millones, cifra solo superada por 2017 desde 1999. El sector automotriz explica 75% del deterioro en un contexto de recuperación económica local
BCRA Prepara Compra de Reservas sin Esterilización: Tesoro Extiende Plazos de Deuda en Pesos para 2026
El Banco Central proyecta acumular divisas en 2026 mediante estrategia monetaria inédita. El vicepresidente de la entidad Vladimir Werning presentó documento oficial que anticipa remonetización económica sin emisión de instrumentos para retirar pesos del mercado
Milei en Nueva York: Agenda con Inversores, Visita Espiritual y Viaje a Bolivia para Asunción Presidencial
El presidente argentino continúa su gira internacional con escala en Manhattan. Javier Milei expondrá ante empresarios del Council of the Americas sobre oportunidades de inversión en el país sudamericano este viernes al mediodía
Milei en Miami: Llamado a Inversores Extranjeros y Promesa de Reformas Estructurales
El presidente argentino pronunció un discurso en el America Business Forum donde destacó el triunfo legislativo de octubre. Javier Milei invitó a empresarios estadounidenses a apostar por el país sudamericano y anunció cambios profundos en materia laboral, tributaria y penal
Tesoro de EE.UU. habría vendido pesos y activado swap de USD 20 mil millones
Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent
Dólar e inflación 2026: proyecciones del mercado tras triunfo electoral de Milei
El mercado financiero ajusta sus pronósticos económicos para 2026 con optimismo moderado después del resultado favorable para La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Consultoras y bancos proyectan inflación anual entre 19,5% y 30%, mientras anticipan continuidad del régimen de bandas cambiarias con posible eliminación hacia fin de año si se cumplen condiciones de acumulación de reservas y compresión del riesgo país
Milei rechaza presión de mercados y mantiene control del peso hasta 2027
El presidente argentino Javier Milei reafirmó su estrategia cambiaria ante el Financial Times, descartando demandas de inversores para liberar la flotación del peso. El mandatario defenderá el sistema de bandas cambiarias al menos hasta las elecciones de finales de 2027, priorizando estabilidad sobre volatilidad en medio de un programa de transformación económica profunda
Reforma Laboral: Gobierno Apuesta a División de la CGT para Avanzar con Cambios
El Ejecutivo observa la renovación de autoridades en la central obrera como oportunidad estratégica. Manuel Adorni asume la coordinación del Consejo de Mayo tras el desplazamiento de Guillermo Francos de la jefatura de Gabinete