
La administración libertaria de Javier Milei atraviesa una coyuntura crítica que combina presiones económicas crecientes, tensiones políticas internas y complicaciones judiciales, configurando el escenario más complejo desde el inicio de la gestión
El mundo de las criptomonedas y los activos de refugio está a punto de experimentar un cambio significativo, según varios expertos del mercado
Economía29/07/2024 13News-EconomíaEl mundo de las criptomonedas y los activos de refugio está a punto de experimentar un cambio significativo, según varios expertos del mercado. Raoul Pal, fundador y CEO de Global Macro Investor, ha acuñado el término "verano macro" para describir lo que considera será un período de crecimiento sustancial para Bitcoin y el oro durante el resto de 2024 y posiblemente hasta 2025.
En un hilo publicado en la plataforma X el 29 de julio, Pal expresó su optimismo sobre el futuro inmediato de Bitcoin: "Bitcoin está listo para romper pronto la gran formación de taza y asa y dirigirse a la Zona Banana." Esta "Zona Banana", un término acuñado por Pal, se refiere a un período de movimiento significativo al alza del precio, sugiriendo que Bitcoin podría estar en camino de alcanzar nuevos máximos históricos.
La formación de taza y asa, un patrón técnico ampliamente reconocido en el análisis de gráficos, está siendo observada de cerca por los traders. Moataz Elsayed, conocido en la comunidad cripto como "Eljaboom", señaló que un cierre semanal por encima de los $70,000 para Bitcoin sería una confirmación decisiva de esta tendencia alcista. "¡Un cierre semanal por encima de USD 70,000 y el juego terminará para los bajistas!", declaró Elsayed en X el 28 de julio.
Respaldando estas predicciones optimistas, el interés abierto de Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico el 29 de julio, indicando un aumento en la liquidez y el interés en la principal criptomoneda del mundo. Este incremento en el interés abierto podría ser el precursor de un movimiento significativo en el precio.
Pal identifica tres catalizadores principales que podrían impulsar esta ruptura de precio en Bitcoin:
1. La corrección del Nasdaq: Según Pal, el índice tecnológico está en camino de realizar una "corrección saludable", lo que históricamente ha tenido un impacto positivo en los activos alternativos como Bitcoin.
2. Las próximas elecciones en Estados Unidos: Los años electorales en EE.UU. han sido tradicionalmente alcistas tanto para el mercado de valores como para Bitcoin. La incertidumbre política y económica suele impulsar a los inversores hacia activos considerados como refugio seguro.
3. Un posible debilitamiento del dólar estadounidense: Pal sugiere que una disminución en el valor del dólar podría catalizar el repunte de Bitcoin hacia nuevos máximos históricos. "Lo último que aliviaría aún más las condiciones financieras sería un dólar más débil, lo cual creo que es probable", afirmó.
Es importante destacar que durante períodos de devaluación de las monedas fiduciarias, los inversores suelen buscar refugio en activos como Bitcoin y el oro para proteger su poder adquisitivo. Esta tendencia podría amplificarse en el escenario descrito por Pal.
Sin embargo, es crucial recordar que las predicciones en el mercado de criptomonedas son notoriamente difíciles y están sujetas a una gran volatilidad. Mientras que los expertos como Pal y Elsayed muestran un optimismo considerable, los inversores deben proceder con cautela y realizar su propia investigación antes de tomar decisiones financieras.
El "verano macro" pronosticado por Pal no se limita solo a Bitcoin. El oro, otro activo tradicionalmente considerado como refugio de valor, también podría beneficiarse de estas condiciones macroeconómicas. La combinación de incertidumbre política, posible debilitamiento del dólar y la búsqueda de activos seguros por parte de los inversores podría impulsar tanto a Bitcoin como al oro a nuevas alturas.
A medida que nos adentramos en la segunda mitad de 2024, los ojos de los inversores y analistas estarán fijos en estos indicadores macroeconómicos y en el comportamiento de Bitcoin y el oro. La posibilidad de que Bitcoin rompa la barrera de los $70,000 y entre en la "Zona Banana" descrita por Pal ha generado un zumbido de expectación en la comunidad cripto.
Mientras el "verano macro" comienza a tomar forma, el mundo financiero se prepara para lo que podría ser un período de cambios significativos. Bitcoin y el oro se posicionan como protagonistas potenciales de esta nueva fase económica, atrayendo la atención de inversores institucionales y minoristas por igual. Sin embargo, como siempre en el volátil mundo de las criptomonedas y los mercados financieros, solo el tiempo dirá si estas predicciones optimistas se materializan.
La administración libertaria de Javier Milei atraviesa una coyuntura crítica que combina presiones económicas crecientes, tensiones políticas internas y complicaciones judiciales, configurando el escenario más complejo desde el inicio de la gestión
La administración libertaria de Javier Milei optó por una estrategia comunicacional alternativa para la presentación del proyecto presupuestario 2026
Los mercados financieros argentinos experimentan una coyuntura de alta volatilidad que combina presiones cambiarias crecientes con incertidumbre electoral, obligando al gobierno nacional a implementar medidas restrictivas de último momento
La administración libertaria de Javier Milei atraviesa una coyuntura crítica que combina el deterioro acelerado de los indicadores económicos con una escalada de tensiones políticas a nivel federal
La administración de Javier Milei presentará ante el Congreso Nacional el proyecto presupuestario para el ejercicio 2026, estableciendo como objetivo central alcanzar un superávit primario equivalente al 2,2% del Producto Bruto Interno
El modelo de "Bandas Cambiarias" para el dólar enfrenta su momento de máxima tensión estructural cuando la convergencia de limitaciones fiscales y presiones especulativas configura un escenario de elevado riesgo
Una decisión regulatoria de último momento desencadenó tensiones inmediatas en los mercados financieros cuando la Comisión Nacional de Valores implementó restricciones que los operadores interpretaron como el retorno parcial de controles cambiarios previamente eliminados
La cotización del dólar oficial experimenta una peligrosa proximidad al límite superior establecido por el régimen de flotación administrada, configurando el escenario más desafiante que ha enfrentado la estrategia cambiaria gubernamental desde su implementación
La moneda estadounidense escaló hasta posiciones críticas en el sistema financiero argentino, alcanzando valores que encendieron alarmas entre analistas e inversores. El Banco de la Nación Argentina ofrece la divisa a 1465 pesos
La cotización del dólar oficial experimenta una peligrosa proximidad al límite superior establecido por el régimen de flotación administrada, configurando el escenario más desafiante que ha enfrentado la estrategia cambiaria gubernamental desde su implementación
Una decisión regulatoria de último momento desencadenó tensiones inmediatas en los mercados financieros cuando la Comisión Nacional de Valores implementó restricciones que los operadores interpretaron como el retorno parcial de controles cambiarios previamente eliminados
El modelo de "Bandas Cambiarias" para el dólar enfrenta su momento de máxima tensión estructural cuando la convergencia de limitaciones fiscales y presiones especulativas configura un escenario de elevado riesgo
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
Los mercados de criptomonedas experimentan una reconfiguración técnica significativa con Ethereum emergiendo como protagonista de un potencial ciclo expansivo que podría extenderse durante los próximos meses
Los mercados financieros argentinos experimentan una coyuntura de alta volatilidad que combina presiones cambiarias crecientes con incertidumbre electoral, obligando al gobierno nacional a implementar medidas restrictivas de último momento
La administración libertaria de Javier Milei optó por una estrategia comunicacional alternativa para la presentación del proyecto presupuestario 2026
La administración libertaria de Javier Milei atraviesa una coyuntura crítica que combina presiones económicas crecientes, tensiones políticas internas y complicaciones judiciales, configurando el escenario más complejo desde el inicio de la gestión
La Casa Rosada argentina experimenta una de sus semanas más turbulentas desde el inicio de la gestión presidencial de Javier Milei