Economía 13news-Reuters 22/02/2024

NVIDIA superó hoy a AMAZON y GOOGLE en valor de mercado

Nvidia sumó el jueves 250.000 millones de dólares en valor de mercado e iba camino a anotar la mayor ganancia diaria de Wall Street en la historia

22 feb (Reuters) -Nvidia sumó el jueves 250.000 millones de dólares en valor de mercado e iba camino a anotar la mayor ganancia diaria de Wall Street en la historia, después de que el reporte de resultados del fabricante de chips superó las expectativas y reavivó un repunte basado en el optimismo sobre la inteligencia artificial.

Las acciones de la compañía subían hasta un 15,38% a 778,3 dólares a las 2005 GMT, elevando su capitalización de mercado a más de 1,9 billones de dólares después de que su informe trimestral de enero emitido el miércoles mostrara que la demanda de sus chips especializados usados en la informática de IA seguía superando las ya enormes expectativas de los analistas.

Mercados internacionales este jueves: NVIDIA como centro de atención

Las acciones de la compañía con sede en Santa Clara, California, alcanzaron un récord intradiario de 780,85 dólares el jueves.

Los resultados de Nvidia (NASDAQ:NVDA) representan más combustible para un repunte global de las acciones tecnológicas vinculadas a la IA, impulsando los índices accionarios S&P 500, el STOXX 600 de Europa y el Nikkei japonés a máximos históricos.

Los operadores habían intercambiado 47.000 millones de dólares en acciones de Nvidia hasta el mediodía, lo que representa más de una cuarta parte de todas las transacciones de papeles del S&P 500.

Un cierre en su nivel actual convertiría el aumento de un día en el valor bursátil de Nvidia en el mayor en la historia de Wall Street, superando fácilmente una ganancia récord de 196.000 millones de dólares de Meta Platforms el 2 de febrero después de que la matriz de Facebook (NASDAQ:META) declarara su primer dividendo y publicara resultados robustos.

La ganancia del jueves convirtió a Nvidia en la tercera empresa más valiosa del mercado de valores de Estados Unidos, superando a Amazon.com (NASDAQ:AMZN) y Alphabet (NASDAQ:GOOGL) después de competir con las dos potencias tecnológicas en las últimas semanas.

Gopinath: "Excelente y sustantiva reunión con el Presidente @Jmilei sobre la mejor manera de hacer avanzar al país."

Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Apple (NASDAQ:AAPL), valoradas en 3,04 billones de dólares y 2,84 billones de dólares, respectivamente, son las dos empresas más valiosas de Wall Street.

Las acciones de Nvidia han subido un 57% en 2024, lo que representa más de una cuarta parte del aumento del S&P 500 en lo que va del año. Eso hace que las perspectivas de Nvidia sean cruciales no sólo para los accionistas directos, sino también para los propietarios de fondos indexados que se encuentran ampliamente en cuentas de ahorro para la jubilación.

 "Las personas que ganaron más dinero en la fiebre del oro de mediados del siglo XIX fueron las que proporcionaron las herramientas para realizar el trabajo, no los que buscaban el metal precioso", dijo Russ Mould, director de inversiones de AJ Bell.

"Nvidia está desempeñando efectivamente el mismo papel hoy en esta revolución tecnológica", explicó.

(Reporte de Medha Singh en Bengaluru y Samuel Indyk en Londres; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Marion Giraldo)

Te puede interesar

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural

Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?

El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones

El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales