Tecnología 13News-Tecnología 03/08/2024

SearchGPT de OpenAI enfrenta bloqueos de grandes medios: The New York Times lidera la resistencia

Esta situación pone de manifiesto las crecientes tensiones entre los gigantes tecnológicos y los creadores de contenido en la era de la inteligencia artificial

El lanzamiento de SearchGPT, el nuevo motor de búsqueda de OpenAI, ha generado una ola de resistencia por parte de importantes medios de comunicación, encabezados por The New York Times. Esta situación pone de manifiesto las crecientes tensiones entre los gigantes tecnológicos y los creadores de contenido en la era de la inteligencia artificial. A solo una semana de su presentación, SearchGPT ya enfrenta obstáculos significativos que podrían afectar su efectividad y alcance.

El bloqueo masivo

Según un análisis realizado por Originality.ai, al menos 14 de los 1.000 principales editores de sitios web han bloqueado OAI-SearchBot, el rastreador web que indexa la información para SearchGPT. Entre los medios que han optado por esta medida se encuentran:

1. The New York Times
2. Wired
3. The New Yorker
4. Vogue
5. Vanity Fair
6. GQ

Tensión en Oriente Medio: Irán amenaza a Israel mientras Hezbollah intensifica ataques desde el Líbano

Esta acción por parte de los medios ha sorprendido a muchos en la industria, incluyendo a Jon Gillham, CEO de Originality.ai, quien expresó su desconcierto: "Esto es un poco desconcertante. Es tráfico que los medios quieren y necesitan".

Las razones detrás del bloqueo

La decisión de bloquear SearchGPT parece estar motivada por varias razones:

1. Falta de confianza: OpenAI tiene un historial de recopilar datos en línea sin permiso explícito, lo que ha generado desconfianza entre los creadores de contenido.

2. Preocupaciones sobre el tráfico: Los nuevos motores de búsqueda impulsados por IA tienden a mantener a los usuarios en sus propios sitios, mostrando resúmenes en lugar de redirigir a las fuentes originales.

3. Protección de derechos de autor: Algunos medios, como The New York Times, están en medio de disputas legales con OpenAI por el uso no autorizado de su contenido.

4. Negociaciones de licencias: Varios editores han firmado acuerdos con OpenAI para el uso de sus archivos, y el bloqueo podría ser una táctica de negociación para aquellos que aún no lo han hecho.

La postura de OpenAI

OpenAI ha intentado disipar las preocupaciones afirmando que OAI-SearchBot no recopila datos para el entrenamiento de modelos de IA como GPT-5. La empresa ha instado a los propietarios de sitios web a permitir el acceso al robot para "asegurar que su sitio aparezca en los resultados de búsqueda".

Sin embargo, estas garantías no parecen haber convencido a todos los editores. La desconfianza persiste, posiblemente debido a las prácticas pasadas de OpenAI en la recopilación de datos.

Argentina enfrenta vencimientos de USD 24.000 millones en 2025: Desafíos y perspectivas sin levantar el cepo cambiario

El caso de The New York Times

The New York Times se ha convertido en el ejemplo más prominente de resistencia contra las prácticas de OpenAI. El periódico ha demandado a OpenAI y Microsoft, alegando que estas empresas utilizan ilegalmente su trabajo para crear productos competidores.

Charlie Stadtlander, portavoz de The New York Times, declaró: "No autorizamos el uso de nuestras obras para fines de búsqueda generativa o entrenamiento de IA sin un acuerdo escrito expreso, independientemente de si bloqueamos o restringimos o no a un robot en particular para que rastree nuestro contenido".

Esta postura refleja una preocupación más amplia en la industria de los medios sobre cómo la IA generativa podría afectar sus modelos de negocio y la valoración de su contenido original.

El gobierno le baja el tono a las afirmaciones de Mondino reconociendo a González Urrutia como electo en Venezuela

Implicaciones para SearchGPT y el futuro de la búsqueda en línea

El bloqueo por parte de importantes medios de comunicación plantea varios desafíos para SearchGPT:

1. Resultados incompletos: Sin acceso a sitios web de noticias importantes, los resultados de búsqueda de SearchGPT podrían ser menos completos que los de competidores como Google.

2. Desventaja competitiva: Gillham señaló que no conoce ningún editor de noticias importante que bloquee el robot de búsqueda de Google, lo que podría dar a Google una ventaja significativa en términos de cobertura.

3. Confianza del usuario: La falta de acceso a fuentes de noticias respetadas podría afectar la percepción de los usuarios sobre la fiabilidad y exhaustividad de SearchGPT.

4. Negociaciones futuras: Esta situación podría llevar a OpenAI a buscar más acuerdos de licencia con editores, similar al que firmó con Axel Springer, la empresa matriz de Business Insider.

El panorama más amplio: IA y medios de comunicación

Este conflicto entre OpenAI y los medios de comunicación es sintomático de una tensión más amplia en la industria. A medida que la IA se vuelve más prominente en la creación y distribución de contenido, surgen preguntas cruciales:

1. Derechos de autor en la era de la IA: ¿Cómo se deben aplicar las leyes de derechos de autor cuando la IA puede generar contenido basado en trabajos existentes?

2. Valor del contenido original: ¿Cómo pueden los creadores de contenido mantener el valor de su trabajo en un mundo donde la IA puede generar resúmenes y contenido similar?

3. Modelos de negocio de los medios: ¿Cómo evolucionarán los modelos de ingresos de los medios de comunicación si los motores de búsqueda basados en IA reducen el tráfico directo a sus sitios?

4. Ética en la recopilación de datos: ¿Cuáles son los límites éticos en la recopilación y uso de datos en línea para entrenar modelos de IA?

Morgan Stanley ofrecerá ETF de Bitcoin a clientes institucionales: Impacto en el mercado cripto

El lanzamiento de SearchGPT y la subsiguiente resistencia por parte de importantes medios de comunicación marca un punto de inflexión en la relación entre la tecnología de IA y la industria de los medios. Este conflicto subraya la necesidad de un diálogo más profundo y posiblemente de nuevas regulaciones que aborden las preocupaciones de los creadores de contenido mientras permiten la innovación en IA.

El éxito futuro de SearchGPT y otras herramientas similares dependerá en gran medida de cómo OpenAI y otras empresas de tecnología naveguen estas aguas turbulentas. Será crucial encontrar un equilibrio entre la innovación tecnológica y el respeto a los derechos de los creadores de contenido.

Mientras tanto, la industria de los medios de comunicación se encuentra en un punto de inflexión, obligada a repensar sus estrategias y modelos de negocio en un landscape digital en rápida evolución. La resolución de este conflicto podría sentar un precedente importante para el futuro de la búsqueda en línea, la IA generativa y la creación de contenido en la era digital.

Te puede interesar

Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos

La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario

La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo

El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios

Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley