Política 13News-Política 12/08/2024

Fabiola Yañez ratificó la denuncia contra Alberto Fernández por violencia de género

Yañez, quien fuera pareja de Fernández durante su mandato presidencial, ha decidido romper el silencio y exponer una situación que, según sus declaraciones, se remonta al año 2016

La ex primera dama Fabiola Yañez ha presentado una denuncia formal contra el ex presidente Alberto Fernández por presuntos actos de violencia de género. Este acontecimiento ha desencadenado una serie de reacciones y revelaciones que mantienen en vilo a la opinión pública y al establishment político del país.

La denuncia: Un relato escalofriante

Yañez, quien fuera pareja de Fernández durante su mandato presidencial, ha decidido romper el silencio y exponer una situación que, según sus declaraciones, se remonta al año 2016. En su presentación ante la justicia, la ex primera dama describió un panorama sombrío de su relación con el ex mandatario, caracterizado por episodios recurrentes de maltrato físico y psicológico.

La abogada de Yañez, Mariana Gallego, solicitó formalmente la designación de su clienta como querellante en el expediente judicial. Esta movida legal permite a Yañez participar activamente en el proceso y tener acceso directo a las actuaciones del caso.

Crisis fiscal en provincias argentinas: Caída de recaudación supera el 10% y amenaza servicios públicos

En su declaración, Yañez no escatimó en detalles al describir la naturaleza de los presuntos abusos. Mencionó "lesiones graves que dejaron secuelas de daño psicológico" y habló de un "terrorismo psicológico" que se habría intensificado después del controvertido cumpleaños celebrado en la Quinta de Olivos durante las restricciones por la pandemia de COVID-19.

Cronología de una relación tumultuosa

Según el relato de Yañez, los problemas en su relación con Fernández comenzaron mucho antes de que este asumiera la presidencia. La ex primera dama señaló que ya en 2016, cuando la pareja residía en Puerto Madero, experimentaba situaciones de hostigamiento y acoso. Yañez describió a Fernández como obsesionado con la idea de que ella lo engañaba cada vez que salía.

Un aspecto particularmente perturbador de las acusaciones es la mención de "violencia reproductiva". Aunque los detalles específicos no se han hecho públicos, esta afirmación sugiere que Yañez habría sufrido agresiones o padecimientos relacionados con su embarazo o decisiones reproductivas.

La respuesta de Alberto Fernández

Por su parte, el ex presidente ha optado por mantener un perfil bajo desde que se hizo pública la denuncia. Sin embargo, en una entrevista concedida al portal "El Cohete a la Luna", Fernández negó categóricamente las acusaciones de violencia. El ex mandatario cuestionó la veracidad de las afirmaciones de Yañez, preguntando retóricamente por qué, si él fuera un agresor, ella habría decidido someterse a un tratamiento de fertilidad para tener un hijo juntos.

Semana con Mercados atentos a dólares financieros, evolución de reservas y Riesgo País

Fernández también hizo referencia a sus relaciones anteriores, mencionando que vivió 17 años con Marcela Luchetti y 10 con Vilma Ibarra, sin que existiera ningún episodio de agresión. Esta declaración parece ser un intento de establecer un patrón de conducta que contradiga las acusaciones de Yañez.

El papel del Ministerio de la Mujer

Un aspecto que ha generado controversia adicional es la afirmación de Yañez de que buscó ayuda en el Ministerio de la Mujer y no la recibió. La ex primera dama mencionó específicamente a la ex ministra Ayelén Mazzina, quien estuvo al frente de la cartera desde octubre de 2022 hasta el final del mandato de Fernández en diciembre de 2023.

Esta revelación ha puesto en tela de juicio la eficacia y el compromiso del ministerio creado precisamente para abordar situaciones de violencia de género. La falta de respuesta adecuada a una solicitud de ayuda de la propia primera dama plantea interrogantes sobre el funcionamiento y la independencia de esta institución gubernamental.

Ucrania desafía a Rusia: Operación militar sin precedentes en territorio del Kremlin

Repercusiones políticas y sociales

El caso ha generado un amplio debate en la sociedad argentina sobre la violencia de género y el abuso de poder en los círculos políticos. Figuras públicas como la vicepresidenta Victoria Villarruel y la reconocida conductora Mirtha Legrand han expresado sus opiniones sobre el tema, reflejando la división de opiniones que existe en el país.

Villarruel, a través de las redes sociales, lanzó duras críticas contra Yañez, mientras que Legrand, en su programa televisivo, comentó que este escándalo podría significar un punto de no retorno para la carrera política de Fernández.

Implicaciones legales y próximos pasos

La justicia argentina ahora enfrenta el desafío de investigar estas graves acusaciones. Se espera que Yañez amplíe su declaración ante el fiscal federal Ramiro González, quien tiene a su cargo la investigación. Esta declaración podría proporcionar más detalles sobre los presuntos incidentes de violencia y ayudar a esclarecer la cronología de los eventos.

Además, existe una disputa jurisdiccional sobre dónde debe tramitarse la causa. Mientras que actualmente se encuentra en los tribunales de Comodoro Py, la defensa de Fernández ha solicitado que se traslade a la justicia de San Isidro, argumentando que los hechos habrían ocurrido en la Quinta de Olivos, ubicada en esa jurisdicción.

Reglamentación Ley Bases en Argentina: Nuevas reglas para inversiones, concesiones y empleo público

Un caso que trasciende lo personal

Este escándalo va más allá de una disputa personal entre dos figuras públicas. Pone de manifiesto la persistencia de la violencia de género en todos los estratos de la sociedad argentina, incluso en los más altos círculos del poder. También plantea preguntas incómodas sobre la eficacia de las instituciones diseñadas para proteger a las víctimas de abuso.

A medida que se desarrolle el proceso judicial, es probable que surjan más detalles y testimonios. Lo que está claro es que este caso ha abierto una herida en la sociedad argentina, generando un debate necesario sobre el abuso de poder, la violencia doméstica y la responsabilidad de los líderes políticos.

Independientemente del resultado legal, el coraje de Fabiola Yañez al hacer públicas sus acusaciones podría inspirar a otras víctimas de abuso a buscar ayuda y justicia. Al mismo tiempo, sirve como un recordatorio de que la lucha contra la violencia de género requiere un compromiso continuo y acciones concretas por parte de todos los sectores de la sociedad.

Te puede interesar

Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas

José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura

El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones

Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa

La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral

La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"

Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado

La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios

El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana

El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"

El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)