Economía 13News-Economía 02/08/2024

Morgan Stanley ofrecerá ETF de Bitcoin a clientes institucionales: Impacto en el mercado cripto

Esta decisión marca un hito importante en la adopción de criptomonedas por parte de las instituciones financieras tradicionales y podría tener un impacto significativo en el mercado de activos digitales

Morgan Stanley, uno de los gigantes de Wall Street, ha anunciado que ofrecerá fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado a sus clientes institucionales. Esta decisión marca un hito importante en la adopción de criptomonedas por parte de las instituciones financieras tradicionales y podría tener un impacto significativo en el mercado de activos digitales.

Puntos clave del anuncio:

1. 15,000 inversores institucionales serán elegibles para invertir en los ETF de Bitcoin a través de Morgan Stanley.
2. El banco ofrecerá ETF de Bitcoin de BlackRock iShares Bitcoin Trust y Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund.
3. Hasta mayo, Morgan Stanley era uno de los principales tenedores del Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), con una inversión de 269.9 millones de dólares.

Bitcoin vs S&P 500: Análisis de la correlación y causas de las caídas recientes en los mercados

Impacto en el mercado de criptomonedas:

La entrada de Morgan Stanley en el mercado de ETF de Bitcoin al contado es significativa por varias razones:

1. Aumento de la inversión institucional: Los ETF al contado de Bitcoin han atraído 15 mil millones de dólares al mercado cripto en el primer semestre de 2024.

2. Cambio en los patrones de trading: El volumen de operaciones de fin de semana representó solo el 16% del total en el primer semestre de 2024, el más bajo jamás registrado para este período, indicando una mayor actividad de inversores tradicionales.

3. Crecimiento del mercado: Combinando la inversión en ETF con el crecimiento de valor de tokens cripto y empresas cripto cotizadas públicamente, el crecimiento del primer semestre alcanzó al menos 750 mil millones de dólares.

Enfoque cauteloso de Morgan Stanley:

A pesar de este movimiento, Morgan Stanley mantiene un enfoque conservador:

1. Los directivos subrayan la naturaleza especulativa de las inversiones en Bitcoin.
2. Afirman que la mayoría de sus clientes invierten solo "un poco de dinero" en Bitcoin.

Viernes Negro en mercados: Caída de acciones argentinas, desaceleración del empleo en EEUU y temores de recesión global

Comparación con otros bancos:

Otros bancos como Merrill Lynch y Wells Fargo también han introducido ETF de Bitcoin, pero restringen el acceso a los clientes más adinerados. La estrategia de Morgan Stanley parece ser más agresiva, buscando mayores rendimientos a través de esta nueva clase de activos.

Perspectivas futuras:

La decisión de Morgan Stanley podría tener implicaciones significativas para el futuro del mercado de criptomonedas:

1. Mayor adopción institucional: Podría animar a otras instituciones financieras a seguir su ejemplo.
2. Aumento de la liquidez: La entrada de más inversores institucionales podría mejorar la liquidez del mercado de Bitcoin.
3. Potencial estabilización: A largo plazo, una mayor participación institucional podría contribuir a reducir la volatilidad del mercado de criptomonedas.

Argentina reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela: Implicaciones y reacciones internacionales

La decisión de Morgan Stanley de ofrecer ETF de Bitcoin a clientes institucionales marca un paso importante en la integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional. Aunque el banco mantiene un enfoque cauteloso, este movimiento podría catalizar una mayor adopción institucional y potencialmente transformar el panorama del mercado de criptomonedas en los próximos años.

Te puede interesar

Mercados argentinos en caída libre: acciones pierden hasta 15% en Wall Street mientras el riesgo país supera los 900 puntos

Los mercados financieros globales atraviesan su peor sacudida desde la pandemia, con una segunda jornada consecutiva de pérdidas masivas que ha arrastrado con particular fuerza a los activos argentinos

"Mis políticas nunca cambiarán": Trump defiende su estrategia arancelaria mientras los mercados globales se desploman

En medio de una de las jornadas más turbulentas para los mercados financieros globales desde 2020, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su compromiso con su política comercial proteccionista mediante un mensaje en su red social Truth Social

El riesgo país argentino supera los 900 puntos en medio de la escalada comercial global

El indicador EMBI+ Argentina elaborado por J.P. Morgan registró un brusco salto de 67 unidades durante la mañana del viernes, alcanzando los 925 puntos básicos en un contexto de turbulencia generalizada en los mercados financieros internacionales

Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global

El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales

Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses

Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump

Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones

La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales